

"La mayoría de los complots urdidos por los estadounidenses y el Mosad para emplear a personas dentro de Irán
fracasaron, mientras que los que se sintieron atraídos por la
posibilidad de estar a su servicio fueron detenidos", señaló el lunes el
alto funcionario.
Según Moslehi, los científicos iraníes a menudo se convierten en el
objetivo de la CIA y del Mosad durante sus viajes al extranjero.
Asimismo los servicios de inteligencia de EE. UU. e Israel intentan
reclutar a los científicos a través de Internet, pero fracasan en la
mayoría de los casos.
Las declaraciones del jefe de la Inteligencia iraní se producen días
después de que un miembro del Parlamento del país anunciara la captura
de más de 10 espías de la CIA efectuada recientemente por los servicios
especiales de la república islámica, así como por Hezbolá, un movimiento
armado chií del Libano.
En 2010 el ministro de Inteligencia iraní informó sobre la captura de
otros 30 supuestos agentes de la CIA y del Mosad. Hezbolá, a su vez,
anunció varios arrestos durante el presente año.
En reiteradas ocasiones Teherán ha acusado a los servicios de inteligencia extranjeros de ejecutar los asesinatos de varios científicos iraníes vinculados con el programa nuclear del país, un tema de discordia entre Irán y Occidente.
¿Cual es el objetivo de la inteligencia de EE. UU. e Israel?
Muchos expertos señalan que este tipo de acciones por parte de la
inteligencia de EE. UU. e Israel se han convertido en una tendencia.
Así, el analista político Adrián Salbuchi opina que las operaciones
encubiertas y las infiltraciones son una forma de “llevar a cabo la
guerra” que la CIA y el Mosad aplican no solo en Irán, sino también en
otros países de Oriente Próximo, así como en el Norte de África y hasta en Latinoamérica.
Esta actividad tiene como objetivo principal desestabilizar a las
naciones que son el blanco de sus acciones e “ir aflojando internamente
esos países para que experimenten crecientes convulsiones sociales,
crecientes problemas internos que luego permitan que sea más fácil una
invasión”.
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_32952.html
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_32952.html