Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

-Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

Palestina: "Incidente de Muhammad al-Durrah".

El 30 de septiembre de 2000, en el cruce de los mártires, al sur de la Franja de Gaza, se producía el asesinato de un niño palestino, que hubiera pasado al olvido de no ser por un grupo de la "TV France 2" que lo filmó y transmitió generando un revuelo internacional que se denominó el "incidente de Muhammad al-Durrah".

En el marco de la segunda Intifada y en medio de disturbios generalizados entre civiles Palestinos y el ejército israelí, en el cruce Netzarim, llamado "cruce de al-Shohada" (los mártires), mientras volvían de una subasta, Jamal al-Durrah y su hijo de doce años, Muhammad al-Durrah quedaron atrapados por un fuego cruzado.

Apenas llegaron a refugiarse detrás de un cilindro de hormigón donde comenzó un calvario de 45 minutos que terminaría trágicamente.

Un grupo de la televisión local al servicio de la "TV France 2" quedó calle de por medio, enfrente de Jamal y su hijo.

A solo 50 metros, el grupo comando israelí Magen-3 mantenía fuego constante sobre la calle, por lo que no tenían oportunidad de salir de ese precario escondite.

Las desgarradoras escenas del padre protegiendo a su hijo aterrado, cesaron cuando una ráfaga de M16 dejó a ambos mal heridos.

Una ambulancia y un jeep particular que quisieron acercarse a socorrerlos fueron alcanzados por otra secuencia de disparos de las fuerzas de ocupación #NaziSionistas.

45 minutos después regresó la calma, allí se constató que Muhammad y los conductores de ambos vehículos habían muerto y Jamal estaba gravemente herido.

El incidente provocó una airada reacción internacional, Los palestinos aprovecharon la situación para transformar al niño en un mártir y símbolo de la resistencia.

El ejército israelí asumió su responsabilidad, pero ante la reacción de la comunidad judía, en 2007 retiró la aceptación de la responsabilidad dudando de la muerte del niño.

En los años posteriores al incidente las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) han hecho todo lo posible por cuestionar el informe de TV France 2.

El analista francés Philippe Karsenty afirma que el niño no murió y que el informe periodístico es un montaje, TV France 2 le inició juicio por calumnias, pero al no haber acceso a informes oficiales palestinos e israelíes, el juicio aún no tiene definición.

La única realidad es que en esa esquina de Gaza murieron la verdad y la inocencia.

Related Posts

Subscribe Our Newsletter