Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

-Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

La guerra de Gaza conmociona la ‘Mostra’ de Venecia con ‘The Voice of Hind Rajab’

Venecia. La guerra de Gaza protagonizó este miércoles la 82ª Mostra de Venecia, donde la francotunecina Kaouther Ben Hania presentó The Voice of Hind Rajab, un filme basado en la historia real de una niña palestina asesinada por las fuerzas israelíes mientras intentaba huir de Ciudad de Gaza.

The Voice of Hind Rajab recrea las largas horas vividas el 29 de enero de 2024, cuando los trabajadores de un centro de emergencias de Ramala, en Cisjordania, trataron de salvar a la pequeña de cinco años, refugiada en un auto junto a seis familiares.

Con el consentimiento de su madre, en la película se usaron las grabaciones reales de la llamada en la que Hind Rajab pedía auxilio; unos registros que causaron gran conmoción en todo el mundo cuando salieron a la luz.

"Quédese conmigo, no me deje", se escucha decir a la niña en la llamada, entrecortada por el sonido de los disparos y las bombas.

La proyección oficial terminó con una ovación de 23 minutos, con varios espectadores enarbolando banderas palestinas y gritando lemas en la sala del palacio de festivales, constató un periodista de la AFP.

El equipo del filme, compuesto de actores palestinos, acabó llorando. Dos horas antes, vestidos de negro y llevando una foto de Hind Rajab, los actores y la directora desfilaron por la alfombra roja, acompañados de la pareja formada por Rooney Mara y Joaquin Phoenix, productores ejecutivos.
Afp

La película cuenta asimismo con el apoyo de Brad Pitt y de los directores Alfonso Cuarón y Jonathan Glazer, también productores ejecutivos.

El filme, presentado en selección oficial, es uno de los veintiuno que compiten este año por el León de Oro, que atribuirá el 6 de septiembre un jurado encabezado por el estadounidense Alexander Payne.

"Deshumanizante"

"Estamos viendo que, en todo el mundo, los medios presentan a los muertos en Gaza como daños colaterales. Me parece muy deshumanizante, por eso el cine, el arte y todas las formas de expresión son tan importantes para dar una voz y un rostro a estas personas", afirmó Ben Hania en rueda de prensa.

Desde que empezó el certamen, el 27 de agosto, el glamour del festival quedó eclipsado en varios momentos por la devastadora situación en la Franja de Gaza, escenario de una guerra desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023.

Un colectivo fundado por diez cineastas italianos independientes, llamado Venice4Palestine (V4P), lanzó un llamado al inicio de la Mostra condenando la guerra en el territorio palestino, con una carta abierta que recabó -según el grupo- 2.000 firmas.

También han sido varias las personalidades que expresaron su condena a la ofensiva israelí, como las cineastas marroquí Maryam Touzani y argentina Lucrecia Martel.

Por su parte, el director artístico de la Mostra, Alberto Barbera, sostuvo que el certamen es "un lugar de apertura y de debate".

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/03/espectaculos/la-guerra-de-gaza-conmociona-la-mostra-de-venecia-con-the-voice-of-hind-rajab?fbclid=IwY2xjawMmX2lleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFFamRXQlBJdzFmQ3Z4ZmdNAR6T9t9q_JONIncCmw0d9YLiUGOc5Hb-6UBdf-MyHziq-FMclw3lpe9Cr0vPrQ_aem_ISjSnwNUo00Y6X_q8Uzn8w

Related Posts

Subscribe Our Newsletter