
****Hermano de padre del exalcalde Alexander Ardón, Leiva tomó el control del Cartel AA y ahora estaría negociando su entrega con la DEA.
Oscar Rafael Leiva, de 46 años, no solo es oriundo de El Paraíso, Copán. Es también el medio hermano del exalcalde Alexander Ardón Soriano, conocido como “Chande”, uno de los capos más temidos de la última década, hoy en libertad vigilada en Estados Unidos.
Pero mientras “Chande” testificó en cortes estadounidenses, su medio hermano hasta ahora en las sombras, tejía la red que mantendría con vida al Cartel AA.
Según información revelada por un agente antinarcóticos, Leiva estaría en conversaciones para entregarse de forma voluntaria a la justicia estadounidense.
En Honduras, su captura es prioridad para las autoridades desde junio de 2024, cuando la Secretaría de Seguridad ofreció 200 mil lempiras por información sobre su paradero.
Pero ni los operativos, ni las recompensas, ni las órdenes de captura hasta ahora, lograron detenerlo.
A Óscar Rafael Leiva, lo solicita en extradición la Corte del Distrito Norte de Texas por conspirar para importar cocaína hacia Estados Unidos.
Un pacto silencioso con la DEA
Las negociaciones de entrega son discretas, sin embargo, fuentes antinarcóticos aseguran que el acuerdo está casi cerrado.
Si Leiva pisa suelo estadounidense en calidad de colaborador, como ya lo hizo su hermano Alexander, las consecuencias para otros vinculados al cartel podrían ser devastadoras.
“Leiva tiene toda la información de lo que vino después de ‘Chande’. Es el que siguió operando, comprando propiedades, coordinando rutas y alianzas con carteles en Guatemala y México", señala un agente antinarcóticos en Honduras.
Según los investigadores Oscar Rafael Leiva tiene los nombres, los cargamentos, las rutas y datos.
¿El cartel Valle Valle?
Aunque la Policía Nacional lo vinculó inicialmente con la estructura de los Valle Valle, los agentes internacionales tienen otra lectura.
Para ellos, Óscar Rafael Leiva no solo formó parte del Cartel AA, sino que se convirtió en su líder tras la entrega de los Ardón.
Conectado a las operaciones en el occidente del país, especialmente en la zona de La Playona (un punto clave para mover droga desde Honduras hacia Izabal, Guatemala).
Así Leiva supo manejar el legado de su familia: mantener viva una de las rutas de trasiego más lucrativas.
Las investigaciones revelan que bajo su mando, el Cartel AA consolidó nexos con otros actores clave en Yoro, controlando pistas clandestinas, propiedades, y puntos de paso.

Un narco en la mira
La posible entrega de Leiva abre un nuevo capítulo en la historia del narcotráfico hondureño.
Su colaboración con la DEA no solo confirmaría los vínculos de su familia con redes internacionales de droga, sino que dejaría al descubierto cómo el cartel AA, aún mantiene influencia en varios municipios del occidente de Honduras.
El fin de una era… ¿continuidad o el inicio de otra?
Con cada entrega pactada, el Cartel AA pierde a uno de sus pilares. Pero los vacíos de poder en el mundo del narco no duran mucho.
La salida de Oscar Rafael Leiva si se concreta, podría generar una lucha por el control del negocio.
Lo que es claro es que el nombre de Oscar Rafael Leiva ya no puede ser ignorado. De ser solo “el medio hermano de Chande en las sombras ”, pasó a ser el jefe silencioso de una red que sigue viva.
Su entrega puede hacer temblar las estructuras del narcotráfico en Honduras y desatar una nueva ola de revelaciones que sacuda a políticos, policías y otros actores aliados con el narco.
https://www.tunota.com/radar-comercial/el-cortijo-celebra-65-anos-con-la-campana-honduras-sabe-quienes-somos