Colegio San José: La Enseñanza del Terrorismo

- Colegio San José: La Enseñanza del Terrorismo- Nicaragua

¿A que responde el lenguaje del régimen en El Salvador?

---El lenguaje es una herramienta cuyo valor político la mayoría menosprecia. Su uso ha sido por lo mismo instrumentalizado a lo largo de la historia por regímenes autoritarios, imponiendo una narrativa con la que procura alinear el imaginario público con los intereses del tal régimen.

Así, en los 30´s del siglo pasado, los regímenes fascista y nazi, junto al uso masivo de la propaganda, difundieron su mensaje de intolerancia y racismo a sociedades que, por otro lado, hastiadas de los esquemas políticos que la gran guerra les dejó, abrazó casi sin reparo aquellas ideas maledicentes.

Entre otros eso nos permite comprender como el mensaje desprovisto de sustento, sin compromiso y viciado de fantasía del que entonces fuera candidato y que ahora ocupa el ejecutivo, lograra permear entre la población hace seis años, pues encontró a la población dispuesta a atender lo que fuera, con tal de apartar a la desacreditada partidocracia del gobierno, confiada de poder finalmente cristalizar la promesa que supuso construir nuestra democracia, desde que firmáramos los acuerdos de paz.

Casi de inmediato el régimen sumo a sus promesas vacías el discurso plano y mitómano, intolerante y aporofóbico, difundido por la completa red comunicacional del país que contrató, con el que espera domesticar al pueblo, desde el caudillo mismo y que es reproducido casi al calco por todos los estamentos y niveles de la burocracia del régimen, proyectado a partir de la supuesta superioridad moral que sobre sus predecesores como sobre la oposición pretende.

Esto lo podemos apreciar en expresiones como aquella manifestada por una diputada del oficialismo que no tubo embagues en calificar de sinvergüenzas a los trabajadores, por hacer efectivo el retiro de un porcentaje de sus ahorros, añadiendo que son los responsables por la descapitalización del FGP.

Esa acusación no es casual, sino el vertebrado sobre el que se sustenta el régimen: no son ellos los responsables, sino los demás.

La actual administración, si bien no la única, es la mayor responsable de la descapitalización del FGP, en apenas 6 años, habiendo sustraído algo más del 60% del total, para fines varios, llegando al colmo de utilizarlos en la bancada oficial para adquirir bienes de lujo, respaldados por el ejecutivo, y sin que esos dineros tengan garantías reales de ser recuperados, pues como sabemos, la estadía de los diputados en la asamblea es transitoria, apenas de 4 años a 6 años.

Un robo en toda regla. Así, los monosílabos, insultos, neologismos, tecnicismos, y la evasión gesticular utilizada por el régimen en todos sus niveles, es un todo que responde al solo ánimo de imponernos su narrativa, de aparentar solvencia y control de la situación, lo que respaldan de la mediática que alquilan para reafirmarla entre la población, con el erario público, y sin su sustento en hechos, como fuera el caso del satélite, y los demás proyectos fallidos que nos vendiera el régimen.

Que no se bajará de su nube de mentiras porque sigue habiendo quien las cree.

Luis Colato

https://pueblocombatiente.wordpress.com/2025/08/12/a-que-responde-el-lenguaje-del-regimen-en-el-salvador/

Related Posts

Subscribe Our Newsletter