En 1954 Estados Unidos bombardeó a Guatemala

En 1954 Estados Unidos bombardeó a Guatemala

Reacciones de rechazo mundial al ataque de EE.UU. a Siria


Desde 2014 EE.UU. ha realizado varios acciones en contra de Siria. 

El viernes la ofensiva lanzada, también por Reino Unido y Francia, combinó ataques aéreos y misiles proyectados desde buques.

Reacciones ante nuevo ataque de EE.UU. a Siria

Naciones del mundo han repudiado el nuevo ataque de Estados Unidos contra Siria, perpetrado el viernes en coordinación con Reino Unido y Francia.
El coordinador federal del partido español Izquierda Unida, Alberto Garzón, lamentó que el trío de países occidentales haya atacado precisamente al "Gobierno que más lucha" contra el autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe).



"La historia pondrá todo en su lugar", opinó el mandatario ruso, quien indicó que su país convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar el conflicto.


El líder laborista británico condenó la acción al asegurar que las "bombas no salvan vidas o traen paz" e indicó que el Gobierno del Reino Unido debería ejercer un liderazgo en favor del cese al fuego en la nación árabe, "no tomar instrucciones de Washington".



Putin: EE.UU. agrava situación humanitaria en Siria con ataque "La historia pondrá todo en su lugar", opinó el mandatario ruso, quien indicó que su país convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar el conflicto.  

 El secretario general del partido español Podemos, Pablo Iglesias, instó al Gobierno de su país a pronunciarse en favor de la paz y no de la guerra. Además, censuró que los misiles hayan sido enviados justo antes de que la OPAQ procediese a investigar sobre el supuesto ataque de armas químicas.
El excandidato presidencial frances Jean-luc Mélenchon señaló que Washington no tenía permiso de Naciones ni pruebas del uso de armas químicas por parte del Gobierno.
La líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, ganadora del Premio Nobel de la Paz, llamó a los países que forman parte de la ONU a intervenir en el conflicto para detener las operaciones de Estados Unidos, Reino Unido y Francia en la República Árabe.
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Delcy Rodríguez, fustigó el "belicismo occidental guiado por la supremacía blanca estadounidense" e instó a evitar la guerra.
Los senadores estadounidenses Bernie Sanders, Tim Kaine y Tom Udall manifestaron su rechazo e indicaron que solo el Congreso tiene la potestad constitucional de emprender medidas de guerra.
Desde Colombia, el candidato presidencial Gustavo Petro rechazó la acción militar de las potencias occidentales. Mientras que la excandidata presidencial Piedad Córdoba pidió a la Organización de las Naciones Unidas que interceda para evitar una tragedia.
El Partido Comunista de la Argentina denuncia y condena el ataque contra el pueblo de Siria por parte del imperialismo norteamericano, con el apoyo del Reino Unido y Francia, así como del gobiern ode Canadá. 

 Luego de que nunca fueran encontradas las armas de destrucción masiva en Irak, Trump se adelanta ahora a bombardear Siria, con el mismo argumento mentiroso, horas antes de que la Organización para la Prevención de Armas Químicas (OPAQ), de Naciones Unidas, tuviera oportunidad de verificar o no su existencia, com oestaba previsto para las próximas horas. 

 Desde el Partido Comunista anhelamos que los gobiernos y fuerzas responsables y pueblos de todo el mundo condenen enérgicamente esta nueva agresión imperial, y sean capaces de parar este ataque a la humanidad.

https://www.telesurtv.net/news/reacciones-rechazo-ataque-eeuu-reino-unido-francia-siria-20180413-0050.html

Related Posts

Subscribe Our Newsletter