RADIO CENTENARIO CX6 - Prof. James Petras:
“Debemos caracterizar esta guerra contra Libia y su pueblo como uno de
los grandes crímenes del nuevo milenio.
El hecho es que por 188 días la
OTAN, las fuerzas de Inglaterra, Norteamérica y Gran Bretaña están
tirando bombas.
Son 188 días de terror, de destrucción y a partir de los
actos destructivos han tomado terreno sus mercenarios, en la lucha
terrestre.
Los grandes medios de comunicación en todo el mundo están
cantando victoria y celebrando la destrucción.
Solo este fin de semana,
según la noticia desde Trípoli, las fuerzas aéreas han matado más de
1300 personas y más de 5000 heridos, más allá de los asesinatos que
cometan las fuerzas mercenarias”
Chury: Audiencia de CX36, estamos para enfocar la realidad
internacional y para ello estamos saludando a James Petras que está en
contacto desde los Estados Unidos. Petras, buenos días. ¿Cómo estás?
Petras: Estamos bien personalmente, pero
políticamente un día muy trágico con la ocupación de Trípoli en Libia
por parte de las fuerzas de OTAN y sus mercenarios de pago.
Es una cosa
que debemos discutir hoy, entre otras cosas.
Chury: Me parece bien. ¿Y hay algún otro tema para hoy?
Petras: También podríamos discutir el hecho que en
Colombia siguen los asesinatos de los sindicalistas más allá de lo que
dice la OEA (Organización de Estados Americanos) sobre el nuevo gobierno
de Santos.
Además, considerar el crecimiento de la ultra derecha en
Europa y como esto ha atraído sectores de la clase obrera como apoyantes
y considerar eso como un problema estratégico.
La derecha está
atrayendo obreros que antes votaban por la izquierda o centro izquierda.
Chury: Me parece Petras que tenemos tres temas realmente de
un interés público muy grande. Tenemos que arrancar por lo que han sido
estas últimas horas en Libia.
Petras: Primero debemos caracterizar esta guerra
contra Libia y su pueblo como uno de los grandes crímenes del nuevo
milenio.
El hecho es que por 188 días la OTAN, las fuerzas de Francia,
Norteamérica y Gran Bretaña están tirando bombas.
Son 188 días de
terror, de destrucción y a partir de los actos destructivos han tomado
terreno sus mercenarios, en la lucha terrestre.
Los grandes medios de
comunicación en todo el mundo están cantando victoria y celebrando la
destrucción.
Solo este fin de semana, según la noticia desde Trípoli,
las fuerzas aéreas han matado más de 1300 personas y más de 5000
heridos, más allá de los asesinatos que cometan las fuerzas mercenarias.
La OTAN ha tomado el control de Libia a partir de estos mercenarios.
Todos los diarios y todos los medios como CNN, BBC, Al Yazira, todos
unidos celebrando esta guerra inhumana.También alguna publicación como
La Jornada de México tiene fotos de celebraciones de los que apoyan a la
OTAN y la guerra.
Y no sólo eso, tenemos otra gran tragedia pues en
ninguno de los países de Europa o en los EEUU aparece ni una sola
protesta.
Mientras están tirando bombas por 188 días, destruyendo un
país pacífico y a un Presidente con el mejor programa de bienestar
social en toda Africa , ningún grupo pacifista, izquierdista, ha
organizado una protesta contra esta masacre.
En Francia más de dos
docenas de organizaciones que van desde el Partido Comunista, los
trotskistas, al partido autotitulado “anticapitalista” apoyaron a los
mercenarios y dicen que van “a vigilar” el proceso del conflicto y no
han levantado ni un dedo contra los bombardeos.
Todos los personajes
intelectuales franceses que aparecen en los periódicos de izquierda en
Brasil, en Uruguay, en Argentina, personajes bien conocidos como figuras
marxistas, son parte de este partido que apoya este levantamiento
dirigido y financiado por la OTAN.
Esa es una de las grandes tragedias,
porque mientras entendemos que el imperialismo y sus medios de
comunicación están apoyando este acto criminal, la izquierda -en el
mejor de los casos- es silenciosa, sino está sumando a la celebración,
supuestamente va contra el tirano.
Pero, ¿quién es más tirano?
Una
fuerza colonial que esta tirando miles y miles, cientos de miles de
misiles y bombas por casi 6 meses, o un gobierno que esta legítimo en su
país y apoyado por su pueblo antes que entraran en Trípoli.
Y ahora,
toda la población, hace lo que puede para salvar la vida incluso para
evitar persecución y asesinatos ..
Van a terminar con un país destruido,
un gobierno colonial, la eliminación de todos los programas sociales de
Gadafi -que incluye educación, medicina gratuita, vacaciones para
trabajadores.
Y miles de emigrantes que son expulsados y muchos mueren en
los barcos, tratando de escapar del terrorismo aéreo .
Y la marina de la
OTAN, abandona cuando ve a estos emigrantes en los barcos medios
destruidos.
No levantan una mano para ayudarlos, los ignoran.Muchos han
muerto. Hay muchos crímenes y muchos puntos que debemos reflexionar
sobre esta guerra colonial terrorífica de OTAN.
Si tratas de consultar
los medios de comunicación de masa todos están en favor y celebrando
esta victoria. Pero lo peor es, que no encuentro un periódico de la
izquierda ni en México ni en Europa ni en Argentina, ni en Uruguay que
esta en contra de esta guerra colonial.
Si uno consulta por ejemplo los famosos marxistas, todos en su
momento condenaron las invasiones a países incluso a países con
gobiernos mucho más reaccionarios que Gadafi.Trotsky y toda la izquierda
condenaron la invasión de Italia contra Etiopía (1) a pesar que Haile
Selassie, el Emperador era un personaje feudal, pero nadie tenía la duda
de condenar el acto criminal del fascismo italiano.
Pero en nuestra
época toda la izquierda está celebrando esta invasión y los ataques.
Fíjate, 188 días de bombardeo, ¿cómo puede un gobierno sobrevivir tanto
tiempo?
Sólo porque testimonia el apoyo que tenía Gadafi.
Y otra cosa,
la cobardía de los países europeos y de EEUU, sabían que Libia no tenía
ninguna defensa antiaérea, sabían que Libia no tenía ninguna defensa
contra las fuerzas navales.
Por eso aprovecharon la gran vulnerabilidad
de un país débil, subdesarrollado, para tirar bombas con impunidad.
Y la
izquierda europea y de los EEUU -marxistas, socialistas, comunistas,
trotskistas- no organizaron ninguna protesta.
Eso es otra cosa para
reflexionar sobre la condición de lo que llamamos “izquierda”.
Chury: En un todo de acuerdo con lo que estás diciendo.
Demás
esta decirte que anoche faltaba que los informativistas de la
televisión uruguaya, cuando mostraban las imágenes de Libia, salieran a
dar la vuelta olímpica para festejar lo que estaba pasando en Libia.
Pero eso es general, seguramente ocurre lo mismo en otros países.
¿Querés agregar algo más de esto o pasamos al siguiente tema de
Colombia?
Petras: Las últimas cifras que tenemos desde enero a
junio de este año 27 sindicalistas han sido asesinados en Colombia.
Esto lo ubica con el mayor índice en el mundo, e incluso hay más
sindicalistas asesinados en Colombia que en todos los demás países en el
mundo juntos.
En el año 2010, el 55% de todos los sindicalistas
asesinados ocurrieron en Colombia.
Es decir, en Colombia el gobierno y
los paramilitares mataron 49 sindicalistas en 2010.
Y ahora, casi la
mitad del año, se supera este ritmo de asesinatos.
A pesar de eso, los
países de América Latina aceptaron a Colombia como un miembro de la
comunidad latinoamericana, votaron, aceptaron a Colombia como un país
legítimo.
Incluso Venezuela hizo algunos comentarios favorables a
Colombia y a Juan Manuel Santos.
Pero bajo el gobierno de Santos hay más
asesinatos que durante la época de Uribe en el año 2010, 49 en todo el
año contra 27 en estos siete meses de 2011.
Es otro comentario sobre
como hemos visto la aceptación y casi legitimidad de regímenes que
asesinan sindicalistas.
Hoy en día recibimos noticias que dos dirigentes
campesinos en Honduras fueran asesinado por las fuerzas públicas en
colaboración con los grandes latifundistas.
Otro país con el llamado
presidente Porfirio Lobos siguen los asesinatos y ahora Honduras esta
reconocido como un legítimo miembro de la Organización de Estados
Americanos (OEA) .
Y los Estados Unidos, “el gran defensor de la
democracia, es el principal respaldo para el terrorismo en Colombia y
Honduras.
Los mismos asesinos en la Casa Blanca que apoyan el terrorismo
contra Libia apoyan el terrorismo en América Latina.
Siguen apoyando lo
que es la política antipopular, antiobrera, antidemocrática y
antiseguridad de la vida.
Y eso también pongo en cuestión, si América
Latina quiere presentarse como una alternativa de los Estados Unidos y
quiere mostrar una cara positiva, una alternativa más humana tiene que
romper con esta ilusión de que todos somos demócratas.
Incluso, si uno
considera lo que esencial en este momento es que los sindicatos en
América Latina deben presentar una alternativa para esta política de
asesinato, pero recibe poca publicidad y mucho menos reivindicación en
las luchas populares. Incluso Brasil y Uruguay siguen teniendo tropas en
Haití a pesar que en una entrevista hace pocos días con un periodista
inglés, el Ministro de Defensa en Brasil, Celso Amorín, dijo que están
pensando en retirar las tropas brasileñas de Haití. ¡Están pensándolo,
después de más de 15 años de ocupación!
Sólo lo están pensando… tras 15
años de ser un mercenario de los Estados Unidos contra el pueblo pobre
de Haití.
Chury: Petras, redondeamos el análisis de hoy con lo que tiene que ver con el factor derecha en Europa.
Petras: Si. Hay una cosa muy interesante que es la
polarización de la clase obrera.
No existe el internacionalismo.
Por
ejemplo, en Europa del sur en Grecia, España, Portugal y en algún grado
en Italia, los obreros están en la lucha, lucha de clases, huelgas
generales, marcha, ocupación de plazas, unificando fuerzas con los
desocupados, los pensionistas.
Mientras que en el norte de Europa en los
países nórdicos como Finlandia,Noruega y en Suiza, Austria, las últimas
investigaciones muestran que la ultra derecha está atrayendo sectores
importantes de la clase obrera.
En Finlandia por ejemplo los obreros
están apoyando un partido de la ultra derecha, lo mismo en Noruega a
pesar que recibimos noticias de masacre de los jovenes en el partidos
laborista .
La segunda fuerza electoral en Noruega es un partido
antiinmigrante, islamofóbico y atrayendo a los neo nazis.
¿Cómo
explicamos esta división en Europa?
En el sur la crisis económica y las
organizaciones de clase siguen teniendo una realidad mientras en el
norte, los sindicatos están en un discurso de colaboración con el
capitalismo, con los gobernantes pro-imperialistas y han eliminado el
concepto de solidaridad de clase.
Encontramos en el norte de Europa una
importante lucha pero contra los inmigrantes y un rechazo a las acciones
en el sur de Europa porque la clase obrera y los sindicatos, y los
socialdemócratas están en contra de apoyar, financiar, los países en el
sur.
Dicen que los obreros del sur de Europa son flojos, a pesar que los
obreros del sur de Europa trabajan más días del año que los noruegos,
suecos, suizos.
Tenemos una doble reacción donde condenan a inmigrantes y
condenan a los obreros en el sur de Europa y apoyan a la ultra derecha.
¿Por qué?
Porque la eliminación de conciencia, la eliminación de la
educación política en los sindicatos, genera un ambiente favorable para
la ultra derecha penetrar con su veneno antiinmigrante como el principal
enemigo.
Eso me parece algo muy peligroso porque en el grado que el
fascismo atrae a sectores populares no va a terminar simplemente
atacando a los inmigrantes, van a continuar atacando a cualquier
organización que apoye a los inmigrantes.
Como hemos visto en Noruega,
una de las causas por el terrorismo y la masacre era porque la juventud
laborista apoyaba a los inmigrantes, incluso un porcentaje importante de
las víctimas de los jóvenes eran hijos de inmigrantes, de turcos,
árabes. Ese es el peligro.
Empieza el fascismo atacando a los
inmigrantes, a los comunistas y terminan atacando incluso a los partidos
de centro izquierda.
Chury: Me ha parecido muy ilustrativo todo el
comentario sobre temas candentes.
Te agradezco muchísimo y la promesa de
encontrarnos el lunes nuevamente analizando la coyuntura internacional.