
La Radio del Sur /Agencias – El ex presidente hondureño Manuel Zelaya y el actual gobernante de Honduras, Porfirio Lobo, firmaron este domingo en Cartagena (Colombia), un acuerdo que permite el fin del exilio de Zelaya y el reingreso de Honduras a la OEA.
El “Acuerdo para la reconciliación nacional y la consolidación del sistema democrático en la República de Honduras”, fue rubricado con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Santos y el canciller venezolano, Nicolás Maduro, quien asistió a la cita en representación del mandatario Hugo Chávez, como testigos.
El documento, que también será rubricado en Managua, Nicaragua, junto a los Jefes de Estado y altas autoridades de Centroamérica, consta de cuatro puntos entre los que se encuentran garantías para Zelaya y sus funcionarios, el cese de la persecución a sus seguidores, el respeto a los derechos humanos y el reconocimiento al Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) como fuerza política.
El mandatario colombiano estimó que tras haberse signado el acuerdo, “en las próximas semanas la OEA protocolice la entrada de Honduras a su seno y ojalá lo haga sin ningún voto en contra”.
Honduras fue expulsada de la OEA en 2009 luego del golpe de Estado contra Zelaya y la posterior imposición de la dictadura de Roberto Micheletti, quien luego convocó a unos comicios que dieron como ganador a Lobo.
Hasta ahora, gran parte de la comunidad internacional desconoce el mandato de Lobo, por lo cual su gobierno inició gestiones para solicitar la intermediación de Colombia con el propósito de normalizar la situación del país centroamericano.
El acuerdo signado hoy permitirá el reintegro de Honduras a la OEA, tras establecerse las garantías para Zelaya y sus seguidores.
Santos destacó “la voluntad de Lobo y su gobierno desde el comienzo” del proceso de mediación y consideró que la firma del documento “es un avance importante para un país que queremos tanto como Honduras”.
De igual forma, el presidente colombiano felicitó a Zelaya y a los cancilleres de Colombia y Venezuela “porque invirtieron muchas horas de trabajo en este acuerdo”.
“Toda América puede sentirse satisfecha por lo que acabamos de firmar”, aseveró Santos, al tiempo que destacó que al presidente Chávez “le hubiese gustado estar aquí pero tiene una rodilla operada. Él le puso todo su corazón a este acuerdo”.
Tras las palabras de Santos, Lobo intervino para agradecer la mediación de Colombia y Venezuela, la cual calificó de “fundamental para dar un paso más en la reconciliación nacional de Honduras”.
Lobo también extendió la invitación a Zelaya “para que regrese a Honduras y disfrute y tenga el respeto que merece cualquier ex presidente.
Le damos todas las garantías”.
Zelaya manifestó su satisfacción por el contenido del acuerdo y al igual que Lobo, señaló que “la mediación, a iniciativa de las partes, ha constituido un pilar fundamental para lograr llegar al consenso para una acuerdo tan complejo como el que hoy estamos suscribiendo”.
“El presidente Chávez, el presidente Santos, la canciller Holguín y el canciller Maduro han puesto durante meses alma, vida y corazón para lograr establecer puntos de coincidencia tan importantes entre el presidente Lobo y yo”, dijo el mandatario derrocado.
Entretanto, el canciller Maduro destacó que hace dos semanas, en la reunión de cancilleres de la América Latina y el Caribe (Calc), que se realizó en Caracas, “se tomó una decisión unánime de apoyo y de impulso a este acuerdo”.
Asimismo, indicó que tras comunicar la noticia de la firma a sus homólogos de la región, la reacción fue de apoyo y alegría.
“Estaremos siempre a la orden en nombre del presidente Chávez”, finalizó.