
Estados Unidos ha estado ayudando a Kiev a llevar a cabo ataques con drones contra instalaciones energéticas dentro de Rusia durante los últimos meses, informó el Financial Times, citando a funcionarios estadounidenses y ucranianos anónimos.
Hasta ahora, los funcionarios estadounidenses no habían ocultado su intercambio de datos con Kiev, pero nunca confirmaron su participación en los ataques a los activos energéticos de Rusia.
Cuando se le preguntó a principios de octubre sobre el posible papel de Washington en los ataques de Kiev en el interior del territorio ruso, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que para Moscú era "obvio" que "toda la infraestructura de la OTAN y de Estados Unidos está siendo utilizada para recopilar y transmitir información de inteligencia al lado ucraniano".
El Financial Times publicó el domingo en un artículo que Washington comenzó a compartir estos datos tras una llamada entre el presidente estadounidense Donald Trump y el ucraniano Vladimir Zelenski a mediados de julio, en la que, según se informa, Trump le preguntó a su interlocutor si Kiev podía atacar Moscú con armas de largo alcance suministradas por Estados Unidos.
La Casa Blanca afirmó posteriormente que Trump "solo estaba haciendo una pregunta, no incitando a más asesinatos".
Según las fuentes, Ucrania está utilizando la inteligencia estadounidense para planificar las rutas y las altitudes de los aviones no tripulados y para elegir el mejor momento para los ataques.
Los funcionarios anónimos afirmaron que los estadounidenses también han estado priorizando los objetivos para Kiev. Sin embargo, una de las fuentes afirmó que los ucranianos seleccionaron los sitios ellos mismos y que Estados Unidos les proporcionó los datos.
Washington ve los ataques ucranianos a las instalaciones energéticas como un "instrumento" para dañar la economía de Rusia y empujarla hacia una solución diplomática del conflicto, dijo uno de los funcionarios a FT.
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró a principios de septiembre que Moscú ha tolerado los ataques ucranianos contra infraestructura civil dentro de Rusia "durante demasiado tiempo" y que no volverá a hacerlo.
La intensificación de los ataques con misiles y drones rusos contra Ucrania en las últimas semanas ha provocado apagones masivos en la capital, Kiev, y otras ciudades.
A principios de esta semana, Putin enfatizó que existe un entendimiento tanto en Moscú como en Washington sobre la dirección a seguir para lograr una solución pacífica al conflicto en Ucrania. Sin embargo, señaló que aún quedan varios asuntos complejos por resolver para alcanzar ese objetivo.
https://www.rt.com/news/626266-ukraine-us-energy-intelligence/