El golpe ocurre tras las elecciones del 23 de noviembre, en las que Embaló se autoproclamó ganador con el 65 % de los votos según su propio conteo, a pesar de que los resultados oficiales se publicarían el jueves.
Su principal rival, Fernando Dias da Costa, también se declaró vencedor.
Las Fuerzas Armadas de Guinea-Bissau arrestaron este miércoles al presidente Umaro Sissoco Embaló y asumieron el control total del país, con la suspensión del proceso electoral, el cierre de las fronteras terrestres y la imposición de un toque de queda en todo el territorio.
El anuncio fue transmitido desde el cuartel general del Ejército en Bissau por el general de brigada Denis N’Canha, jefe de la oficina militar presidencial, en nombre del Alto Mando Militar para el Restablecimiento de la Seguridad Nacional y el Orden Público.
Poco antes, Embaló informó a la revista Jeune Afrique que se encontraba bajo arresto. Explicó que un contingente de militares ingresó por la fuerza al palacio presidencial mientras él estaba en su oficina, y afirmó que, pese a la irrupción, no sufrió ningún tipo de agresión.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, general Biague Na Ntan; el subjefe, general Mamadou Touré; y el ministro del Interior, Botché Candé, también fueron detenidos de manera simultánea. De acuerdo con Embaló, todos permanecen recluidos en la sede del Estado Mayor.
Fuentes locales señalaron disparos alrededor del mediodía en las inmediaciones del palacio presidencial y de las oficinas de la comisión electoral, mientras soldados tomaban posiciones en las principales vías de acceso.
El golpe ocurre tras las elecciones del 23 de noviembre, en las que Embaló se autoproclamó ganador con el 65 % de los votos según su propio conteo, a pesar de que los resultados oficiales se publicarían el jueves. Su principal rival, Fernando Dias da Costa, también se declaró vencedor, lo que alimentó la tensión postelectoral.
Domingos Simões Pereira, líder opositor cuyo partido apoyó a Dias, declaró que se encontraba reunido con observadores de la Unión Africana —incluido el expresidente nigeriano Goodluck Jonathan— cuando fue informado de los disparos.
Simões aseguró haber recibido después reportes de que militares intentaron forzar a la comisión electoral a anunciar una victoria de Embaló, pese a que, según él, Dias ganó en primera vuelta.
https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/11/27/guinea-bissau-militares-detienen-al-presidente-y-anuncian-toma-del-poder-2/

