
***El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk anunció el sábado la formación del Partido América, asegurando que su objetivo es "devolver la libertad" al pueblo estadounidense y de "romper el sistema unipartidista".
Tal paso cumple con la promesa de Musk de que fundaría un partido si la megaley fiscal, promovida por el presidente de EE.UU., Donald Trump, salía adelante.
La conocida como 'Gran y hermoso proyecto de ley' ('One Big Beautiful Bill Act'), que fue firmada por el mandatario el viernes, ha sido duramente criticada por el empresario, argumentando que traerá consigo un aumento multimillonario de la deuda del país, y "destruirá millones de empleos".
La estrategia de Musk
De acuerdo con el magnate, su nuevo partido "es necesario para luchar contra el Partido Unitario Republicano/Demócrata".
Musk reveló en una publicación en X que, para lograrlo, "apoyar a un candidato a la presidencia no está fuera de cuestión, pero el foco para los próximos 12 meses está en la Cámara y el Senado".
Su comentario sobre la estrategia a la que se adherirá su partido se produjo en respuesta a una publicación en la red social, donde recalcó que su formación no respaldará a ningún candidato a presidente en 2028.
¿Quién se uniría al magnate?
Tras conocerse el anuncio de Musk, Laura Loomer, periodista y activista cercana a Donald Trump, predijo que tres figuras influyentes de la política y los medios de comunicación estadounidenses podrían sumarse al Partido América, "para fastidiar" al mandatario.
En concreto, la activista conservadora mencionó a los representantes republicanos Marjorie Taylor Greene (Georgia) y Thomas Massie (Kentucky), así como al reconocido periodista Tucker Carlson, como posibles incorporaciones a las filas del nuevo espacio político.
A su vez, Bild comunicó que personas como la directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, —que recientemente dejó descontento a Trump—; el empresario tecnológico David Sachs; así como el luchador contra el 'woke', Vivek Ramaswamy, podrían situarse en la cúpula del partido.

¿Es factible el proyecto?
No obstante, es muy probable que el propio Musk no tenga las posibilidades de dirigir el partido debido a que sus índices de aprobación en las encuestas se situaron tan solo en un 34 % durante su anterior aparición como político.
Además, el empresario tampoco podría postularse a la presidencia de EE.UU. por haber nacido en Sudáfrica.
Pero, hay que tener en cuenta que estos factores no representarían un gran obstáculo para Musk a la hora de promover el partido debido a la gran popularidad de la que goza en las plataformas digitales: tan solo en X, el magnate tiene 221 millones de seguidores.
Asimismo, una encuesta de Quantus Insights mostró que el 40 % de los votantes en EE.UU. se posicionan a favor de su nuevo proyecto.
Por otra parte, el empresario no tiene problemas con la financiación del partido, ya que es el hombre más rico del mundo, al poseer 405.000 millones de dólares en activos.
Se pronostica que Musk no solo sería capaz de financiarlo por su propia cuenta, sino que además podría atraer a su lado a más titanes tecnológicos que le brindarían una cierta ayuda económica.

Las claves del partido
Partido América podría convertirse en un instrumento de Musk para promover ideas basadas en su ideología política, señalan los expertos.
Por un lado, el magnate utilizaría el lema de 'libertarianismo' para prometer a los estadounidenses bajos impuestos, desregulaciones, así como sistemas financieros que apoyen las criptomonedas.
No obstante, un elemento populista tampoco faltaría en su política y es probable que intentara atraer a los partidarios de Trump de su movimiento MAGA debido a que comparten ciertas posiciones políticas y sociales. Cabe recordar que, el propio presidente estadounidense afirmó que es "ridículo fundar un tercer partido".
"Tenemos un gran éxito con el Partido Republicano, los demócratas han perdido su camino, pero siempre ha sido un sistema de dos partidos", declaró Trump.
Según su opinión, un tercer partido "solo aumentará la confusión". "Los terceros partidos nunca han funcionado. Así que, él [Musk] puede divertirse con ello, pero creo que es ridículo", concluyó.