Nuevamente me siento orgulloso de dirigirme a mis compatriotas en resistencia, justamente en el momento de grandes victorias populares, como las multitudinarias manifestaciones de ayer por una verdadera emancipación política, solo empañadas por la brutalidad de los asesinos que nos oprimen; así como por que hoy se oficializan más de un Millón de firmas para la Asamblea Nacional Constituyente y mi retorno a la patria en resistencia que me espera.
Sé que seguramente trataran de minimizar y ocultar todo, las mismas personas que nunca han estado complacidas por ningún logro de nuestro pueblo. La alegría que hoy nos llena de orgullo y optimismo debe servir como un aliciente más para impulsar las arduas tareas que aún tenemos por delante.
Este es un logro, sin precedentes en nuestra historia, especialmente porque se da bajo la impunidad de un cruel y represivo golpe de estado. Claro que debemos celebrar; luego regresar a las labores cotidianas encomendadas en esta lucha, la victoria solo nos puede ser arrebatada si nosotros lo permitimos y nos conformamos.
Estamos obligados por el ritmo de los acontecimientos a marcar y definir los pasos siguientes, hacia la consecución de nuestras metas y objetivos; es tiempo de volver a la idea original de la construcción de una unidad sólida de todos los grupos en resistencia a nivel nacional consecuentes con la construcción de una ideología democrática y pro socialista
Para este fin, llamo aprobar el proyecto ideológico y programático para el frente. El plan constituyente y establecer de manera inmediata las mesas de unidad en todo el país, en el que debemos participar con entusiasmo y patriotismo, en la construcción de una nueva constitución para Honduras.
Vivimos momentos de honor, pero de responsabilidad, histórica y definitivos; una coyuntura como esta es posible que no se vuelva presentar en muchos lustros, no tiene paralelo y lo menos que podemos hacer es estar a la altura que las circunstancias nos impone.
No debemos dejar lugar a la improvisación, pues en eso podemos perder mucho o todo de lo que hemos construido a costa de la sangre derramada del pueblo.
Los invito a que desde ya hagamos circular las convocatorias para la elaboración de la nueva constitución, este documento que, por primera vez en nuestra historia, representará la verdadera voluntad popular , no la de los que se adueñan de todo y asesinan en nombre de principios y prejuicios que solo para ellos son buenos.
Debemos lograr la participación de amplios sectores de la sociedad que nunca antes fueron escuchados. Conscientes de la naturaleza de nuestros objetivos.
La organización del frente nacional de resistencia popular es un elemento crucial para avanzar en este propósito, eso no lo debemos perder de vista, por el contrario debemos profundizar el debate, popularizar el análisis, promover la racionalidad, la crítica y la autocrítica en todas los áreas y sectores en Honduras.
COMPATRIOTAS en resistencia, No avanzar en este camino que demanda la patria ahora es traición, vencer es el único resultado aceptable.
Antes de finalizar, este reconocimiento y felicitación para el pueblo hondureño en resistencia, deseo expresar mis sinceras felicitaciones al magisterio hondureño, en esta fecha especial. Así como Mi solidaridad con los mártires caídos en la lucha.
Extiendo aplausos a los compañeros y compañeras que desarrollaron esta ardua labor de más de un millón de razones para cambiar Honduras. A la DIRECCION EJECUTIVA del frente, al director del programa de comunicación compañero Félix Molina, a los coordinadores. Rasel Tome y Eulogio Chávez y todos los que a nivel departamental y local, lograron este nuevo triunfo para la participación democrática de Honduras.
Como lo repite Juan Barahona " Resistimos y venceremos".
21/09/1956. El Héroe Nacional Rigoberto López Pérez en la Casa del Obrero, de la Ciudad de León, ajusticia al dictador Anastasio Somoza García, iniciando el principio del fin de la dictadura.
Chile: Orlando Letelier, Asesinato en Washington e impunidad
21/09/1976.- alrededor de las nueve de la mañana, Marcos Orlando Letelier del Sola fue asesinado en Washington mediante una bomba activada por control remoto que se encontraba colocada debajo del suelo del coche en que se desplazaba.
Radio 580
Estados Unidos da asilo en su territorio a decenas de terroristas y prófugos
Promotor de una llamada “lista de países patrocinadores del terrorismo” que tiene como real propósito de denigrar a países que rechazan sus políticas de dominio
Seguidores
Chile: Carlos Prats, el general de Salvador Allende
30/09/1974: El general chileno Carlos Prats y su esposa mueren en Buenos Aires, donde vivían exiliados por su oposición al régimen de Pinochet, al estallar una bomba instalada en su automóvil.
Etiquetas
The Guardian: Estados Unidos continúa subvirtiendo la democracia en Haití
30/09/1991: Golpe militar del general Raúl Cedrás en Haití: es derrocado el presidente Jean Bertrand Aristide, que logra sobrevivir.