El presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko, reconoció que la resolución de la crisis en Ucrania pasa por negociaciones con Moscú porque los países occidentales no se apresuran a prestar asistencia militar a Kiev.
“Probablemente, algunos ucranianos preferirían tener como vecino a Canadá o Suiza pero somos vecinos de Rusia.
Por lo tanto no podemos hablar de seguridad sin conseguir diálogo y compresión con Rusia”, dijo en su primera entrevista en el cargo, con la revista estadounidense Time.
Poroshenko señaló que al día siguiente de suinvestidura, el pasado 7 de junio, se reunió con el embajador ruso en Kiev, Mijaíl Zurábov. Indicó que el encuentro le inspiró un optimismo prudente sobre la posibilidad de restablecer las buenas relaciones entre los dos países.
A la vez, subrayó que una asistencia militar extranjera a Ucrania podría representar una alternativa al diálogo con Rusia y destacó que Kiev pide a EEUU y los países de la Unión Europea que se la presten.
“La ayuda puede tomar formas diferentes: desde equipos para misiones de reconocimiento o la imposición de una zona de exclusión aérea y hasta bloqueo marítimo”, dijo Poroshenko al agregar que el sábado pasado discutió esta posibilidad con el presidente y el vicepresidente de EEUU, Barack Obama y Joe Biden, que presenciaron la inauguración.
Sin embargo, por el momento ningún país occidental manifestó estar dispuesto a prestar asistencia militar a Ucrania.
Time señaló que el presidente estuvo pasando las cuentas de un rosario durante toda la entrevista.