
La Presidenta del Consejo Supremo Electoral, compañera Brenda Rocha, informó que el 7 de julio se aprobó las demarcaciones y ubicaciones de los Centros de Votación donde funcionarán las Juntas Receptoras de Votos en las próximas elecciones generales 2021 en Nicaragua.
Durante conferencia de prensa, Rocha detalló también que el 9 de julio se le suministró la cartografía y padrón provisional a los partidos políticos y alianzas participantes en el proceso.
“Esto se facilitó con fecha anticipada, porque era el 17 de julio, precisamente para que los partidos políticos y las alianzas puedan tener el tiempo suficiente para poder dar sus consideraciones al respecto donde van a estar ubicados estos Centros de Votaciones, igualmente donde va el total del padrón electoral que está provisionalmente hasta el momento, para que ya los puedan compartir con sus equipos de trabajo y den sus consideraciones que tienen hasta el primero de agosto”, detalló.
La presidenta del CSE detalló que se tiene un total de 3 mil 110 de centros de votación, que fueron ubicados de acuerdo a las características necesarias para que puedan funcionar.
“¿Cómo están las escuelas?, ¿Cómo están esas casas comunales? Inclusive se valoró el desarrollo que tenemos ahora con las carreteras y los caminos para la accesibilidad de la población. Entonces estos centros de votación están ubicados de acuerdo a esas características, con todas las condiciones para que puedan funcionar para el día 7 de noviembre”, expuso.
Del mismo modo, dijo que al 3 de julio el padrón electoral cuenta con un total 4 millones 347 mil 340 ciudadanos inscritos.
De ellos, dijo que 2 millones 121 mil 894, es decir un 49%, son hombres y 2 millones 225 mil 446, es decir un 51% son mujeres.
De ellos, 1 millón 59 mil 858 tienen entre 16 y 25 años; 1 millón 87 mil 952 de 26 a 35 años; 833 mil 615 de 36 a 45; 566 mil 509 de 46 a 55 y 799 mil 406 de 56 o más años de edad.
Rocha precisó también que 193 mil 806 hombres y 199 mil 667 mujeres son las nuevas inclusiones al padrón.
Formularios para inscripción de candidatos
Informó que también ya se han suministrado los formularios para la inscripción de candidatos y candidatas a Presidentes, Presidentas, y Diputados y Diputadas de la Asamblea Nacional y el Parlacen “para que ellos (los partidos) puedan ir ya trabajando sus listados y presentarlas este próximo 28 de julio donde el Consejo Supremo Electoral va a revisar ese listado que presentarán, para ver si reúnen las calidades y requisitos de acuerdo a ley”, expuso.
Expresó que, de cara a la verificación, este próximo fin de semana se continuará la capacitación del personal con el manual de procedimiento con el que se regirán para atender a toda la población que asista este próximo 24 y 25 al ejercicio.
Cedulación
En cuanto a la continuidad de la cedulación, informó que entre el 4 de enero al 10 de julio, se han entregado 461 mil 201 documentos.
De esos, 103 mil 979 son de nuevos ingresos, y renovaciones el resto.
Rocha además recordó que se ha extendido el horario de atención en las oficinas del CSE hasta los días sábados, por lo que con esto se ha contribuido a aumentar la cantidad de ciudadanos cedulados.
Finalmente invitó a la ciudadanía a participar en el ejercicio nacional de verificación el próximo 24 y 25 de julio.
https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:118205-demarcados-los-centros-de-votacion-para-elecciones-generales-2021-en-nicaragua