Pablo Gonzalez

Cuando Israel atacó a Estados Unidos y el gobierno de Estados Unidos se puso del lado de Tel Aviv


Recuerdan la historia del USS Liberty, un acorazado estadounidense atacado por fuerzas israelíes en 1967.

El 8 de junio de 1967, Israel atacó un barco de inteligencia estadounidense llamado USS Liberty

El incidente dejó dos tercios de la tripulación del barco muertos o heridos, en un asalto intencional por parte del ejército israelí, pero la respuesta del gobierno de EE. UU. fue seguir adelante y acercarse a Tel Aviv.
  Se podría argumentar que esto sentó un precedente para que Israel matara impunemente a ciudadanos estadounidenses.

Fue cuatro días después de la Guerra de los Seis Días. Israel había ocupado Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Este, derrotó al ejército jordano, aplastó a los egipcios y estaba teniendo éxito contra Siria. 

Tel Aviv le había dicho a EE. UU. que sería una guerra limitada, en la que no perseguiría la toma de áreas como los Altos del Golán sirio o la península egipcia del Sinaí. Sin embargo, Israel estaba preparado para hacer precisamente eso.

Flotando en las aguas internacionales del Mediterráneo, frente a las costas de Egipto, un barco estadounidense de última generación que transportaba a unos 300 tripulantes estaba estacionado para recopilar inteligencia que era clave para los intereses de Washington en la región.

 Fue durante la Guerra Fría, e Israel se enfrentaba a tres de los aliados más problemáticos de la Unión Soviética en Oriente Medio: Egipto, Siria y la Organización para la Liberación de Palestina. 

El conflicto, que está a punto de terminar en unos pocos días, remodelaría la región a favor de Occidente y le otorgaría a Tel Aviv su posición como uno de los principales aliados de Estados Unidos.

La Guerra de los Seis Días entre Israel y sus vecinos árabes, a menudo presentada como la batalla de Israel por los intereses estadounidenses, no fue exactamente tan clara como sugiere esta narrativa.

 A las 2 de la tarde del 8 de junio, el control terrestre israelí ordenó a sus aviones de combate que atacaran al USS Liberty, un barco estadounidense claramente marcado que enarbolaba una gran bandera estadounidense

Este era un barco que Israel había identificado , al menos siete veces, según las cintas de audio descubiertas por Al-Jazeera, como perteneciente a la Marina de los EE. UU. 

El ejército israelí abrió fuego con proyectiles perforantes, alcanzando el barco. 

También arrojaron napalm, derribaron los botes salvavidas y dispararon un torpedo contra el barco.

Un total de 34 estadounidenses murieron y 172 resultaron heridos como resultado del ataque no provocado. Los supervivientes del USS Liberty han recopilado pruebas para argumentar que debería ser juzgado como un crimen de guerra. 

A pesar de los claros llamados a una investigación exhaustiva que llevaría a los que ordenaron el asalto ante la justicia, los sobrevivientes del USS Liberty dicen que sus súplicas nunca han sido cumplidas y, hasta el día de hoy, gran parte de la documentación que rodea el incidente todavía se considera clasificada por los EE. UU. gobierno.

El encubrimiento

Poco después de que ocurriera el incidente, la administración del presidente Lyndon Johnson fue informada en su totalidad. Israel anunció su posición oficial, admitiendo que fue un asalto deliberado, pero que sus fuerzas identificaron erróneamente el barco y que todo el episodio fue un gran error. 

Estados Unidos no aceptó de inmediato esta posición, pero Johnson nunca llevó a cabo una investigación exhaustiva.

 Debido a la magnitud de la censura que rodeó el incidente, la falta de rendición de cuentas y la ausencia de una investigación adecuada, muchos sobrevivientes del ataque al USS Liberty afirman que hubo un encubrimiento y continúan exigiendo justicia 55 años después.

Muchos funcionarios militares, de inteligencia y civiles de EE. UU. también han cuestionado la afirmación de Israel de que no sabía que era un barco estadounidense. Entre ellos estaba el entonces secretario de Estado estadounidense, Dean Rusk, quien afirmó en su autobiografía, ' As I Saw It ', que “no les creí entonces, y no les creo hasta el día de hoy. El ataque fue indignante”.

El ejército israelí, poco después, presentó seis cargos contra varios de los que habían estado involucrados. 

Sin embargo, posteriormente fueron retirados por el juez militar Sgan-Aluf I. Yerushalmi, quien concluyó en la investigación preliminar que “en todas las circunstancias del caso, la conducta de cualquiera de los oficiales navales involucrados en este incidente no puede considerarse irrazonable, en una medida que justificó el encarcelamiento para juicio”. 

Los testimonios de testigos oculares luego quedaron fuera del informe estadounidense, descartados por el gobierno de los Estados Unidos. Además de esto, la evidencia clave desapareció y los sobrevivientes, además de los familiares de las víctimas, fueron silenciados para que no hablaran con la prensa por temor a que inflamara las relaciones entre Estados Unidos e Israel.

Nunca hubo una audiencia formal en el Congreso de los EE. UU. sobre el incidente, que el ex almirante de los EE. UU. Thomas Moorer calificó de “sin precedentes y una desgracia nacional” . Moorer también afirmó que el secretario de Defensa McNamara y el presidente Johnson ordenaron a las fuerzas estadounidenses que se retiraran por razones que el público estadounidense merecía saber. 

El capitán y la tripulación del Liberty, en lugar de ser ampliamente aclamados como los héroes que sin duda son, han sido silenciados, ignorados, honrados tardíamente y alejados de las cámaras, y se les ha negado una historia que refleje con precisión su terrible experiencia”.

Los medios estadounidenses guardaron silencio sobre la historia del USS Liberty cuando sucedió, en términos de que había sido un ataque israelí potencialmente intencional, o incluso en la escala del incidente. Sin embargo, Newsweek publicó un artículo en el que citaba a un alto funcionario de la Casa Blanca que afirmaba haber creído que Israel apuntó intencionalmente al barco. 

Poco después se descubrió que Johnson era la fuente de Newsweek, y esto enfureció tanto a Israel como a sus cabilderos en Washington. Si el presidente no cambiaba su posición, el lobby de Israel supuestamente estaba preparando una campaña que lo acusaría de “difamación de sangre” y pintarlo como un antisemita. 

Esta línea de argumentación sugeriría que Johnson pudo haber buscado encontrar la verdad, pero se preocupó más por los votos de la comunidad judía en los Estados Unidos y temía ser pintado como contrario a su causa.

Israel también proporcionó otro incentivo para que el presidente de los EE. UU. cambiara su enfoque sobre el tema y abandonara la idea de seguir adelante en la forma de un regalo político considerable. En ese momento, Johnson enfrentaba una reacción violenta considerable luego de su papel en la continuación de la Guerra de Vietnam.

Este fue un gran dolor de cabeza diplomático, especialmente en un momento en que las fuerzas de Vietnam del Norte habían adquirido recientemente misiles tierra-aire soviéticos.

Todos los días, estos misiles disparaban aviones estadounidenses desde el cielo, lo que significaba que el número de muertos estadounidenses aumentaba constantemente, un problema para el cual Israel tenía la respuesta. 

A través de la exitosa ofensiva terrestre de Israel en el Sinaí egipcio, había conseguido los mismos misiles soviéticos y los manuales para su uso . Tel Aviv decidió entregárselos a Estados Unidos como regalo, junto con las instrucciones.

Tanto para Estados Unidos como para Israel, la Guerra de los Seis Días fue un gran triunfo. Para los estadounidenses, esta fue una gran victoria contra su enemigo soviético y, para Israel, este fue su momento dorado cuando acababa de derrotar a sus vecinos y convertirse en el niño mimado de Occidente. 

La historia del USS Liberty que salió a la prensa fue un bache demasiado grande y habría tenido un impacto negativo en los resultados logrados por ambas partes, si el público estadounidense descubriera lo que realmente sucedió.

¿Por qué Israel atacó a Estados Unidos?

Hay cuatro explicaciones principales de por qué Israel atacó al USS Liberty, lo que hace que la verdad sea difícil de precisar de manera decisiva y es probable que pueda ser cualquiera de estas cuatro razones, o de hecho una combinación. También está la narrativa israelí, que dice que el ataque fue un error.

La primera explicación es que Israel había vendido a sus aliados estadounidenses la mentira de que solo estaba librando una guerra limitada y no buscaba apropiarse de tierras. Tel Aviv tenía planes claros para apoderarse no solo de la Península del Sinaí, sino también de los Altos del Golán , que mantendría después de la guerra como su territorio, junto con la totalidad de la Palestina histórica. Esta línea de pensamiento sugiere que Israel temía que el barco de inteligencia estadounidense pudiera haber causado problemas no deseados si hubiera encontrado información sobre las verdaderas intenciones de Tel Aviv.

La segunda y tercera explicaciones tienen que ver con los crímenes de guerra israelíes más fácilmente observables que el barco podría haber detectado, incluida la masacre de 14 cascos azules de la ONU en la Franja de Gaza y el asesinato en masa de alrededor de 1.000 prisioneros de guerra egipcios en el Sinaí

Según los informes, el USS Liberty estaba muy cerca de la ciudad de El-Arish, donde las fuerzas israelíes se alinearían y dispararían contra los prisioneros de guerra egipcios. Se cree que al menos 400 cautivos fueron asesinados solo en El-Arish por las fuerzas israelíes.

La cuarta explicación, que provino principalmente de un documental de investigación de la BBC , publicado en 2012, fue que el ataque podría haber sido una operación de bandera falsa que salió mal. Esto apunta a la participación de funcionarios de inteligencia de EE. UU., de quienes se dice que discutieron la posibilidad de una operación conjunta de EE. UU. e Israel para hundir un barco estadounidense con el fin de culpar a los egipcios. 

La evidencia sobre esto no es concluyente, pero nos llevaría a creer que tanto la inteligencia estadounidense como la israelí estaban buscando un Golfo de Tonkin.pretexto de estilo para lanzar una guerra conjunta contra Egipto. 

Aunque esto no debe descartarse por completo como posibilidad, los opositores a esta línea de pensamiento argumentan que Israel ya estaba venciendo fácilmente a todos sus vecinos sin la ayuda de EE. UU. y que tendría poco sentido que Washington proporcionara un pretexto para una intervención soviética.

Curiosamente, en 2017, The Intercept publicó dos documentos clasificados de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que arrojaron más luz sobre el incidente. 

Uno de los documentos, una guía de clasificación que estuvo en uso hasta al menos 2006 , reveló que la NSA tenía su propio sistema de transliteración en hebreo. Sin embargo, la guía establece que esta información es secreta y, por lo tanto, no podemos concluir exactamente qué evidencia presentaría. 

El artículo de Intercept afirma que esto prueba que Estados Unidos ha considerado históricamente a Israel como un “objetivo de inteligencia ”. 

Hasta el día de hoy, la NSA se niega a reconocer que interceptó señales israelíes ese día, una afirmación contradicha por un informe de investigación publicado por el Chicago Tribune .

La razón por la que la cuestión de los posibles objetivos de inteligencia de la NSA en Israel es tan importante es porque ayuda a reforzar la teoría de que Israel sabía que estaba atacando un barco estadounidense. 

También puede darnos razones para creer el argumento presentado por el autor ruso, Joseph Daichman, en su libro 'Historia del Mossad', que dice que Israel atacó al Liberty para evitar que los soviéticos robaran inteligencia interceptada por Estados Unidos. Daichman argumenta que Israel estaba justificado al atacar el barco, ya que de no hacerlo , los soviéticos podrían proporcionar a los egipcios información de inteligencia confidencial que era vital para el esfuerzo de guerra.

Las relaciones entre Estados Unidos e Israel y el asesinato de estadounidenses con impunidad

Nunca nadie fue declarado culpable del incidente del USS Liberty. En 1968, el año siguiente a la guerra de junio de 1967, el presupuesto de ayuda estadounidense para Israel se amplió en un 450 % y Tel Aviv se acercó más que nunca a Estados Unidos.

 Ningún gobierno futuro de los EE. UU. buscaría nunca la rendición de cuentas por el asesinato de 34 ciudadanos estadounidenses desarmados. La conclusión era que la posición de Israel como aliado clave de EE.UU. era más importante que las vidas estadounidenses y, dado que la historia nunca apareció en los medios estadounidenses, hubo pocas protestas por lo que había ocurrido.

En marzo de 2003, ocurrió otro caso de alto perfil en el que Israel tuvo como objetivo a un ciudadano estadounidense. 

Esta vez, un soldado israelí que conducía una excavadora militarizada en el sur de la Franja de Gaza fue el responsable de matar a una joven llamada Rachel Corrie. 

La mujer estadounidense de 23 años era claramente identificable e intentaba evitar la demolición de viviendas palestinas por parte de las fuerzas israelíes. Después de años de lucha de sus padres por la justicia a través del sistema legal, un tribunal israelí declaró inocente a su soldado en 2012 y eso fue todo. 

El gobierno de los Estados Unidos no movió un dedo por la joven Corrie, quien fue brutalmente aplastada hasta la muerte.

Hace poco más de un mes, una veterana periodista palestino-estadounidense llamada Shireen Abu Akleh fue asesinada a tiros por un soldado israelí, intencionalmente, según los resultados de un informe de investigación de CNN

El Departamento de Estado de los EE. UU. afirmó inicialmente que confiaba en sus aliados israelíes para investigar lo que equivaldría a un crimen de guerra, y permaneció en silencio sobre lo que haría el propio EE. UU. para garantizar la rendición de cuentas. 

Israel declaró más tarde que no investigaría el asesinato de Shireen Abu Akleh y que, incluso en el caso de que uno de sus soldados fuera responsable, no sería responsable de ninguna conducta delictiva .

Parecería, según la evidencia que tenemos ante nosotros, que el equipo del presidente Joe Biden está siguiendo las mismas "reglas que existen desde 1967 de nunca castigar a Israel sin importar qué, incluso si es responsable de asesinar a ciudadanos estadounidenses.

 La línea de pensamiento aquí está que la ayuda estadounidense a Israel es incondicional y que el apoyo a Tel Aviv nunca decae, no importa lo que haga Tel Aviv.

https://www.rt.com/news/556787-israel-uss-liberty-incident/

Related Posts

Subscribe Our Newsletter