Conozca los think tanks de Washington que están empobreciendo a las masas latinoamericanas

- Conozca los think tanks de Washington que están empobreciendo a las masas latinoamericanas

Pakistán advierte a EEUU que podría perderlo como aliado si continúa criticando y acusando

http://www.google.com/hostednews/afp/media/ALeqM5jyfdsRWlWTTR9kzWDc_Tv9GngQOg?docId=photo_1316778218499-1-0&size=l
PL – Pakistán advirtió hoy a Estados Unidos que podría perderlo como aliado si continúa criticando su desempeño en la lucha contra los talibanes y acusándolo de estar implicado en los recientes atentados contra intereses norteamericanos en Afganistán.
 
“Hemos comunicado a Washington que podría perder a un aliado” (de persistir en esos pronunciamientos), dijo la ministra paquistaní de Relaciones Exteriores, Hina Rabbani Khar, en Nueva York, donde asiste a la 66 Reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

La víspera, el almirante Mike Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, acusó a Islamabad de “exportar la violencia” al usar como “instrumento político” a la red Haqqani, una de la facciones más violentas de la insurgencia.

Al comparecer ante la comisión de Defensa del Senado, Mullen aseguró que “la red Haqqani actúa como el verdadero brazo del ISI” (el servicio secreto de Pakistán) y aventuró que ambos estuvieron involucrados en el ataque a la embajada norteamericana en Kabul el pasado 13 de septiembre.

“Cualquier cosa que se diga sobre un aliado para recriminarlo y humillarlo públicamente, es inaceptable”, recalcó Khar, quien representa a su país ante la Asamblea General luego de cancelar el primer ministro Yousuf Raza Gilani su participación debido a las inundaciones en Pakistán.

Washington viene ejerciendo una fuerte presión pública para que Islamabad suspenda su presunto apoyo a algunos grupos talibanes, entre ellos la red Haqqani, e incluso ha amenazado con tomar “medidas apropiadas”.

“Estados Unidos no puede permitirse el lujo de distanciarse de Pakistán, no puede permitirse el lujo de distanciarse del pueblo paquistaní. 

Pueden elegir, pero si optan por hacerlo, será a su propio costo”, comentó la canciller al ser entrevistada por el canal de televisión paquistaní Geo TV.

La acusación de Mullen es la más seria de Estados Unidos contra ese país de mayoría musulmana desde el inicio de su alianza en la guerra contra el terrorismo hace una década.

Las relaciones bilaterales acusaron un bajón luego de la operación encubierta que culminó con la muerte de Osama bin Laden el pasado 2 de mayo en la ciudad-guarnición de Ahmedabad, pues la población paquistaní en general, y el Ejército en particular, la consideró una ofensa a la soberanía nacional.

Cuando las tensiones parecían ir cediendo, sobrevino el ataque a Kabul y una casi inmediata e inusual guerra de declaraciones.

Según analistas, una ruptura total entre ambos países es poco probable aunque solo fuera porque Estados Unidos depende de Pakistán como una ruta de abastecimiento para sus tropas en Afganistán, y como base para sus aviones no tripulados.

Related Posts

Subscribe Our Newsletter