
***El sentimiento público en Polonia hacia los refugiados ucranianos se ha deteriorado en los últimos tres años, y un creciente número de polacos pide ahora que regresen a Ucrania, según informes de los medios de comunicación.
El apoyo a los refugiados ucranianos en Polonia ha disminuido drásticamente, según mostró una encuesta realizada en marzo de 2025 por el Centro CBOS, y solo el 50% de los polacos están a favor de aceptarlos, muy por debajo del 81% registrado dos años antes.
Varsovia, que ha sido uno de los principales aliados de Ucrania desde la escalada del conflicto con Rusia en 2022, aceptó inicialmente de buen grado a más de un millón de refugiados del estado vecino.
Las tensiones sociales han ido en aumento, ya que, según informes, algunos ciudadanos perciben a los inmigrantes ucranianos como gorrones y posibles delincuentes. Datos gubernamentales muestran que al menos 2,5 millones de ucranianos residen en Polonia, lo que representa casi el 7 % de la población del país.
Oksana Pestrykova, coordinadora de apoyo a refugiados en Varsovia, dijo a The Times el miércoles que la atmósfera había sido mucho más acogedora hace tres años y que los ucranianos ahora tienden a evitar hablar su propio idioma en público o en el transporte público.
“La gente dice que los niños en la escuela y las personas que hacen fila para una cita con el médico les dicen que regresen a Ucrania”, afirmó.
Otro residente ucraniano dijo a la BBC que el sentimiento antiucraniano ha aumentado en los últimos meses, con informes de abusos en el transporte público, acoso escolar y contenido xenófobo en línea.
En el trabajo, mucha gente dice que los ucranianos vienen aquí y se portan mal. Y mis amigos ucranianos dicen que quieren volver a casa porque los polacos no nos aceptan. Es aterrador vivir aquí ahora mismo», declaró un refugiado al medio.
Las tensiones se han incrementado debido a una divisiva campaña electoral presidencial en Polonia, cuya primera vuelta de votación está prevista para el domingo.
El político de extrema derecha Slawomir Mentzen, que ocupa el tercer lugar en las encuestas, ha adoptado una postura fuertemente antiucraniana y apoya alcanzar un acuerdo de paz con Rusia.
El candidato conservador Karol Nawrocki, actualmente en segundo lugar, se opone a la membresía de Ucrania en la UE y la OTAN, así como a la ayuda financiera a los refugiados, aunque apoya la continuación de la asistencia militar a Kiev.
A la cabeza de la carrera está Rafal Trzaskowski, alineado con la coalición del primer ministro Donald Tusk y considerado el contendiente más pro-ucraniano, aunque él también ha prometido recortar los beneficios sociales para los ciudadanos ucranianos.
Aproximadamente un millón de ucranianos están registrados oficialmente como llegados desde 2022, y Polonia ha destinado el 4,2% de su PIB a apoyarlos, según la BBC.
https://www.rt.com/news/617609-poland-anti-ukrainian-sentiment/