PRESUPUESTO 2022 SERA EQUILIBRADO
El proyecto del Presupuesto General de la República para el 2022 toma como elemento relevante el ritmo de la economía y la expectativa de crecimiento con que se va a cerrar el 2021 que podría ser del 8% del Producto Interno Bruto, destacó esta mañana en la Revista En Vivo en el Canal 4 el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta…
Precisó que se fijó una propuesta para el próximo año que eleva a 91 mil 802 millones de córdobas el PGR en donde se prioriza como siempre la salud, educación e infraestructura, junto a una fuerte reactivación de la economía, aumento en las recaudaciones fiscales y las exportaciones y las zonas francas…
Estimó que al día de hoy las exportaciones ya superan los US$ 3 mil millones; las zonas francas acumulan a esta fecha US$ 2,700 millones..
Anotó que la inflación sigue controlada en un digito deslizándose al 2%, con reservas internacionales con US$ 4,057 millones, mientras que en el Sistema Financiero Nacional se ha recuperado el 90% de los depósitos bancarios que se retiraron en el 2018 y un balance fiscal prudente con bajo déficit fiscal…
Explicó que para el próximo año se estiman ingresos arriba de 91,500 millones de córdobas… “Después de donaciones, este es un presupuesto bien equilibrado, es decir sin déficit.
La expectativa es que se pueden ir incorporando más recursos que vayamos ir contratando o recursos que se vayan liberando de los organismos financieros y va a poder ir creciendo poco a poco”, señaló, precisando que el presupuesto del 2021 crecerá el 13.5%, siendo financiado con ingresos internos hasta por el 97%…
Detalló que el 56.8% de ese monto se dirige a continuar implementando políticas públicas sociales y económicas para beneficiar a sectores pobres, ejemplificando que el 22% corresponde a salud y el 23% a educación…
Acosta resaltó que el plan anual de ingresos y egresos del país prioriza el Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y está dirigido a fortalecer el gasto social impulsando los distintos programas de inversión pública y garantizando los servicios públicos a las grandes mayorías como agua potable, educación y salud gratuita, energía eléctrica, pensiones, subsidio de transporte, tarifa de energía, programas de desarrollo en el Caribe, entre otros, con una política fiscal justa manteniendo el apoyo a la reactivación de la micro, pequeña y mediana empresa y destina recursos para fortalecer los temas sanitarios, como más hospitales, centros de salud, puestos de salud y vacunación contra el COVID-19 …
… GARANTIZAN FONDOS A GASTO SOCIAL E INFRAESTRUCTURA…
Destacó Acosta que el Presupuesto 2022 destina importantes recursos a la inversión pública, alcanzando un poco más de 28 mil millones de córdobas, que el 2021 inició en 21 mil millones de córdobas y las señales es que se va a expandir el próximo año…
En cuanto a la salud dijo que tendrá un incremento de 2,896 millones de córdobas, en tanto que los fondos para educación pública, educación técnica y universidades se mantendrá, además de más carreteras, puentes, energía eléctrica, agua, saneamiento y la seguridad ciudadana…
… SE AVECINA AGRESIVO PLAN DE CONSTRUCCION DE VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL…
Adelantó el titular de Hacienda que el gobierno iniciará un agresivo plan de construcción de viviendas de interés social de hasta 175 millones de dólares para 18 mil viviendas y otras 3 mil 500 viviendas para el caribe norte, que fue afectado por los huracanes Eta e Iota…
Adicionó el plan de protección social que contempla los subsidios a la energía eléctrica, agua potable, transporte urbano colectivo y los incentivos a la actividad económica…
… INVUR CONSTRUIRA NUEVAS VIVIENDAS…
El Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural tiene asignada una partida presupuestaria de 506 millones de córdobas para ser ejecutado en el 2022, de los cuales 332 millones serán utilizados para la construcción de viviendas a familias de bajos y de moderados ingresos, como también para familias en extrema pobreza…
Desde el 2007 a la fecha el INVUR ha construido 123 mil viviendas de interés social en el país. Cerrará este año con sobrecumplimiento de la meta programada, con la construcción de 4 mil viviendas de interés social…
… ENACAL LLEVARA MAS AGUA Y SANEAMIENTO A MILES DE FAMILIAS…
Los diputados de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional consultaron a las autoridades de ENACAL sobre la ejecución presupuestaria del 2021 y las proyecciones para ejecutar en el 2022…
Para el año siguiente ENACAL tendría una partida de 3 mil 900 millones de córdobas sin precedentes para más de 70 proyectos programados a ejecutarse en más de 40 ciudades…
Para el próximo año se espera beneficiar con los proyectos de inversión a más de 240 mil familias a nivel nacional con agua y saneamiento…
… PROYECTAN MAS ESCUELAS PUBLICAS PARA EL 2022…
El Ministerio de Educación continuará una serie de obras de infraestructura educativa para el próximo año, ha confirmado la ministra de esta cartera, Miriam Raudez…
Se ha dispuesto una inversión de más de unos mil millones de córdobas para la construcción, rehabilitación y mejoramiento de los centros de estudios, llevando equipamiento y tecnología moderna y garantizando la merienda escolar…
https://www.informepastran.com/2021/11/15/presupuesto-2022-sera-equilibrado/
