Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

-Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

Un policía de El Salvador confiesa al menos 97 asesinatos y afirma haber recibido dinero del alcalde cercano a Bukele

Nayib Bukele- Salvador Menéndez

Salvador Menéndez gobierna el municipio de La Paz Oeste y es miembro del partido con el que el presidente de El Salvador llegó al poder en 2019.

18 de noviembre de 2025.-Un policía salvadoreño confesó haber participado en al menos 97 asesinatos entre 2015 y 2020 como miembro de un grupo de exterminio dedicado a ejecutar a presuntos pandilleros, según el diario salvadoreño El Faro.

Entre las víctimas había menores, empresarios y un sacerdote. El oficial, ahora testigo de la fiscalía, declaró que un alcalde cercano al presidente Nayib Bukele le pagó por 36 de esos asesinatos.

Según la publicación, el oficial fue arrestado en agosto de 2020, acusado junto con otros tres policías de la desaparición y asesinato de dos jóvenes en 2017.

Tras su arresto, el oficial accedió a cooperar con la fiscalía y se convirtió en testigo protegido bajo el nombre clave de Horus, confesando haber participado en 75 casos que resultaron en 97 muertes a lo largo de cinco años.

El testimonio de Horus fue considerado suficientemente creíble para que un tribunal salvadoreño condenara a sus compañeros policías en 2020 a penas de hasta 180 años de prisión. Sin embargo, la sentencia no incluyó al alcalde, a pesar de que el testigo principal lo mencionó 141 veces.

Durante años, el caso y la declaración de Horus se mantuvieron en secreto por orden judicial, pero una filtración conocida como Guacamaya Leaks —que expuso millones de correos electrónicos internos de la policía salvadoreña— condujo al descubrimiento de la confesión.

El político mencionado por el oficial es Salvador Menéndez, alcalde de La Paz Oeste desde 2012 y miembro del partido GANA, el mismo que llevó a Bukele al poder en 2019. Menéndez se ha descrito repetidamente como "amigo" y "aliado" de Bukele, quien también ha expresado admiración y respeto por él en redes sociales.

En 2019, Menéndez afirmó haber financiado personalmente uno de los mítines de campaña presidencial de Bukele en el parque central de su municipio, y en 2024 publicó un video de una fiesta privada celebrada durante la segunda toma de posesión de Bukele.

Si bien el caso llegó a los tribunales salvadoreños en 2020, bajo la dirección del entonces fiscal general Raúl Melara, el juicio contra los oficiales se llevó a cabo en diciembre de ese año, después de que Bukele ya había purgado el poder judicial e instalado a su propio fiscal general, Rodolfo Delgado.

Desde entonces, Delgado ha archivado múltiples casos relacionados con corrupción y presuntos pactos entre pandillas y el gobierno.

https://www.aporrea.org/actualidad/n412388.html

Related Posts

Subscribe Our Newsletter