Nayib Bukele, presidente de El Salvador se ha convertido en tendencia en días recientes por las políticas que ha emprendido para mitigar los efectos económicos de la pandemia en su país, sin embargo la situación para la población de dicho país centroamericano es por demás incierta.
El líder del Ejecutivo anunció en cadena nacional el inicio de una cuarentena obligatoria en todo su país, la cual será vigilada por las fuerzas armadas, y para tratar de no afectar a los subempleados e informales, entregará un apoyo de 300 dólares además de la suspensión del pago de servicios como luz, teléfono e internet.
Sin embargo nada ha salido como se le prometió a la población, pues la administración de Bukele ha tenido fuertes dificultades para encontrar la forma idónea de segmentar que sectores de la población son prioritarios y cómo se repartirán los apoyos de contingencia.
“¿Cuál será el criterio de selección?
¿Cómo saber qué hogar aplica y cuál no?
El Gobierno dejó pendiente para después el mecanismo o la forma en la que hará llegar la transferencia”, reporta la revista Gato Encerrado.
¿Cómo saber qué hogar aplica y cuál no?
El Gobierno dejó pendiente para después el mecanismo o la forma en la que hará llegar la transferencia”, reporta la revista Gato Encerrado.
Al día de hoy dichos apoyos se han quedado cortos, por lo que miles de salvadoreños han salido a las calles asegurando que es un engaño prometerles 300 dólares para luego no entregarlos, sobre todo a personas de la tercera edad o que trabajan en lo informal y viven al día.
El presidente de El Salvador mata de hambre a el pueblo Salvadoreño que tanto odia y reprime. pic.twitter.com/M3Arj0YVHV— LA DERECHA 🇸🇻🇲🇫 (@ultraderecha400) March 31, 2020
Ante la ola de protestas en diversas zonas, autoridades han optado por tratar de “calmar” la situación con violencia, y se reporta el uso de gas lacrimógeno por parte de las autoridades para desalojar a los pobladores que exigen el prometido apoyo, pues lo requieren para sobrevivir el toque de queda.
Situaciones de las que podemos aprender:En El Salvador se dio el beneficio de 300 Dólares a las familias. Sin embargo a esta hora hay largas filas y desórdenes en dónde darán el dinero.
La seguridad les roció gas pimienta para controlarlos, se informó. pic.twitter.com/3Jb2qwRHGO
— Victor Bolaños (@vichoguate) March 30, 2020
Algo que también ha llamado la atención es que en México la Derecha de inmediato celebró las promesas de Nayib, y aprovecharon para recriminar a Andrés Manuel López Obrador, sin embargo ante esta situación de clara represión y crisis social, poco o nada se ha dicho por la “oposición” mexicana.
¿Esto es en serio? ¿De verdad no tienen asesores? ¿O no les importa? @FranAlabi responda de forma clara. Si no pueden, pidan ayuda - como todos los otros países! https://t.co/s4tz18D6Yh— Roberto J. Vidrí (@RobertoVidri) April 2, 2020
Una rima para @Residente: "la gente de El Salvador tiene hambre y está sedienta, dice Bukele que traguen gas pimienta" pic.twitter.com/lYqycP9mSe— El Chairo de Chairos Guatemalteco 🇬🇹 (@ChairoMexicano) March 31, 2020
Otra de las interrogantes es cómo el gobierno salvadoreño hará frente a la crisis económica posterior a la pandemia, pues la gente no tendrá condonación de deudas en servicios públicos o impuestos, pues estos solo no generarán intereses y será reajustados para su pago correspondiente en los meses por venir.
Los industriales no tienen un panorama más alentador, pues también se les han condonado temporalmente algunas de sus obligaciones fiscales, mismas que en determinado momento deberán regularizar, por lo que expertos en el sector se cuestionan al final del día quien o quienes absolverán dichas pérdidas.
Con información de: Gato Encerrado
https://revoluciontrespuntocero.mx/mientras-la-derecha-en-mexico-alaba-a-bukele-salvadorenos-protestan-en-las-calles-por-falta-de-apoyos-prometidos-y-son-reprimidos-con-gas-videos/