
***Respecto al certamen electoral del día 13-Abril-2025 en el país de Ecuador se pudieron encontrar los siguientes hallazgos técnicos en materia informática @cnegobec @RegistroCivilec:
- 1- AUTOGENERACIÓN DINÁMICA DE FORMULARIOS WEB SIN ARQUITECTURA FIJA NI CARPETAS VIRTUALES INDIVIDUALIZADAS POR PDF:
“La plataforma del CNE no asigna una carpeta de archivos web individual por cada acta PDF con sus propios estilos, scripts, iconos y fuentes; en lugar de ello, usa una plantilla web única que se personaliza en tiempo real al consultar cada acta, impidiendo demostrar cuándo se generó esa interfaz específica ni conservar evidencia fija del momento exacto en que fue publicado cada formulario junto con sus códigos HASH por principio constitucional de inmediatez”.
- Descripción técnica del comportamiento detectado: Durante el análisis de la plataforma oficial del CNE de Ecuador, ubicada en el dominio "h*ttps://elecciones-2v .cne .gob .ec /actas", se identificó que cada vez que se accede a un acta electoral en formato PDF, el sistema no redirige a una ruta de archivos web estáticos previamente generados y organizados, sino que en reemplazo autogenera en tiempo real una interfaz de usuario (formulario web) construida con HTML, JSON y CSS a partir de una plantilla dinámica única, común para todas las mesas, reutilizando componentes genéricos (como main.js, styles.css, favicon.ico, cne.png, fuentes .woff2, etc.);...
El formulario web no tiene como origen una carpeta propia preexistente o estáticamente asignada a cada PDF individual, ni conserva registros en el servidor que evidencien que dicha estructura web fue creada segundos o minutos después de la emisión del documento PDF firmado electrónicamente por PKI.
En su lugar, de manera antitécnica cada visualización o descarga activa un "cuering" (query rendering) que construye sobre la marcha una interfaz de presentación a partir de parámetros de consulta, sin dejar constancia de una estructura de archivos persistente del tipo, que a la final conlleva a que los componentes web genéricos le arroje fechas recientes de este momento y no de la antigua fecha 13-Abril-2025 que demostraría una interpretación de que los ficheros informáticos PDF no fueron creados el día 13-Abril-2025 sino la fecha de hoy en este momento 15-Abril-2025, por ejemplo este modelo de ficheros informáticos estáticos no lo aplicaron para el presente caso de Ecuador, de tal manera que cada interfaz de usuario (formulario web) construida con HTML, JSON y CSS ya tuvieran embebidas los códigos HASH de cada archivo PDF junto con los identificadores ID de hardware informático con los que fabricaron cada fichero informático PDF y conservaran sus metadatos científicos informáticos (Fecha de creado, Fecha de modificado,
Fecha de subido al sitio
web): - \CNE \Guayas \mesa1 \21RFE9D3C7A09ECCE0633901A8C06E91_1.pdf
\CNE \Guayas \mesa1 \styles.034f482173ba2cd9.css
\CNE \Guayas \mesa1 \927740f7ffaf4cbfa73.js
\CNE \Guayas \mesa1 \cne.png \CNE \Guayas \mesa1 \KFO7CnqEu92Fr.woff2
\CNE \Guayas \mesa2 \32ROKO8UOMX8GHCLOC8QMOYVO848_1.pdf
\CNE \Guayas \mesa2 \styles.9324q8s8mqh4ld8d.css
\CNE \Guayas \mesa2 \09x093r8d28d8dt5.js
\CNE \Guayas \mesa2 \cne.png
\CNE \Guayas \mesa2 \KFO7CnqEu92Fr.woff2
\CNE \Napo \mesa35 \985898588H4F8HLF88KF5348KF5MUHU_1.pdf
\CNE \Napo \mesa35 \styles.84kd88temhf8ktkm4.css
\CNE \Napo \mesa35 \kf45kd88kfk38f85f8.js
\CNE \Napo \mesa35 \cne.png \CNE \Napo \mesa35 \KFO7CnqEu92Fr.woff2
https://x.com/DAVIDRINCON2848