Gonzalo Lira, Javier Milei y Gabriel Boric

Gonzalo Lira, Javier Milei y Gabriel Boric

Oficialismo de Argentina pierde la mayoría en el Senado en elecciones legislativas


La coalición gobernante en Argentina perdió la mayoría que tenía en el Senado por primera vez desde el regreso de la democracia en 1983. El Frente de Todos perdió en las provincias de La Pampa y Chubut en las elecciones legislativas, con el 95,3 y 86,9% escrutado respectivamente en ambos distritos.

El Frente de Todos queda en segundo lugar en Chubut, con el 27,9% de los votos, y en La Pampa, con el 42% de los sufragios.

En La Pampa, donde se juegan tres bancas, el oficialismo queda a más de seis puntos porcentuales de diferencia en relación al frente opositor de centroderecha Juntos por el Cambio, que consiguió más del 48% de los sufragios.

En Chubut, donde también se aportan tres escaños, el oficialismo queda a más de 10 puntos porcentuales de diferencia.

Ambas provincias son claves para la coalición gobernante para retener la mayoría en el Senado, donde el oficialismo no pierde el quórum desde hace 38 años.

El Gobierno de Alberto Fernández fue derrotado a nivel nacional en estos comicios, si bien se mantiene en duda lo que sucederá en la mayor provincia del país, Buenos Aires, donde vive el 37% del padrón electoral.

La coalición gobernante en Argentina se mantiene a menos de dos puntos de diferencia del principal frente opositor, Juntos por el Cambio, en la provincia de Buenos Aires con más del 81% de los resultados provisionales escrutados.

Juntos por el cambio se presenta con el 40% de los votos, y el Frente de Todos, con 38% de los sufragios.

La coalición gobernante en Argentina se mantiene a menos de dos puntos porcentuales de su competidor.

El oficialismo ya quedó tocado tras las elecciones primarias del pasado 12 de septiembre, cuando se vio superado por Juntos por el Cambio, al que había desplazado del Gobierno hace dos años.

Esa alianza opositora, que llevó al expresidente Mauricio Macri (2015-2019) al Ejecutivo, obtuvo en los comicios de hace dos meses una ventaja de nueve puntos porcentuales sobre el oficialismo.

Esta situación provocó una disputa entre el presidente y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), que se saldó con un reemplazo de figuras dentro del gabinete y con un cambio de gestión, volcada en más ayudas y políticas públicas.

En total, 34.332.992 ciudadanos, de un total de 45,7 millones de habitantes, estuvieron habilitados a emitir su sufragio en todo el país.

Pudieron participar también 409.152 argentinos que residen en el exterior.

El avance del escrutinio provisorio está a cargo de la Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, y se realiza con el recuento de los telegramas elaborados en cada mesa de votación.

La justicia electoral es responsable del escrutinio definitivo, que es el legal y es realizado a través de las actas.

https://mundo.sputniknews.com/20211115/oficialismo-de-argentina-pierde-la-mayoria-en-el-senado-en-elecciones-legislativas-1118234036.html

Related Posts

Subscribe Our Newsletter