
La materialización del proyecto del Gobierno Sandinista de seguir
modernizando el sistema público de transporte del país, la tarde de este
jueves ingresó a Managua, un nuevo lote de 10 unidades de autobuses
DINA, provenientes de México.
Antes que concluya el año habrán llegado a Nicaragua un total de 350
autobuses DINA, lo que permitirá renovar en más del 90 por ciento la
flota de unidades que se requieren para brindar un servicio digno a los
nicaragüenses.
Estos buses nuevos ingresaron por el puesto fronterizo El Guasaule y
constituyen el tercer lote entregado al país, proveniente de México.
Noel Ortiz, director de operaciones del Instituto Regulador del
Transporte Municipal de Managua (IRTRAMMA), señaló que antes que
concluya el mes de septiembre, ya tendremos aquí un poco más de 100
unidades, las que se entregarán a las cooperativas de la capital.
“Se está cumpliendo el objetivo de modernizar el transporte en
Managua... se ha avanzado bastante y ya queda poco para completar los
800 unidades que requiere la capital”, dijo Ortiz.
“Creemos que para mediados de octubre toda la flota del transporte va
a ser nueva y la ciudadanía podrá transportarse a diferentes lugares
con comodidad, que es lo que pide y es lo que nuestro gobierno le está
dando”, señaló el funcionario de IRTRAMMA.
Estos buses tienen transportan 40 personas sentadas, con una capacidad máxima de 70 pasajeros.
El Gobierno de Tod@s l@s Nicaragüenses que preside el comandante
Daniel Ortega Saavedra, desde que asumió en enero del 2007, orientó la
modernización del transporte público, como un derecho que tienen los
ciudadanos de movilizarse en unidades nuevas y dignas.
Esta inversión que realiza el Gobierno es de 24 millones de dólares,
dinero que fue facilitado a través de un crédito por el Banco
Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la compra de 350
unidades, de las cuales unas 30 serán para atender a las personas con
discapacidad.
Los 350 buses DINA son fabricados por la empresa mexicana DINA
Camiones, quien se comprometió según contrato, a entregar las unidades
antes que concluya el 2011.
Estos autobuses solamente pueden correr mientras las puertas estén cerradas lo que garantiza seguridad a los pasajeros.