
Soy militar y he estudiado guerras pasadas y actuales, quizás recordarán algunos, los movimientos en Siria que visualizaba, y los iba contando. Nuestra formación militar siempre fue la escuela soviética, para las FAR y el MININT, su variante vietnamita.
Debo decir, o mejor dicho, confesar, que los rusos, de los cuales conozco muy bien la técnica, y siempre he sido crítico en su manejo en Afganistán y en Angola, aquí primero estuvimos nosotros, luego los angolanos le entregaron la defensa a la URSS, y en 1987, tuvimos que retomar nosotros la situación, creo que vivían un mal momento, el estado político moral de sus oficiales, estaba por el piso. El nuestro, jamás.
Las cosas han cambiado, lo que han hecho los rusos en menos de 48 horas, me ha dejado gratamente sorprendido, yo solo me río, de imaginar los Estados Mayores y los órganos de inteligencia deben estar quebrándose la cabeza.
Siempre dije que las líneas logísticas de abastecimiento y de intendencia, eran infinitamente superiores del lado este que del oeste.
¿De qué les sirvieron las toneladas de armas que le enviaron desde occidente, los meses previos?, ya lo dijo Fidel, "un fusil vale, lo que vale la mano que lo empuña". Hoy vemos al Ministerio de Interior enviado mensajes por Telegram y Twitter, de como construir y manipular unas "Molotov".
Pero veamos en detalle la estrategia:
"...Las fuerzas rusas lanzaron en la noche del miércoles una ofensiva militar veloz y contundente, destinada a neutralizar a las fuerzas armadas de Ucrania.
A los ataques misilísticos de gran precisión, sobre el terreno, probablemente con fuerzas especiales infiltradas en el territorio, se agregó un masivo ataque cibernético en los días previos.
Este tipo de ataque es consistente con la doctrina estratégica militar rusa, desarrollada en los años 30 del siglo XX, de la guerra en profundidad: tras la ruptura inicial, bloques escalonados mantienen la ofensiva desde la profundidad de la retaguardia con potencia creciente.
La entera operación estratégica se convierte así en la batalla decisiva, en varios escenarios convergentes, hasta aniquilar al adversario....".
Los rusos han vuelto a la clásico, pero con los elementos modernos, lo primero, dejaron ciegos y sordos a las defensas antiaéreas ucranianas, cuando vi aquello, me dije, la guerra va a durar menos de lo que pensamos.
Si se fijan bien en los movimientos rusos, no está definida la dirección principal, porque contrariamente de lo que pudiésemos pensar, el avance a Kiev, más que militar, es político, lo estratégico -a mi juicio, siempre ha sido Jarkov, y es ahí donde los ucronazis se están reforzando, ya han hecho desplazamientos de baterías de cohetes Grand, no creo que resistan mucho tiempo, he visto los desplazamientos en medio de la ciudad, queriendo evitar ser alcanzados, le quitas capacidades de maniobra ofensivas a tus medios, por eso se usan en lugares abiertos, para alcanzar los azimuts necesarios y no detrás de edificios.
Además que son una violación a las leyes de la guerra.
Los rusos acabaron con todo lo que del mar pudiese ayudarlos, una base naval.
Hoy veía, como una de las acciones más secretas en tiempo de guerra, que es el minar un campo, en este caso una playa cerca de Odessa, los ucronazis lo hacían posteando el minado en Twitter, ya los rusos saben qué hacer y donde hacerlo, lo que antes podías pasar días desminando, hoy lo puedes hace en un par de horas, porque no falta el alienado de "redes sociales". El ejército ruso tiene prohibido hasta los selfies.
Los rusos han dado una demostración bélica sin precedentes, 137 fallecidos, 12 civiles, según el propio gobierno ucraniano, demuestra la precisión y profesionalismo con que actuaron, habida cuenta la cantidad de objetivos que neutralizaron, que en menos de 24 horas tengas al poder en plaza ofreciendo neutralidad y lo que pidió Rusia antes de iniciar la operación militar, demuestra hasta qué punto al poder en plaza ha quedado en una situación, militarmente precaria, un término para ser dadivoso.
No creo que haya hoy otra solución que la capitulación sin condiciones, porque no sé si se dieron cuenta, los rusos han vuelto a operar, como a mediados del siglo XX, pero perfeccionado.
Nota fuente: Fidelista por siempre
https://t.me/AgatonBlog