La Masonería, El Imperio Británico Y El Sionismo.

19/04/18.- En Managua Bandas Derechistas asesinan al Capitan de la Policia Jiltón Rafael Manzanares

Evo: “Si EEUU certifica o descertifica a los demas… ¿porqué UNASUR no puede descertificar a EEUU?”

http://www.contrainjerencia.com/wp-content/uploads/2011/09/Evo-Morales3-300x208.jpg El mandatario boliviano Evo Morales pidió el lunes que la Unasur “descertifique” a Estados Unidos en materia de lucha contra las drogas, en el discurso que pronunció al recibir un doctorado honoris causa de la Universidad de La Habana, reporta AP.
 
Acompañado del vicepresidente cubano José Ramón Machado Ventura, Morales asistió a la ceremonia en el aula magna de la sede académica a donde pronunció una conferencia magistral.

“Si Estados Unidos certifica o descertifica ¿porqué UNASUR (Unión de Naciones Sudamericanas) no puede descertificar a Estados Unidos? si el origen del narcotráfico, del consumo de cocaína es Estados Unidos”, dijo Morales al reaccionar a un informe de Washington de la semana pasada en el cual se acusó a Bolivia de fracasar “ostensiblemente” en el combate contra la producción y exportación de sustancias ilícitas.
“El (tema) del narcotráfico, así como el del terrorismo es netamente político. 

Antes acusaban de comunistas para perseguir a un dirigente, ahora es de narcotraficante o de terrorista”, agregó el mandatario.

Bolivia expulsó al embajador estadounidense de su territorio y no permite las bases militares norteamericanas en su territorio, recordó Morales al explicar el motivo por el cual en su opinión se produjo la “descertificación” y solicitar la intervención de la UNASUR, un foro de coordinación regional.

Según la resolución rectoral, Morales recibió el título académico por sus aportes a las ciencias sociales entre ellos la idea de incorporar a la teoría política las tradiciones de los pueblos originarios como el respeto a la “madre tierra” y el uso racional de sus recursos naturales o la denuncia de los modelos de consumo capitalista.

El mandatario también ironizó sobre el insostenible desarrollo de Estados Unidos y una posible crisis financiera.
“Antes veíamos que… la deuda de los pobres era impagable, ahora estamos viendo que la deuda del capitalismo es impagable. 

Yo me atreví a decir y creo que me criticaron bastante, que de aquí a poco tiempo Estados Unidos será una colonia de China”, manifestó.

Estados Unidos “va estar junto a nosotros negociando frente a otros países capitalistas”, agregó.

Morales llegó el domingo a Cuba y aquí se encontró con su par venezolano Hugo Chávez, quien se encuentra bajo tratamiento médico. También fue recibido por el presidente anfitrión Raúl Castro.

A lo largo de su conferencia, Morales agradeció la ayuda para desarrollar programas sociales de salud y educación que le ha prestado Cuba.

Además recordó los consejos brindados por su amigo, el ex presidente cubano Fidel Castro, quien al inicio de su mandato en 2006 le sugirió no temer recuperar la propiedad de los recursos naturales de Bolivia para financiar la economía y sus planes de gobierno.

Durante el discurso que emitió  en un acto realizado en la Universidad de La Habana, donde recibió su 14º título de Doctor Honoris Causa, el presidente Morales aseveró que “la lucha contra el narcotráfico en los países capitalistas es manejada con fines políticos”. Adujo que esta lucha debe ser de responsabilidad compartida, es decir, no recaer sólo en los países productores, sino también en los consumidores.

Lamentó que esos países, en especial Estados Unidos, hayan decidido descertificar a Bolivia y Venezuela, pese a los esfuerzos que realizan sus gobiernos para luchar contra el narcotráfico, “solamente porque no comparten la misma ideología y llevar adelante procesos de cambio en defensa de los intereses de los pueblos”, según un reporte de la agencia ABI.

Descertificación. El Mandatario, según la AFP, denunció que la “nueva política del capitalismo y el imperialismo” es “formar problemas internos” en los países, como intentaron hacer en Bolivia.

Añadió que a pesar de las medidas tomadas por Bolivia y Venezuela contra el narcotráfico, EEUU los “descertificó” este año y señaló que el que debe ser “descertificado” es Washington, por ser el primer mercado mundial de la droga.

Related Posts

Subscribe Our Newsletter