La Masonería, El Imperio Británico Y El Sionismo.

19/04/18.- En Managua Bandas Derechistas asesinan al Capitan de la Policia Jiltón Rafael Manzanares

Richard Dawkins


Richard Dawkins nació el 26 de marzo de 1941 en Kenia, y recibió el nombre de Clinton Richard Dawkins. En Nairobi en Kenia, donde su padre, Clinton John Dawkins, era granjero y anteriormente soldado en tiempo de guerra, llamado del servicio colonial en Niasalandia ahora Malaui. 


Los padres pertenecían a una clase media acomodada. Su padre es descendiente de la familia Clinton, propietarios del condado de Lincoln, y su madre es Jean Mary Vyvyan Dawkins (de soltera Ladner). 

Ambos se interesaban por las ciencias naturales y contestaban a las preguntas de su hijo en términos más científicos que anecdóticos o sobrenaturales.

 Describe su infancia como «una educación anglicana normal», pero revela que empezó a dudar de la existencia divina hacia los nueve años. 

Después se reconvirtió persuadido por el argumento del diseño, aunque empezó a pensar que los usos y costumbres de eclesiásticos anglicanos eran «absurdos», y tenían que ver más con dictar moral que con Dios

Cuando, a los dieciséis años, comprendió la evolución, cambió de nuevo su posición religiosa porque pensaba que la evolución podía dar cuenta de la complejidad de la vida en términos puramente materiales, y por tanto no era necesario un diseñador…

A los ocho años de edad se mudó a Inglaterra con sus padres, y asistió al colegio Oundle.

 Luego estudió zoología en el Balliol College, donde fue alumno del etólogo ganador de un Premio Nobel de Medicina, Nikolaas Tinbergen.

Obtuvo el Bachelor of Arts de segunda clase en zoología en 1962, seguido de un Master of Arts y Doctor enFilosofía en 1966.

 En 1967 se casó con Marian Stamp, pero se divorciaron en 1984. Meses después, se casó con Eve Barham, con quien tuvo una hija, Juliet, pero posteriormente se divorciaron también. En 1992 se casó con la actriz Lalla Ward. 

Dawkins la conoció a través de un amigo mutuo, Douglas Adams, que trabajaba con Ward en la serie de ciencia ficción de la BBC Doctor Who. Ward ha ilustrado varios libros suyos. 

Entre 1967 y 1969, fue profesor adjunto de zoología en la Universidad de California, Berkeley. En 1970 fue designado conferenciante y en 1990 reader de zoología en la Universidad de Oxford.

 En 1995 pasó a ejercer la «cátedra Charles Simonyi de Difusión de la Ciencia», un puesto dotado por Charles Simonyi con la intención expresa de que Dawkins fuera su primer ocupante. 

Ha sido miembro del New College, Oxford desde 1970. Ha ofrecido varias conferencias inaugurales, incluyendo la Henry Sidgwick Memorial Lecture en 1989, la primera Erasmus Darwin Memorial Lecture en el 1990, la Michael Faraday Lecture en 1991, editada recientemente en DVD con el nombre de Growing Up in the Universe, la T. H. Huxley Memorial Lecture en 1992, la Irvine Memorial Lecture en 1997, la Sheldon Doyle Lecture en el 1999, la Tinbergen Lecture en 2000 y la Tanner Lecture en el año 2003.

Ha sido editor de cuatro revistas científicas, y fundó Episteme Journal en 2002. También fue consejero editorial en nueve publicaciones, incluyendo la Enciclopedia Encarta y la Encyclopedia of Evolution. 

Escribe una columna para la revista Free Inquiry del Consejo para el Humanismo Secular y figura como editor senior. También presidió la sección de ciencias biológicas de la Sociedad Británica para el Progreso Científico, y figura como consejero de varias organizaciones más.

Perteneció a varios jurados de premios diversos como el Premio Faraday de la Royal Society y el Premio de la academia televisiva británica. 

En 2004 el Balliol College de Oxford creó el Premio Dawkins, concedido a la investigación centrada en la ecología y el comportamiento de los animales cuyo bienestar y supervivencia peligre por las actividades humanas. 

En 2005 la revista Discover se refirió a él como el «rottweiler de Darwin», una descripción que después adoptaron Radio Times y Channel 4, en referencia al epíteto «bulldog de Darwin» dado al defensor darwinista decimonónico Thomas Henry Huxley. 

También sugiere una comparación con el papa Benedicto XVI quien, cuando era el cardenal Ratzinger, era conocido como el «rottweiler de Dios». En 2006, lo invitaron a participar en una conferencia de TED. 

Esta conferencia reúne a destacadas personalidades de la comunidad global, provenientes de actividades diversas.

 En 2009, con motivo del 200 aniversario del nacimiento deCharles Darwin, es nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Valencia…[1]

La Factoria Historica

[1] Dawkins posee doctorados honorarios en ciencia por las universidades de Westminster, Durham, Hull y la Universitat de València (2009), y es doctor honorífico de la Open University.

 También posee doctorados honorarios en letras por las universidades de Saint Andrews y la Nacional Australiana, y fue elegido Miembro de la Real Sociedad Literaria en 1997 y de la Royal Society en 2001. 

Es vicepresidente de la Asociación Humanista Británica y presidente de honor de la Sociedad Filosófica Universitaria del Trinity College. Entre otros premios también ha ganado el Royal Society Literature Award (1987), el Literary Prize de Los Angeles Times (1987), la Medalla de Plata de la Sociedad Zoológica de Londres (1989), el Premio Michael Faraday (1990), el Premio Nakayama (1994), el Premio Humanista del Año (1996), el quinto Premio International Cosmos (1997), el Premio Kistler (2001), la Medalla de la Presidencia de la República Italiana (2001) y la Medalla Kelvin Bicentenaria (2002). 

En 2005, la organización Alfred Toepfer Stiftung de Hamburgo le concedió el Premio Shakespeare en reconocimiento a su «presentación concisa y accesible del conocimiento científico».

 En 2007, Dawkins fue Autor del Año en los premios British Book. Dawkins encabezó la lista de 2004 de los 100 mejores intelectuales británicos de la revista Prospect, por decisión de los lectores, recibiendo el doble de votos que el siguiente clasificado. En 1995, Dawkins fue invitado al Desert Island Discs, un programa de música de BBC Radio 4 La Alianza Atea Internacional otorga desde el 2003 el Premio Richard Dawkins, en honor a su labor.

 Además, en 2007 fue elegido por la revista Time como una de las cien personas más influyentes del mundo y en 2013 fue elegido como el intelectual más importante del mundo por la encuesta mundial de pensadores de la revista Prospect.


http://factoriahistorica.wordpress.com/2014/05/18/richard-dawkins/

Related Posts

Subscribe Our Newsletter