![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Hace 38 años, un 16 de Septiembre de 1973 es asesinado por verdugos, criminales y fascistas el revolucionario, cantante, poeta, director y actor de teatro; Víctor Jara, quien aun prisionero, herido, sus manos destrozadas.
Escribió su último mensaje antes de ser asesinado en el
estadio nacional de Chile, somos cinco mil.
En trozo de papel, de esos
donde vienen los cigarrillos. Ahí plasmo su última idea, su lamento, su
deseo y su visión.
Así se ejecutaba uno más de los crímenes de
la naciente dictadura fascista y criminal de Pinochet, quien en pocos
días habría asesinado a miles de chilenos.
Primero seguidores y
partidarios de Allende, revolucionarios, dirigentes, vanguardia, luego
hasta los propios enemigos y opositores.
Víctor fue una voz
dentro del proceso revolucionario Chileno, desde sus diferentes
trincheras de lucha supo ser un ejemplo para la causa y de la causa.
Nacido en el campo supo valorar la naturaleza y sus raíces.
En 1966
graba su primer disco, el amor verdadero fue a los trabajadores del
campo, la mayoría de sus canciones reflejan las injusticias y abusos que
se cometían contra el pueblo, hablo, canto de la desigualdad de
clases.
Director de teatro hasta 1970, cuando empieza su
dedicación a tiempo completo en las actividades sociales. Marxista de
convicción, comunista tomando elementos de la situación chilena del
momento.
Realizo una serie de documentales que iban en contra del
fascismo, de la guerra civil.
Víctor se incorporo de
inmediato a la campaña de Salvador Allende con la cual colabora y
participo, creía en el nuevo hombre, tenía un sueño.
El sueño de Un
chile nuevo bien diferente, donde todo tuvieran lugar y donde no hubiera
diferencias de clase.
Es triste y doloroso es cuchar o leer
el relato de su amada; Joan Jara, quien describe la forma en que lo vio,
su estado tan desmejorado, de cómo lo habían torturado.
Pero esto no
fue impedimento para desde ese lugar seguir inspirándose y escribiendo,
los militares que lo golpearon y torturaron, no pudieron doblegar su
moral, no pudieron matar sus esperanzas.
Víctor sigue cantando
hoy desde donde este, sigue apuntando con su voz, sigue luchando, su
fusil la canción, sus balas las letras. Junto con Ali, Mercedes,
violeta, Facundo, Fonseca, aran un coro de esperanza y con Pablo, Con
Rubén, Martí, escribirán el poema de aliento a la América.
Que será la
inspiración para la nueva vida, la nueva patria. Allende y tu, guiaran
con Manuel, con Pablo las luchas que han de venir.
Me quedaría
corto, muy corto el hablar de ti, el escribir sobre ti.
Lo único que
puedo decir es; Víctor vive y no desmaya en su lucha, su música, sus
canciones son guía de lucha, por siempre Victor Jara, que tus asesinos
aun que no pagaran por el, lo harán en algún momento, eso no se puede
olvidar y donde sea será la justicia, hasta siempre compañero Jara.
Luis Alberto Nieto.