Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

-Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 1.297, 12/09/2025.


Vladímir Georgievich Serov (en ruso: Влади́мир Гео́ргиевич Серо́в; Kurgáninsk, RSFS de Rusia; 19 de julio de 1922 - Istmo de Carelia, Unión Soviética; 26 de junio de 1944) fue un as de la aviación soviético y subcomandante de escuadrón en el 159º Regimiento de Aviación de Cazas durante la Segunda Guerra Mundial, a quien se le atribuyen treinta y nueve victorias aéreas en solitario y seis compartidas.

Mientras Rusia avanza en el terreno, la OTAN ha creado un nombre de plan "Centinela Oriental". Pero no solamente esas cosas pasan cotidianamente, el polaquito dice que saben todo sobre los drones rusos, y que no fue un accidente, sin embargo, el muy cobarde, no invocó el artículo 5 de la OTAN, sólo pidió el 4, que es para tomarse una tasa de café.

Trump sigue con sus imbecilidades, como si a alguien le importara su nivel de paciencia o no paciencia. Pero como es un egocentrista que creo que el mundo gira en torno a él, cree que todo el mundo estima que lo que dice Trump es la regla, cuando todo el mundo se ha dado cuenta que es precisamente lo contrario, y si se le lee, escucha o ve, es para tener conocimiento de las próximas imbecilidades que hará o dirá. Basta con seguir la noticia del joven que mató a su nazillón preferido.

Rusia afirma que sus fuerzas tomaron el control de Sosnivka, en Dnipropetrovsk. El Ministerio de Defensa de Rusia informó el jueves que sus fuerzas habían tomado el control del asentamiento de Sosnivka, en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, según recoge Reuters.

Ya son 9 asentamientos que han sido liberados en el oblast de Dnirpo; Ternove, Zaporizke, Maliivka, Vorone, Novoselivka, Sichneve, Sosnivka, Dachne, Fyllia.

Trump dice que se le está agotando "rápidamente" la paciencia con Putin. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo el viernes que se le está "agotando rápidamente" la paciencia con Vladimir Putin, y mencionó la posibilidad de sanciones contra los bancos y el sector petrolero rusos.

"Está agotándose y agotándose rápidamente, pero se necesitan dos para bailar tango", dijo Trump ante la pregunta de si su paciencia estaba siendo puesta a prueba por la negativa del mandatario ruso a poner fin al conflicto en Ucrania.

 "Es asombroso. Cuando Putin quería hacerlo, (el presidente ucraniano Volodimir) Zelenski no quería. 

Cuando Zelenski quería hacerlo, Putin no quería. Ahora Zelenski quiere y Putin es una incógnita. Vamos a tener que intervenir de manera muy, muy fuerte", agregó a Fox News.

La intrusión de drones rusos en Polonia que ha puesto en alerta a los países europeos parece haber reactivado la guerra de Ucrania. Tras varios días en los que los lanzamientos de drones ucranianos habían disminuido en gran medida, aunque los ataques rusos se habían mantenido, el Ejército de Zelenski ha vuelto a bombardear Rusia con una importante cantidad de aviones no tripulados.

Tusk dice que tiene información sobre el lugar de despegue e intencionalidad de los drones. El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo este viernes que los servicios polacos y el ejército disponen de "información suficiente sobre quién es el responsable del ataque, certeza sobre las fuentes, el lugar de despegue y la intencionalidad" de la invasión del espacio aéreo del país por parte de drones rusos el pasado miércoles, informa Efe.

Tusk hizo estas afirmaciones en la base militar de Nowa Deba (este del país), desde donde además informó de que mantiene un "contacto constante con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte" y que, tras invocar el artículo 4 del Tratado de la Alianza sobre consultas entre los aliados, espera "conocer pronto" las próximas decisiones de sus socios para proteger el flanco oriental.

Además en un mensaje en la red social X Tusk dijo que "hubiésemos deseado que el ataque con drones en Polonia fuera un error. Pero no lo fue. Y lo sabemos".

¿Y entonces?, tenías derecho a invocar el Artículo 5 de la OTAN y no lo hiciste, invocaste el 4, que no dice nada, salvo sentarse a conversar.

Los sistemas de defensa rusos han interceptado y destruido 221 drones ucranianos durante la noche, incluidos nueve sobre la región de Moscú y 28 en la región donde se encuentra la segunda ciudad más grande del país, San Petersburgo, ha informado este viernes el Ministerio de Defensa ruso.

En cuanto a las negociaciones para poner fin a la guerra, el Kremlin admitió hoy que hay una "pausa" en las negociaciones de paz. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha endurecido aún más sus posturas desde la cumbre de mediados de agosto con Trump en Alaska, tras la que rechazó tanto reunirse con su colega ucraniano, Volodímir Zelenski, declarar un alto el fuego o el despliegue de tropas occidentales en el país vecino.

Esta tarde, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció una nueva iniciativa militar bautizada con el nombre de 'Centinela oriental' con la que se busca reforzar la defensa del flanco oriental de la Alianza tras la invasión del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos el pasado miércoles.

"La OTAN está lanzando 'Centinela oriental' para potenciar nuestra posición militar aún más a lo largo de nuestro flanco oriental", declaró Rutte en una rueda de prensa en la sede de la Alianza, en Bruselas.

Los alemanes cuidando a los polacos, el chiste se cuenta solo. Por suerte el 1 de septiembre ya pasó, pero ya vendrán otros.

Alemania amplía la vigilancia aérea sobre Polonia tras la violación rusa de su espacio aéreo. Alemania reforzará su actividad de vigilancia aérea en el marco de la presencia de la OTAN en el flanco oriental de la Alianza Atlántica en respuesta a la violación rusa del espacio aéreo de Polonia en la madrugada del miércoles.

En un comunicado del Gobierno alemán, Stefan Kornelius, portavoz del canciller alemán, Friedrich Merz, indicó que el Ejecutivo germano "prolongará y ampliará la vigilancia aérea sobre Polonia" en una muestra de "su compromiso en la frontera oriental de la OTAN".

Según precisó el Ministerio de Defensa alemán, "se duplicará el número de aviones utilizados en esta escuadrilla de alerta a cuatro aeronaves del tipo Eurofighter, incluidas las tripulaciones".

Zelenski aborda con la ministra de Exteriores británica las garantías de seguridad para Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, recibió este viernes en Kiev a la nueva ministra de Exteriores británica, Yvette Cooper, que viajó a la capital ucraniana en su primer desplazamiento a Ucrania desde que asumió el cargo a principios de este mes.

Zelenski abordó con Cooper "los próximos pasos" de la llamada "Coalición de Voluntarios" para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania una vez se firme la paz, después de que 26 de los países que integran ese grupo se mostraran dispuestos hace una semana a enviar tropas o contribuir con recursos al contingente militar que podría formarse para disuadir a Rusia de volver a atacar.

Según el presidente ucraniano, la reunión sirvió además para hablar de cómo materializar el acuerdo firmado recientemente entre ambos países para que los drones interceptores diseñados en Ucrania se produzcan también en Reino Unido.

Zelenski dice que el objetivo de Putin es "ocupar toda Ucrania". El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró el viernes que su homólogo ruso, Vladimir Putin, quiere "ocupar toda Ucrania" y que no cambiará de objetivo si no lo obligan.

"El objetivo de Putin es ocupar toda Ucrania. Y no importa lo que dice, está claro que ha puesto en marcha la maquinaria de guerra hasta tal punto que simplemente no puede parar a no ser que lo fuercen a cambiar sus objetivos personales", afirmó en una conferencia en Kiev.

Las palabras tienen su significado, Zelenski dice, "que lo fuercen", "si no lo obligan", no usa forzamos, ni obligamos. ¿Por qué?

Dinamarca presenta un nuevo paquete de 375 millones de euros de ayuda a Ucrania.

El ministro de Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen, anunció este viernes durante una visita a Kiev un nuevo paquete de ayuda a Ucrania valorado en 375 millones de euros que servirá, entre otros fines, para hacer frente a las necesidades más urgentes de la población.

Según recoge la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform, este dinero danés irá destinado además a "apoyar la transición verde" y el desarrollo del sector privado en Ucrania y a promover "las reformas democráticas e institucionales necesarias" para que el país pueda acceder a la Unión Europea. 

Rasmussen y su homólogo ucraniano, Andrí Sibiga, hablaron también de la cooperación entre ambos países en materia de producción de armamento.

Ucrania observa con recelo el inicio de las maniobras militares entre Rusia y Bielorrusia. Ucrania sigue de cerca las maniobras militares entre Rusia y Bielorrusia que comenzaron este viernes en territorio bielorruso y regiones rusas cercanas, en medio de la preocupación por la expansión de la infraestructura militar del régimen de Minsk.

Las maniobras, que atienden al nombre "Zapad-2025" y en las que participarán al menos 13.000 soldados, continuarán hasta el próximo martes, en un contexto marcado por la reciente violación del espacio aéreo polaco por drones rusos que llegaron a Polonia a través de Bielorrusia y Ucrania. 

Aunque es poco probable que las maniobras supongan una amenaza inmediata, preocupan a Ucrania, que fue invadida por las fuerzas rusas desde Bielorrusia en febrero de 2022, en un contexto de creciente integración militar y política entre Minsk y Moscú.

Dinamarca pide que las sanciones a Rusia sean "las más duras posibles". Las próximas sanciones de la Unión Europea contra Rusia deben ser "las más duras posibles", afirmó el ministro de Exteriores danés Lars Lokke Rasmussen durante una visita a Kiev este viernes.

Dinamarca, que ostenta la presidencia rotatoria semestral de la UE, presionará para la adopción de un 19º paquete de sanciones durante su mandato, que concluye en diciembre, dijo Lokke. 

"Debe ser un paquete de sanciones completo, que aborde la evasión, la flota en la sombra, el sector financiero... también necesitamos una cooperación transatlántica más fuerte", declaró en una rueda de prensa conjunta con su homólogo ucraniano Andrii Sybiha en Kiev.

Estonia impone restricciones al espacio aéreo a lo largo de su frontera con Rusia. Estonia, al igual que su vecina Letonia, ha restringido el espacio aéreo a lo largo de su frontera oriental con Rusia, confirmó a EFE este viernes un portavoz del Ministerio de Defensa estonio.

A diferencia de la prohibición de Letonia de todos los aviones por debajo de los 6.000 metros en una zona fronteriza de 50 kilómetros, las restricciones estonias se aplican por debajo de los 6.000 metros sólo por la noche, de 17.00 GMT a 4.00 GMT, informó el Ministerio en un comunicado de prensa.

"La propuesta se hizo debido al aumento de las violaciones del espacio aéreo de la OTAN en la región durante las últimas semanas", indicaron en el comunicado las Fuerzas de Defensa estonias, en aparente referencia a la reciente violación rusa del espacio aéreo polaco.

Eslovenia prohíbe la entrada a un líder serbobosnio prorruso. Eslovenia prohibió este jueves la entrada al líder separatista prorruso serbobosnio Milorad Dodik en el pequeño país de la Unión Europea.

La decisión del gobierno esloveno siguió a la negativa de Dodik de renunciar a su cargo como presidente de una entidad dirigida por serbios en Bosnia, a pesar de un fallo judicial que lo destituyó. En agosto, Dodik fue formalmente destituido por las autoridades electorales de Bosnia después de ser condenado a un año de prisión e inhabilitado políticamente por seis años.

El ministro de Exteriores checo convoca al embajador ruso por los drones en Polonia. El ministro de Exteriores de Chequia, Jan Lipavsky, dijo este jueves que había decidido convocar al embajador ruso tras la incursión de drones en el espacio aéreo polaco el miércoles.

"Los drones rusos en Polonia son una pura provocación del Kremlin. Chequia está firmemente al lado de Polonia. Defenderemos el territorio de la Alianza", declaró Lipavsky en la red social X.

Zelenski dice que pidió a Trump el año pasado armas de largo alcance si Rusia rechazaba el alto el fuego. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski afirmó el jueves que el año pasado pidió a Donald Trump que suministrara a su país armas de largo alcance si Rusia seguía rechazando un alto el fuego en la guerra en Ucrania.

Zelenski se refería a su "plan de victoria", que presentó el año pasado a altos funcionarios de la administración del entonces presidente Joe Biden, así como a Trump, que en ese momento era candidato a la presidencia. El comentario lo hizo durante una rueda de prensa conjunta en Kiev con el presidente finlandés Alexander Stubb.

El representante de Trump para Ucrania está de visita de trabajo en Kiev. El representante especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, se encuentra actualmente en Kiev de visita de trabajo, dijo una fuente conocedora de la visita a la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform.

"Podemos confirmar la información de que el representante especial del presidente de EEUU, Keith Kellogg, se encuentra en Ucrania, en Kiev, de visita de trabajo", aseguró la fuente a la agencia ucraniana. Kellogg ya ha visitado la capital de Ucrania en anteriores ocasiones y se ha reunido repetidamente con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y otros dirigentes del país invadido por Rusia.

Rusia reabre el aeropuerto de Krasnodar, en el sur del país, por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania. Las autoridades rusas informaron el jueves que habían reabierto el principal aeropuerto de Krasnodar, una de las mayores ciudades del sur de Rusia, por primera vez desde que los vuelos fueron suspendidos por motivos de seguridad en 2022 tras el inicio de la guerra en Ucrania.

El ministerio de Transporte señaló que se habían resuelto los problemas de seguridad pendientes y que la reapertura debería beneficiar a los residentes y a las empresas locales, además de facilitar el acceso a los centros vacacionales de la costa del mar Negro y del mar de Azov. Rosaviatsia, la agencia federal de aviación, indicó que el aeropuerto de Krasnodar, que ha sido renovado, recibiría su primer vuelo regular procedente de Moscú el 17 de septiembre, cuando está previsto el aterrizaje de un avión de pasajeros de Aeroflot.

Suecia promete más de 6.000 millones en ayuda militar a Ucrania los próximos dos años. El Gobierno sueco prometió este jueves destinar 70.000 millones de coronas (6.389 millones de euros) adicionales los próximos dos años para apoyo militar a Ucrania.

 El montante ha sido incluido en la propuesta para los próximos presupuestos del Gobierno del primer ministro, Ulf Kristersson, y tiene asegurado salir adelante en el Parlamento al contar con el apoyo de la formación ultraderechista Demócratas de Suecia (SD), aliado externo del Ejecutivo que le garantiza la mayoría en la Cámara.

La iniciativa obedece a que el paquete de ayuda militar aprobado para 2024-2026 está casi agotado y al deseo de aumentar el respaldo anual de 25.000 a 40.000 millones de coronas suecas (de 2.282 a 3.651 millones de euros).

Starmer habla con Macron y Merz sobre seguridad europea tras la incursión rusa en Polonia. El primer ministro británico, Keir Starmer, habló este jueves con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el canciller alemán, Friedrich Merz, para debatir medidas de seguridad europea tras la incursión rusa en el espacio aéreo de Polonia, informó Downing Street.

En ambas llamadas, los líderes condenaron la violación del espacio aéreo polaco registrada el miércoles, que consideran una amenaza a la OTAN, y coincidieron en la necesidad de reforzar la defensa colectiva frente a la agresión de Rusia. Según un portavoz, Starmer dijo que el Reino Unido "está preparado para apoyar cualquier despliegue aliado adicional en la región" y discutió con Macron cómo fortalecer la defensa de Polonia.

Zelenski pide más "pasos fuertes" para presionar a Rusia tras reunirse con el finlandés Stubb. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a pedir este jueves más "pasos fuertes, no solo de Europa", para presionar a Rusia con el objetivo de frenar la guerra de Moscú contra Ucrania tras reunirse con su homólogo finlandés, Alexander Stubb, en Kiev.

"Por desgracia, Rusia sigue teniendo la capacidad de continuar y ampliar su agresión. Se necesitan medidas contundentes, no solo por parte de Europa, sino también una fuerte presión que limite realmente el potencial belicista de Rusia", señaló Zelenski en su cuenta de X tras reunirse con Stubb.

Zelenski agradeció a Stubb su apoyo y el de su país después de una cita en la que hablaron de asuntos relacionados con la seguridad, la participación de Finlandia en proyectos de apoyo a Ucrania en su defensa ante Rusia y la violación rusa del espacio aéreo polaco de la noche del martes al miércoles.

 "Se prestó especial atención al ataque que los rusos llevaron a cabo ayer contra Polonia", dijo el jefe de Estado ucraniano sobre el encuentro con Stubb.

Merz quiere que la agencia de espionaje esté a la altura del poder económico alemán ante el auge de las amenazas híbridas. Alemania necesita que su servicio de inteligencia exterior BND opere a un nivel que refleje el tamaño y el peso económico del país para hacer frente a los ataques híbridos de rivales cada vez más agresivos, afirmó el jueves el canciller Friedrich Merz.

En un discurso con motivo de la toma de posesión de Martin Jaeger como jefe del BND, Merz señaló que los cimientos de la arquitectura de seguridad europea, que habían garantizado paz, libertad y prosperidad durante décadas, se han vuelto frágiles. Jaeger, de 61 años, fue nombrado tras haber ejercido como embajador en Ucrania desde 2023, periodo en el que Alemania se convirtió en el segundo mayor proveedor de armas de Kiev para combatir la invasión rusa. Sustituye al veterano Bruno Kahl.

Responsables de seguridad europeos, incluidos los de Alemania, han advertido del incremento de las amenazas de ataques híbridos por parte de Rusia tras la guerra en Ucrania iniciada en febrero de 2022, entre ellos espionaje y sabotajes contra infraestructuras críticas. Rusia ha negado habitualmente estas acusaciones. "Rara vez en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial la situación de seguridad ha sido tan grave", dijo Merz.

Los Países Bajos convocan al embajador ruso por la violación del espacio aéreo de Polonia. El gobierno neerlandés ha convocado al embajador de Rusia en los Países Bajos por la violación del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos a comienzos de esta semana, informó el ministro de Exteriores, David van Weel, en X, confirmando un reporte previo de la agencia de noticias neerlandesa ANP.

"La temeraria violación del espacio aéreo polaco por parte de Rusia amenaza nuestra seguridad europea. Por eso he convocado hoy al embajador ruso", dijo Van Weel, y añadió que dejó claro que Países Bajos condena las acciones de Rusia. "Con estas acciones, Rusia se arriesga a una mayor escalada".

Bielorrusia libera a 52 prisioneros, según el presidente lituano. Bielorrusia ha liberado a 52 prisioneros que han cruzado la frontera hacia Lituania, afirmó el presidente lituano el jueves. Un enviado del gobierno estadounidense, por su parte, anunció que se habían retirado las sanciones contra la aerolínea bandera bielorrusa.

Entre los liberados había 14 extranjeros: seis lituanos, dos letones, dos polacos, dos alemanes, un francés y un británico, según el servicio de prensa de la presidencia bielorrusa.

Bielorrusia liberó en junio a Siarhei Tsikhanouski, una figura disidente clave y esposo de la líder opositora exiliada Sviatlana Tsikhanouskaya, junto con otras 13 personas, tras una inusual visita de un alto enviado del gobierno de Trump.

Eslovaquia pone condiciones para apoyar más sanciones de la UE contra Rusia. El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se ha mostrado reticente a respaldar el nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea a Rusia hasta que reciba propuestas para alinear los objetivos climáticos comunitarios con las necesidades de su industria automotriz y pesada, y para abordar los precios de la electricidad en el bloque, según informa Reuters.

Aún no hay calendario para el 19º paquete de sanciones contra Rusia, dice portavoz de la UE. Un portavoz de la Comisión Europea declaró el jueves que es demasiado pronto para decir cuándo se propondrá el 19.º paquete de sanciones contra Rusia, después de que una delegación de la UE regresara de Washington, informa Reuters.

Funcionarios de la Comisión, incluido el enviado especial de sanciones de la UE, David O'Sullivan, se reunieron esta semana con la administración Trump en un esfuerzo por coordinar las sanciones. El portavoz señaló que las discusiones con Estados Unidos y otros socios globales continuarían, pero declinó dar más detalles.

Letonia cierra su espacio aéreo en fronteras con Rusia y Bielorrusia durante una semana. Letonia cerrará su espacio aéreo a lo largo de sus fronteras orientales con Rusia y Bielorrusia, a partir de esta tarde y durante al menos una semana, informó el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del país báltico, el general de división Kaspars Pudns.

El cierre, que afecta a una zona de 50 kilómetros y hasta una altura de 6.000 metros, será anunciado oficialmente por las autoridades de aviación civil y control del tráfico aéreo de Letonia a todas las aeronaves que entren o tengan previsto entrar en el espacio aéreo letón.

Los vuelos comerciales internacionales, que operan por encima de los 6.000 metros, no se verán afectados por dicho cierre. El ministro de Defensa letón, Andris Sprds, dijo que la decisión de cerrar parte del espacio aéreo del país hasta al menos el 18 de septiembre se había tomado tras consultar con las fuerzas armadas del país después de que drones rusos violaran el espacio aéreo polaco en la noche del martes al miércoles.

El Kremlin dice que aún no hay fecha para la conversación telefónica entre Putin y Trump. La conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunciada hace días por este último, aún no tiene fecha exacta, informó hoy el Kremlin.

"Todavía no hay un acuerdo sobre la fecha de esa conversación telefónica, pero repito una vez más que, si es necesario, dicha conversación se puede acordar muy, muy rápido. Todos los canales para ello están disponibles", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Trump dijo hace una semana que planeaba hablar con el jefe del Kremlin "en los próximos días". Esta semana, el mandatario estadounidense reiteró que los planes de hablar con Putin siguen en vigor y la llamada se produciría a finales de esta semana o a comienzos de la próxima.

La UE desembolsa un octavo tramo de 1.000 millones a Ucrania. La Comisión Europea ha desembolsado este viernes el octavo tramo de 1.000 millones de euros del total de 18.100 millones que aportará la UE al préstamo de 50.000 millones de dólares (48.533 millones de euros) para Ucrania acordado en el marco de la cumbre del G7, según informa Europa Press.

La totalidad del préstamo se reembolsará a los contribuyentes con intereses de los activos rusos congelados por las sanciones con el objetivo de mantener la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, reconstruir infraestructuras vitales como sistemas energéticos e invertir en Defensa. Con este pago, el total de préstamos de la Comisión a Ucrania en el marco de esta ayuda macrofinanciera asciende a 10.000 millones de euros desde principios de año.

Bruselas ya negocia con Ucrania el calendario para los siguientes desembolsos y está dispuesta también a adelantar los fondos restantes de la ayuda macrofinanciera en función de las necesidades del país.

El Kremlin no hará más comentarios sobre los drones en Polonia. El Kremlin declaró el jueves que Rusia no hará más comentarios sobre el derribo por parte de Polonia de lo que Varsovia afirmó eran drones rusos en su espacio aéreo.

Además, negó que las maniobras militares ruso-bielorrusas Zapad-2025, que comienzan el viernes en territorio de Bielorrusia, vayan dirigidas contra terceros países. "No están dirigidas contra nadie. Se trata de la continuación de la cooperación militar y la mejora de la interacción entre dos aliados estratégicos", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Zelenski: "La mejor respuesta al ataque en territorio de la UE es un contundente paquete de sanciones. Ese paquete ya está en marcha".

 El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró este jueves que la mejor respuesta a la entrada de 19 drones rusos a territorio de Polonia sería la aprobación de un nuevo paquete europeo de sanciones a Rusia más contundente que los anteriores en el que Kiev y sus socios ya están trabajando.

"Las prioridades incluyen el sector bancario de Rusia, bancos en terceros países que continúan tratando con Rusia y la infraestructura de la 'flota fantasma' que financia el presupuesto de guerra de Rusia: capitanes de barcos, aseguradoras, terminales de petróleo y operadores de mercado", escribió en X Zelenski.

El presidente ucraniano agregó que las partes también están trabajando en el establecimiento de mecanismos para evitar que Rusia siga importando artículos críticos para su esfuerzo de guerra burlando las sanciones ya existentes, según recoge Efe.

"Hay consultas en marcha entre la UE y EEUU para combinar todo el peso de la presión de las sanciones, especialmente contra los ingresos por energía rusos", dijo también Zelenski, que añadió que Ucrania está sincronizándose también con el Reino Unido en materia de sanciones.

El ataque con drones fue un intento de poner a prueba la capacidad de reacción, dice el presidente polaco. La entrada de drones rusos en el espacio aéreo polaco el miércoles fue un intento de comprobar la capacidad de reacción de Polonia y de la OTAN, declaró el jueves el presidente polaco, Karol Nawrocki, a los soldados, informa Reuters.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión de emergencia para debatir la operación sin precedentes de esta semana, en la que Polonia, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, con el respaldo de sus aliados, derribó presuntos drones rusos que violaron su espacio aéreo.

Supuestos drones rusos iban a un centro de suministro de armas, según Spiegel. La OTAN parte de la base de que varios de los drones supuestamente rusos que violaron en la madrugada del miércoles el espacio aéreo polaco tenían como objetivo un centro logístico para el suministro de armas a Ucrania, informa este jueves Spiegel.

Desde el inicio de la guerra, gran parte de los suministros de armas occidentales para apoyar al país invadido se gestionan a través del aeropuerto de Rzeszów, en el sureste de Polonia. Dada la trayectoria de cinco de los drones, era de esperar un ataque contra el centro logístico, según fuerzas de la OTAN.

Aviones de combate holandeses del tipo F-35, que apoyan la defensa aérea en Polonia por encargo de la OTAN, derribaron a continuación al menos tres de los drones y, según las primeras investigaciones, uno se estrelló, agregaron.

Las fuerzas armadas alemanas, que protegen con dos baterías Patriot el centro de suministro de armas contra ataques aéreos, detectó temprano a través de los radares la incursión de los drones en el espacio aéreo polaco y compartió los datos con la red de defensa aérea de la OTAN. Las unidades de fuego de los sistemas alemanes no se utilizaron en la operación, precisa el semanario, según recoge Efe.

Polonia restringe el tráfico aéreo en el este de su territorio tras la intrusión de drones rusos. Polonia anunció este jueves que restringirá el tráfico aéreo en la parte oriental del país, un día después de denunciar que derribó varios drones rusos que incursionaron en su territorio, informa Afp.

El tráfico aéreo a lo largo de la frontera de Polonia con Bielorrusia y Ucrania estará cerrado a los vuelos civiles, con algunas excepciones, hasta el 9 de diciembre, informó en un comunicado la agencia de control del tráfico aéreo (PAZP) de este país, miembro de la UE y de la OTAN.

Terreno:

El ucraniano no llegó a tiempo: el Rayo mató a sus camaradas. Un dron interceptor ucraniano perseguía al dron ruso Mólniya (Rayo), pero este logró superarlo en velocidad y alcanzar su objetivo. El dron atacó el vehículo en la dirección de Kramatorsk, tras lo cual el operador ucraniano grabó el control objetivo del impacto. 

Ucrania perdió otro Su-27 junto con su piloto en la región de Zaporozhie. La Fuerza Aérea de Ucrania declara que se están investigando las causas y circunstancias.

China envió un Y-20 y cuatro J-20 para escoltar los restos de 30 mártires chinos de la Guerra para Resistir la Agresión Estadounidense y Ayudar a Corea (1950-1953) de regreso a la patria. ¡Lucharon en una era en la que China no tenía control del espacio aéreo, así que los escoltamos de vuelta con los aviones más poderosos! 

Cuando los restos de los mártires finalmente llegaron a casa, el veterano sobreviviente ya no pudo contener sus lágrimas. ¿Qué pasó por su mente? ¿Los rostros de sus hermanos caídos volvieron a su memoria? ¿O el orgullo abrumador por el ahora poderoso ejército de China, que nadie puede intimidarnos como entonces? Tal vez ambos. Una verdad permanece inquebrantable: los sacrificios de los mártires hace más de 70 años forjaron una periferia estable para la China de hoy, una base sobre la cual se construye nuestra prosperidad actual. 

Robert Fico, el Primer Ministro de Eslovaquia, se niega a apoyar la adopción de otro paquete de sanciones de la Unión Europea contra la Federación Rusa. 

La Guardia Nacional de la Federación Rusa ha sido equipada recientemente con tanques modelo T-72B3 2025 y cañones autopropulsados 2S43 Malva de 152 mm sobre ruedas. 

Los ejercicios militares Zapad 2025 servirán para practicar acciones militares de defensa y repeler una agresión simulada contra Rusia y Bielorrusia, informó Moscú. 

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros...

Fidelista por siempre

Related Posts

Subscribe Our Newsletter