EL BLOQUEO A CUBA

7 científicos censurados e incinerados por la "Santa" Inquisición

Rusia invierte en Crimea


Mientras las nuevas autoridades en Kiev buscan el dinero necesario para que la economía del país no de desplome definitivamente, Rusia comienza a invertir en Crimea.

El primer ministro Dmitri Medvédev firmó la disposición por la que se crea una sociedad anónima que fungirá de ordenante de la construcción de un puente a través del estrecho de Kerсh. 

Los economistas aseveran que, este proyecto de gran envergadura en la península tendrá un efecto económico rápido y ponderable, por no hablar ya de los dividendos geopolíticos.

La nueva sociedad anónima que auspicia la construcción del puente se crea en los marcos de la compañía estatal Autodor. 

Medvédev explicaba que Ucrania y Rusia están interesadas en una vía de transporte fiable y no dispendiosa entre la península de Tamansk y Crimea. 

Así como en el desarrollo de canales complementarios de comercio y en proyectos de inversiones conjuntos. 

La disposición dl primer ministro sirve para trasladar la labor de construcción de una vía de transporte, de los proyectos teóricos a un plano estrictamente práctico, lo que no guardará relación alguna con la situación política presente en Ucrania. 

Dmitri Medvédev evaluó las relaciones ucraniano-rusas vez anunciados los planes del Ayuntamiento de Moscú y del sector económico de Crimea:

–Ucrania fue, es y será para nosotros un importante socio comercial y económico. 

De estas cuestiones justamente se ocupa el Gobierno. 

Nosotros seguimos atentamente el desarrollo de la situación. Pero, para nosotros hay decisiones de carácter obligatorio. 

En particular, los documentos firmados en diciembre del año pasado, los que no han sido abolidos por nadie. Se trata, entre otros, de la construcción de un corredor de transporte a través del estrecho de Kerch.

Según los acuerdos correspondientes, Ucrania y Rusia deben ya en este año elaborar la evaluación técnica y económica del proyecto, sobre la base de los torrentes de pasajeros y de carga.

 Partiendo de esto será construido ya sea un túnel o un puente previsto a propósito en el acuerdo intergubernamental de acciones conjuntas de realización gradual del proyecto de creación de un paso a través del estrecho de Kerch. 

Alexánder Mijáilenko, profesor de la Academia de Administración Pública y de servicio fiscal adjunto a la presidencia, evaluaba así las perspectivas de esa arteria de transporte:

–El proyecto es muy útil desde el punto de vista de la conexión de Taman y de Crimea. 

En ese caso será mucho más estrecha la cooperación entre nuestras regiones meridionales y Crimea.

 Para la península misma es muy conveniente. Se animará el comercio, la conexión a los corredores de transporte que van desde el sureste de Asia a Europa. Para la economía será un buen ingreso. 

Además que los pueblos de Crimea y de Rusia van a cooperar y tratarse más estrechamente.

Valga destacar que este es solo un proyecto de inversión de Rusia en Crimea. 

El Ministerio de Economía y Desarrollo propuso a empresarios del país que inviertan más activamente en la región, lo que literalmente le dará una nueva vida. 

El precio del asunto es unos cinco mil millones de dólares. Ha sido ya confeccionada la nómina de varias decenas de centros para las inversiones de capitales: se trata de puertos, autopistas, hoteles, la industria alimentaria y la línea costera. 

En tanto, las autoproclamadas autoridades de Kiev dentro de poco pasarán la primera prueba de consistencia. 

Para que el país no colapse y la economía no termine de desplomarse, necesita encontrar con urgencia unos treinta mil millones de dólares. 

La búsqueda es general, comenzando con el FMI y terminando con Estados concretos. 

Para peor, China exige a Kiev tres mil millones de dólares por los suministros abortados de cereales. 

No está del todo claro de dónde van a obtener ese dinero. 

Salvo que los oligarcas ucranianos hagan una colecta para salvar a la patria, lo que en las actuales condiciones es poco probable. 

Mientras que las inversiones rusas son el aporte real de Moscú en la estabilidad económica y en el desarrollo de una región socia clave de Ucrania.

Related Posts

Subscribe Our Newsletter