
Las
autoridades de la CSS presionan al personal de salud para que esta
información no sea divulgada, tratando con ello de ocultarle al pueblo
la verdad de lo que acontece sobre este caso que oficialmente ha cobrado
la vida de más de 60 panameños y que se ha extendido hasta la provincia
de Chiriquí.
De esta manera, se demuestra que la situación está fuera de control, pese a que las autoridades insisten en negarlo.
La
bacteria se propagó fundamentalmente por la negligencia de las
autoridades que, pese a que el Ministerio de Salud advirtio desde el año
pasado la presencia de esta bacteria y FRENADESO Noticias hiciera lo
mismo cuarenta días antes de que se aceptara oficialmente, la
administración de Guillermo Sáez Llorens nunca hizo nada al respecto,
aun cuando en su momento el tema fue tratado en la Junta Directiva de la
institución.
Esta
situación, entre otras razones, ha llevado a los diversos gremios
médicos agrupados en COMENENAL, ha plantear una huelga de 48 horas
prorrogables a partir del próximo jueves 22 de septiembre.
En el día de ayer, en nota entregada a la Asamblea Nacional de diputados, FRENADESO fue claro:
"Miremos,
por ejemplo, lo que ocurre en la Caja de Seguro Social (CSS) donde la
administración actual viene mostrando incapacidad, desgreño y probables
actos de corrupción en el manejo de los fondos que pertenecen a los
trabajadores."
"¿Cómo
es posible que los principales responsables de la grave crisis de
salud que se vive en esta institución prosigan al frente de la misma,
haciendo negociados, persiguiendo y destituyendo médicos y funcionarios
administrativos y engañando al pueblo acerca de la magnitud real del
problema?"
"Guillermo
Sáez Llorens y la camarilla que lo acompaña en este vandalismo que
impulsan contra la CSS para justificar su privatización, son los
principales responsables de las muertes que siguen aconteciendo por la
proliferación de una bacteria que se extendió a diversos salones del
Complejo Metropolitano y ahora a otras provincias, por no haberse tomado
las medidas necesarias pese a que FRENADESO y pacientes dieran la
alarma mucho antes que los altos funcionarios de la institución
reconocieran el problema y a pesar que las propias autoridades de salud
lo señalaran más de ocho meses antes de conocerse la crisis a través de
los medios de comunicación social."
"Queremos
que se haga Justicia y que los responsables de esta tragedia que sigue
cobrando vidas de humildes panameños paguen con la cárcel su
negligencia e incapacidad."