La Masonería, El Imperio Británico Y El Sionismo.

19/04/18.- En Managua Bandas Derechistas asesinan al Capitan de la Policia Jiltón Rafael Manzanares

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 137, 10/07/2022.

 Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, Stalin o Koba. Revolucionario comunista soviético, Presidente del Consejo de Ministro de la URSS. Secretario General del Partido Comunista de la URSS.

Sergei Shoigu, Ministro de Defensa de la Federación Rusa, dijo que la cantidad de misiles de crucero de alta precisión en las Fuerzas Armadas rusas ha aumentado más de 30 veces desde 2012, y la cantidad de sus portadores más de 12 veces. 

"El equipamiento de armas terrestres, aéreas y marítimas de alta precisión y largo alcance se está llevando a cabo a un ritmo acelerado. Desde 2012, el número de sus portaaviones aumentó más de 12 veces y los misiles de crucero de alta precisión, 30. 

El tiempo para preparar las tareas de vuelo se redujo de un mes y medio a tres horas ", dijo.

Shoigu: el ejército ruso está siendo equipado con armas de largo alcance de alta precisión a un ritmo acelerado. 

Shoigu señaló que las Fuerzas Armadas rusas comenzaron a recibir equipos militares modernos creados a base de tecnologías digitales y con elementos de inteligencia artificial, y los sistemas de armas basados en nuevos principios físicos ya están en alerta. 

Destacó que en 2019 las Fuerzas Armadas fueron repuestas con más de 6,5 mil unidades de armamento nuevo y modernizado. Total al cierre de 2020, de acuerdo con el mes de mayo.

Quienes sigan la historia de Rusia, pero bien estudiada, me refiero a todas las fuentes disponibles y los informes algo reservados, pero que con el tiempo, se podía entender la lógica en la dirección del país, encarnada por Putin y un grupo de rusos patriotas, que se dieron a la tarea de levantar al glorioso ejército soviético o rojo, aunque no llevase el mismo nombre. 

Si hay una instancia en Rusia que nunca perdió sus símbolos, ese es el ejército ruso, porque nadie, ni el mismísimo Putin, puede impedir el uso de la bandera de la Victoria, y sí, hay una hoz y un martillo, y aquello representa mucho.

Se dieron a la tarea de organizar y sobre todo desarrollar, una capacidad militar tal, que tanto los EEUU y su brazo armado terrorista, la OTAN, no pudieran hacer absolutamente nada.

 Los rusos ya habían desafiado a occidente en Siria, todo eso lo midieron los rusos, las reacciones, occidente y la OTAN en primer lugar, sabían que la entrada de Rusia en el teatro de operaciones, cambiaría el curso de la guerra, que estaba siendo perdida por el glorioso ejército árabe sirio, y así fue, y todos los elementos armados y financiados por occidente, fueron perdiendo todo el terreno que conquistaron, hoy son marginales. 

Los rusos probaron muchos de sus armamentos desarrollados desde fines de los '90 y principios de los 2000.

Usted podrá hacerle la crítica que quiera a los rusos, yo por principio, no se las hago jamás, pero lo que no puede hacer, es criticarle su armamento, lo que hacen los rusos, escapan a todo la norma mundial en materia de armamento. No existe nadie, ni siquiera los chinos, que estén cerca de lo que Rusia es capaz de hacer y tener.

 Los rusos tienen el más completo y más grande ejército del mundo, que no solo se mide por cantidad de hombres, que ya son bastantes, sino por cómo está armados y equipados esos hombres y sobre todo entrenados y fogueados. 

Lo que dice Shoigu, no es más que la consecuencia lógica de un programa de defensa, y los rusos comprendieron muy bien que esto de la guerra actual, era integral, y se prepararon para ella, y muy bien preparados. Veamos los contornos de esta guerra:


Zelenski retira al embajador en Berlín ante sospechas de que Alemania podría violar las sanciones contra Moscú. 

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha tomado una decisión cansado de las idas y venidas de Alemania en su apoyo en la guerra de Ucrania. Zelenski destituyó este sábado de forma repentina y bastante brutal al embajador ucraniano en Berlín. Andryi Melnyk.

Parece que, además del bloqueo de Alemania a la ayuda de la UE a Ucrania en la guerra, hay un motivo más detrás del nerviosismo del presidente de Ucrania, según publica el Corriere della Sera: la sospecha de que el Gobierno de Berlín se dispone a violar algunas sanciones contra Rusia para recuperar el suministro de gas ruso a través de los gasoductos Nord Stream.

Zelenski está histérico porque a petición suya, quería que Canadá no devolviese un turbina de Nord Stream y presionó al policía montado de Ottawa, y este no accedió, el final de todo esto, Ucrania no pesa nada, esos países velan por sus propios intereses, la turbina es alemana de Siemens, y era Siemens por contrato, la que debe darle mantenimiento, es de propiedad rusa, y en este mundo globalizado, Siemens externalizó el servicio de mantenimiento a Canadá.

 Rusia sabe perfectamente que es Alemani quien debe resolver el asunto, son ellos los que enviaron la turbina a Canadá, y este país no se va a indisponer con Alemania con tal de defender a Ucrania, eso, jamás. Pienso que Zelensky debe haber tenido un momento de lucidez o bien alguien les dijo, 'esto es lo que valemos, nada".

El Eurogrupo debate la política fiscal para 2023 con una inflación alta por la guerra de Ucrania. Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, pasarán mañana revista a la situación económica y debatirán la orientación de su política fiscal en 2023 de cara a elaborar los presupuestos nacionales en un momento de inflación históricamente alta y grandes necesidades de inversión.

"La situación económica ha cambiado considerablemente desde el año pasado (...). Con la inflación tan alta como está, la política fiscal tiene que tenerlo en cuenta para evitar alimentar aún más la dinámica inflacionista", apunta un alto funcionario europeo, como consecuencia de la guerra rusa en Ucrania y los Gobiernos tendrán que afrontar las consecuencias del conflicto en el mercado energético, informa Efe.

Parece que hay problema en Houston ¿quienes tomaron las sanciones contra Rusia, Rusia misma?, no, occidente servil de los EEUU, pues ahora Rusia tiene una mejor situación que todos ustedes. Deberían asumirlo como tal.

Francia dice que la nacionalización de EDF les permitirá actuar con más rapidez ante un corte energético. 

La nacionalización del 100% de EDF permitirá actuar con mayor rapidez ante una crisis energética que supondrá un "problema considerable" en los próximos meses, siendo el corte del suministro de gas ruso "la opción más probable", dijo el domingo el ministro de Economía, Bruno Le Maire.

La ampliación prevista del 84% al 100% en el capital de la compañía eléctrica "cambia muchas cosas porque hay muchos proyectos que a veces pueden tardar unas semanas o meses más, porque hay debates que son legítimos desde el momento en que hay una participación de accionistas que no son estatales", explicó el ministro a los periodistas en el Foro Económico de Aix-en-Provence, informa Afp. "Allí tendrán una unidad de mando total", continuó. 

"Esto nos permitirá tomar decisiones más rápidas sobre el tema estratégico de la producción de electricidad descarbonizada en Francia", añadió. Le Maire insistió en que "preparémonos para un corte total del gas ruso, que es ahora la opción más probable".

He leído bastante sobre esta falsa noticia y sin nadie investigue, se da por sentada, todo porque la Primera Ministra francesa, una tecnócrata manipuladora, lo dijo en su discurso de política general ¿cuál es la realidad? ¿acaso hay alguien en su sano juicio que piense que un liberal como Macron se ha vuelto socialista?, no es fácil el mundo de Twitter y los memes. 

No, no existirá ninguna nacionalización, el Estado francés posee el 84.5% del capital de la empresa, que no es una pequeña cosa, ni el porcentaje, ni la empresa, un 13.8% pertenece a diferentes entidades estatales, como la Caja de Depósitos y Consignaciones - CDC, que pertenece al Tesoro Público, obviamente Estatal, y solo un 1.7% pertenecen a los trabajadores, y jubilados de la empresa (trabajadores actuales, 165,000), NO existe tal nacionalización.

Hungría apuesta por la energía geotérmica para independizarse del gas ruso. En las entrañas de la ciudad húngara de Szeged, las calientes agua subterráneas, a 2.000 metros de profundidad, hacía tiempo que estaban sin explotar, hasta que se lanzó un proyecto geotérmico de gran envergadura para calentar miles de apartamentos.

 Esta estrategia de conversión energética podría verse como un modelo para una Unión Europea (UE) que busca alternativas a la dependencia de Moscú. 

"Desde los años 1980, hemos quemado millones de metros cúbicos de gas ruso importado" para alimentar a nuestras viviendas y "hemos emitidos toneladas de carbono", explica el geólogo Tamas Medgyes, que participa en la operación, informa Afp.

Pero la solución se encontraba "a nuestros pies". Mucho antes de la guerra en Ucrania, la municipalidad de esta ciudad de 160.000 habitantes, situada a dos horas de Budapest, decidió poner en marcha el mayor sistema de calefacción geotérmico en Europa, aparte de Islandia. 

Al término de las obras en 2023, Szeged, la tercera ciudad del país, dispondrá bajo el suelo de 27 dispositivos de bombeo, 16 centrales y 250 km de tuberías que suministrarán electricidad a 27.000 apartamentos y 400 clientes no residenciales. "La energía geotérmica es local, accesible y renovable, ¿por qué no utilizarla?", se pregunta Medgyes.

Pero qué interesante, la solución la tenían desde hace muchos años y a sus pies ¿qué pasó entonces, se volvieron locos?. Ahora veo que todos están corriendo para buscar soluciones al gas ruso, muy bueno que lo hagan, y les voy a explicar porqué. Todas las soluciones, son limitadas, en tiempo y formas. Rusia enviará más combustibles a los países en desarrollo, el polo más inmediato y con mayor proyección es Asia; China, India, Pakistán, Birmania, Indonesia, Vietnam, Mongolia, Laos, Camboya. 

No necesitan la mayoría energía para el invierno, algunos sí, pero si para la industria y energía para la climatización. La población allí es 6 veces la de Europa en su conjunto. Rusia está moviendo los continentes, y estos guanajos no se han dado cuenta. 

Las posibilidades, todas, de producción de energía a través de recursos energéticos europeos, no alcanza al 10% de las necesidades del continente. Sigan con esa tova y verán donde quedan. Hasta Argelia se les va por encima en PIB.

En cinismo de Blinken. El Secretario de Estado yanki, Blinken cree que bloqueo ruso de alimentos puede ser el "factor" en la crisis en Sri Lanka. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo este domingo que el bloqueo a las exportaciones de granos de Ucrania impuesto por Rusia puede haber contribuido a los disturbios en Sri Lanka y expresó su temor de que esto pueda generar otras crisis.

"Estamos viendo el impacto de esta agresión rusa en todos lados. Puede haber contribuido a la situación en Sri Lanka, estamos preocupados por las implicaciones en todo el mundo", afirmó Blinken a los periodistas.

Ucrania vota elegir los nombres alternativos de casi 300 calles y plazas de Kiev de influencia rusa. Existe otro tipo de guerra urbana en Ucrania, lejos del frente, que se desarrolla tanto en amplias avenidas como en estrechas calles, y que busca "descolonizar" el espacio público de la influencia rusa.

Como parte de lo que muchos consideran que es una guerra por la independencia, Ucrania busca cortar los lazos culturales con Rusia, algo que afecta no sólo a los medios de comunicación, el arte y la educación, sino también a plazas, calles y estaciones de metro. Bueno, apúrense en hacerlo, que pronto no existirá un solo nombre de un ucraniano ni en ucraniano. 

Pero los rusos, hacen las cosas en el orden correcto, primero liberan tal o cual ciudad y/o región, y luego comienza la administración de la misma. No hacen alarde de hacer algo, lo hacen y punto, ustedes siempre están en la pantomima, y luego pierden y pierden territorio frente a Rusia.

Aunque usted no lo crea, en España, para poder fijar los políticas de presupuesto del país, tienen que discutir ¿de qué, de los impuestos?, no, de Ucrania. Ucrania, en el centro del debate sobre el estado de la nación en el Congreso. 

El presidente del Gobierno anunciará en el debate del estado de la nación de la próxima semana nuevas medidas económicas para paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania. Pedro Sánchez, en su discurso del martes, concretará cuáles serán esas medidas que tienen la "misma finalidad: paliar las consecuencias económicas y sociales que está teniendo la guerra de Ucrania en nuestras empresas, trabajadores, autónomos, clases medias....", ha explicado el ministro de la presidencia, Félix Bolaños, en una entrevista en El Periódico de Catalunya, recogida por Efe.

En el terreno.

Las fuerzas de misiles y artillería de Rusia🇷🇺 destruyeron en las últimas 24 horas a 17 puestos de mando, 4 pelotones Grad MLRS, 2 hangares con obuses M777. Además, las armas, el equipo y los soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron alcanzados en 185 distritos.

3.995 tanques y blindados de combate ucranianos fueron destruidos por las fuerzas rusas desde el inicio de la operación militar especial. En las imágenes, se ven los restos de dos vehículos blindados de transporte Kozak-2 y un BMP-1 de las fuerzas ucranianas destruidos. (Video)

Ayer Arestovich dijo que Lisichansk no fue tomado. Hoy dice que la pérdida de Lisichansk solo beneficiará a las Fuerzas Armadas de Ucrania. No olviden nunca, se trata de Arestovich. Principal consejero de Nazinsky. Mentiroso como él solo.

Parece que el Ejército ruso, decidió armar a la RPD con misiles Tochka-U baratos para el bombardeo AFU de contrabatería en Donetsk. Si eso es cierto, prepárate Ucrania en Avdeevka. Hay quienes dicen que estos son Tochka-U ucranianos capturados, camuflaje pixelado. (Video)

Siempre les he dicho que los británicos no tienen inteligencia, tienen un departamente de Desinteligencia, y se los demuestro. Rusia avanza hacia Popasna. Las tropas rusas probablemente hayan ganado más terreno, aunque de forma limitada, en el área de la ciudad de Popasna, en el este de Ucrania, según el último parte de la inteligencia británica en su actualización diaria sobre la guerra en Ucrania. La artillería rusa sigue atacando la zona de Sloviansk del Donbás desde la zona de Izium al norte y desde las inmediaciones de Lysychansk al este, subraya el informe publicado por el Ministerio de Defensa en Twitter.

En particular, los ataques de Izium continúan teniendo como objetivo la carretera principal que conecta las ciudades de Donetsk y Jarkov (la E40), que es probablemente un "objetivo".

Srs. ingleses ¿esos informes los hace Boris Johnson en persona?, tengo que decirles que hace 2 meses que Pospana está en manos de los rusos y fye de allí donde se avanzó hacia el sur de Lysychansk liberado, y que hicieron caer todas mas ciudades y asentamientos previos a la caído total de Lugansk. Por cierto, Pospana pertenece a Lugansk que ha sido completamente liberado y reconocido por los propios ucranianos ¿de verdad ustedes trabajan en inteligencia militar? Ver foto: 21/04/2022

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.

Nota fuente: Fidelista por siempre

Related Posts

Subscribe Our Newsletter