“…quisiera felicitarlo por su labor contra el terrorismo
internacional durante todos estos años y expresarle que aunque algunos,
en estos momentos no esten de acuerdo, la historia lo llevará al podio
de los premiados por su incansable esfuerzo”, fueron las palabras con
que se despidiera del presidente George W Bush la “opositora” cubana
Martha Beatriz Roque.
Un cable recién publicado por Wikileaks
recoge la intervención de esta “luchadora por los derechos humanos” en
una videoconferencia efectuada el 6 de mayo de 2008 con el entonces
presidente norteamericano, que en esa fecha ya había invadido Iraq y
Afganistán, desatando la muerte de de cientos de miles de inocentes.
En
esa ocasión, buena parte de las palabras de la señora Roque, además de
informar al inquilino de la Casa Blanca -como toda una espía- su
percepción de la situación cubana, y expresar su admiración por el
hombre que autorizó las torturas de detenidos en Guantánamo, estuvieron dedicadas a la mendicidad:
“…necesitamos
recursos, y a pesar de todo el apoyo economico que nos ha dado su
pais, la oposicion no ha tenido un acceso, totalmente positivo, a ella.
Cómo podremos sacar a la calle un millon de personas, si somos
incapaces de reunirnos más de 20 por falta de recursos?
“Hemos
tratado de mantener en jaque al gobierno repartiendo ejemplares de la
Declaracion de Derechos Humanos en las calles, pero entre una actividad
y otra, a veces tienen que pasar meses, para poder reunir un poco de
dinero para los gastos que esto conlleva.
“Creo que en sus manos
está, la ayuda que nos pueda dar, señor Presidente, para que los que
luchamos pacificamente podamos agilizar y acortar, este tiempo para
llegar a la transicion.
Porque si bien es cierto que en el exilio se
hacen esfuerzos para cooperar a ella, y se redactan documentos y
proyectos para agilizar el actuar despues del momento del cambio, hay un
espacio de tiempo entre hoy y la transicion, que hay que hacer mas
corto y eso esta totalmente en nuestras manos e indiscutiblemente
depende de la ayuda que nos puedan dar.
La oposicion interna está mas
madura y cohesionada, aunque mantiene su pluralidad politica.
“Pienso
que su pais no debe tener sobre los hombros la carga de esta ayuda,
sino que debe compartirla con otros paises del mundo, amantes de la
democracia y defensores de los derechos humanos, en particular con la
Union Europea.”
La obsesión por los “recursos” de esta persona quedó confirmada semanas atrás, al aparecer su nombre entre las firmantes de recibos de pago a destajo
por las “manifestaciones” de las llamadas “Damas de blanco” o “De
apoyo”.
Vale recordarlo, ahora que la señora Roque se ha lanzado a
reclamar el protagonismo de su “Red Cubana de Comunicadores
Comunitarios” en un incidente provocado por dos de sus subordinadas,
también “Damas de apoyo”, en un mercado popular de capital cubana.
La admiradora de Bush ha declarado cínicamente a El Nuevo Herald
de Miami que sus pupilas “han sido muy inteligentes porque han usado
las consignas que el pueblo entiende, como el hambre y la moneda única”.
Pero la más habilidosa es sin dudas ella, que ha utilizado esas
consignas para cobrar y gastar los dólares -incluyendo los que le envían connotados terroristas desde La Florida- en un “incansable esfuerzo” por surtir su despensa en los más lujosos mercados de La Habana.