 
Fuerzas opositoras y efectivos del Ejército intensificaron este  sábado los combates en torno a Dehiba, en la frontera de Libia con  Túnez, justo cuando los opositores anunciaron que Italia les entregará  armamento para enfrentar a las fuerzas del dirigente Muammar al-Gaddafi.
Abdel Hafiz Ghoga, vicepresidente del CNT, anunció que Italia va a  suministrarles lo que llamó «material de autodefensa», una afirmación  que también confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores italiano,  dijo AFP.
Al igual que Francia y Gran Bretaña, Italia ya ha enviado varios   asesores militares a Bengazi, sede del CNT, para ayudar a los rebeldes a   organizarse.
Tanques y otros blindados del ejército gubernamental dispararon  contra posiciones de los rebeldes en las cercanías de Dehiba, aunque el  Gobierno negó que algunos proyectiles cayeran en el lado tunecino, como  aseguraron medios regionales, reportó PL.
Los enfrentamientos en la región de las montañas occidentales  arreciaron en las últimas semanas, después de que los alzados intentaron  abrir otro frente bélico en el oeste, apoyados por los bombardeos de la  OTAN.
Los combates también proseguían en Misurata, donde la artillería  gubernamental habría destruido la única fuente de combustible en un  intento por cortar el suministro a los opositores armados que la  controlan.
El petróleo, rubro del que Libia es el tercer productor de África,  gana cada vez más protagonismo en la guerra civil y es usado por el  opositor Consejo Nacional de Transición (CNT) como garantía de pago de  la ayuda financiera que países occidentales se comprometieron a darle,  apuntó PL.
Por otra parte, en respuesta al pedido de los jefes tribales que se  reunieron el jueves y el viernes en Trípoli, se anunció que el  Ministerio libio de Justicia prepara un proyecto de ley de amnistía para  quienes participan de los levantamientos.
Reunida en Trípoli, la Conferencia Nacional de  Tribus, que calificó a  los rebeldes en un comunicado final de traidores, pidió una ley de  amnistía general para abrir el camino a una era de paz y de perdón,  detalló AFP.


 
 
