
El titular de Exteriores
ruso, Serguéi Lavrov, que participará en la reunión, ya se encuentra en
EE. UU. y está discutiendo los temas clave del escenario político global
con los representantes de la Administración estadounidense y de
diferentes organizaciones internacionales.
Se espera que el líder de la Autonomía Palestina, Majmud Abbas,
presente esta semana su candidatura para formar parte de la ONU como un
Estado independiente.
Lavrov señaló que la mayoría de los países
miembros de la ONU, entre ellos Rusia, están dispuestos a apoyar esta
iniciativa, aunque recalcó la importancia de la reanudación de las
negociaciones entre la Autonomía Palestina e Israel.
Por su parte, EE.
UU. criticó esta intención palestina al creer que su declaración como
Estado debe llegar como fruto de las negociaciones con Israel y no como
un proceso unilateral.
Además, las autoridades norteamericanas se
comprometieron a vetar
en el Consejo de Seguridad cualquier resolución, que prevea el
reconocimiento del Estado Palestino sin el acuerdo de Israel.
Los participantes de la sesión anual de la ONU además planean centrarse en la tensión política que se vive en varios países árabes.
Lavrov destacó la necesidad de buscar una regularización política de la
crisis en Siria a través del diálogo entre la oposición y el Gobierno.
“La oposición siria debe hacer sus demandas en una mesa de
negociaciones, debe buscar la conciliación nacional para estabilizar la
situación en el país y avanzar por el camino democrático acordado” por
todas las partes del conflicto, señaló el titular de Exteriores.
La discusión sobre la situación actual en Libia también formará parte
importante de los debates durante la sesión de la ONU. Según Lavrov,
“suscita muchas preguntas” el cumplimiento de la resolución del Consejo
de Seguridad de la ONU sobre Libia por parte de la coalición
internacional militar encabezada por la OTAN.
Esto se refiere antes que
nada “a la defensa de la población civil”, precisó el ministro de
Exteriores.
La encargada de abrir los debates el miércoles será Dilma Rousseff, la
presidenta de Brasil. Rousseff será la primera mujer que inaugura este
evento.
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_29930.html
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_29930.html