
Este lunes, el Movimiento Nacional Campesino y la Federación de Centros Agrícolas y Organizaciones Campesinas del Litoral (FECAOL) de Ecuador iniciaron un paro indefinido, con cierres de vías en la Costa del país, debido a una falta de acuerdos con el Gobierno y por el incumplimiento de las promesas de campaña.
En el denominado Paro Nacional Agropecuario participan productores de arroz, banano, plátano, caña de azúcar, soja, maíz, papa, entre otros, informó Richard Intriago, presidente del Movimiento Nacional Campesino-Fecaol.
"Se debe entender el sacrificio que es producir la tierra y que después de sacar los productos estos sean vulnerados, que el precio [de venta] ni siquiera alcance para [cubrir] el costo de producción, de lo que nos cuesta producir por hectárea ese producto", manifestó Intriago.
Richard Intriago, dirigente del Movimiento Nacional Campesino realiza las primeras declaraciones públicas sobre el Paro Nacional Agropecuario que se desarrolla en el país, e insta al Gobierno Nacional a que de respuestas inmediatas a la grave crisis que aqueja al sector pic.twitter.com/ayt0o84fIZ
— Movimiento Nacional Campesino - FECAOL (@MovCampesinoEc) July 12, 2021