VIGILANCIA INTERINSTITUCIONAL ES CLAVE
La Ministra de Salud, Martha Reyes, dijo en una entrevista con INFORME PASTRAN que en Nicaragua sí se está venciendo el coronavirus al recuperar a personas que estuvieron afectadas y se están salvando vidas…
Anotó que la información diaria que brindan los partes médicos del MINSA “son reales, los casos no se pueden ocultar, realmente los casos que tenemos son los que son”…
“Hay cosas que son evidentes y no se pueden ocultar, por eso para nosotros es bien importante que nuestra población esté clara a través de la vía oficial que diariamente emite notas de prensa, se va informando cómo se está avanzando, como está la situación y la atención y el seguimiento que corresponde para asegurar realmente que estamos en una situación de control de la transmisión de tal manera que esta se vaya presentando de una manera paulatina, más lenta y no tener esos picos que desgraciadamente han enfrentado otros países y que han tenido consecuencias por la gran cantidad de casos y también una gran cantidad de fallecidos”, expresó…
La titular de salud dijo que en Nicaragua “hemos sido muy responsables en asegurar todo este seguimiento a las personas”, revelando que al país han ingresado 30,875 personas por diferentes puestos de frontera terrestre y aérea, “a quienes se les ha dado el seguimiento a nivel local y se ha asegurado que estén 14 días en resguardo para asegurar las condiciones de ellos y sus familias y al resto de la comunidad que está alrededor de ellos”…
“Hasta la fecha tenemos un total de 19,353 personas (de esos 30,875) que ya han sido dados de alta, que han cumplido con ese proceso de los 14 días de resguardo responsable y cuidadoso y todavía tenemos otros que siguen en seguimiento hasta completar ese periodo”, destacó…
Reyes señaló que esto “ha sido un esfuerzo muy importante del personal de salud y de la comunidad también a través de la vigilancia comunitaria en donde hemos podido también captar aquellos nicaragüenses que regresan por las fronteras por puntos ciegos pero que también han sido reportados y están dentro de esta vigilancia”….
Destacó que la fortaleza de la contención del COVID-19 ha sido “la vigilancia institucional a través de ese trabajo combinado con las diferentes instituciones a través de la comisión que se estableció (en enero pasado), pero también a través de la fortalece que tiene nuestro sistema de salud a través de la participación de la comunidad, y especialmente en el componente de esta vigilancia comunitaria que ha sido fundamental para poder seguir a todas las personas que ingresen, ya sean nicaragüenses o de otra ciudadanía y tener ese seguimiento y control durante el periodo establecido por la misma OMS y OPS como el promedio requerido para poder garantizar esa vigilancia, reducir los riesgos y detectarlos oportunamente”…
… POBLACION CONTRIBUYE, ATIENDE LAS MEDIDAS…
Precisó la ministra de salud, Marta Reyes que por cada persona que ingresa al país se informa a la comisión interinstitucional, los SILAIS y alcaldías en cada municipio y se les da seguimiento y vigilancia en visitas a sus casas y llamadas telefónicas y garantizar que se mantengan en resguardo y tomen las medidas preventivas…
Ayuda además, el centro nacional de llamadas a donde acude la población… Resaltó que todas las personas que han llegado al país y se les pasa a resguardo han puesto de su parte cumpliendo estas medidas…
“Las personas han sido muy receptivas y han guardado el resguardo dentro de su casa, siguiendo todos los protocolos, si alguien tiene síntomas leves se les da un seguimiento adecuado y si es necesario tratamiento médico”, indicó…
… REAFIRMA, SI ESTAMOS PREPARADOS…
La ministra Martha Reyes reafirmó que desde enero pasado el sistema público de salud comenzó a prepararse para enfrentar el COVID-19 para lo cual fueron adecuados 19 hospitales… “Eso significó capacitación de recursos, revisión de los insumos y equipamiento requerido para poder asegurar esa atención en el momento en que se estableciese”, precisó, añadiendo que “ha habido un esfuerzo en la búsqueda y la compra de todos esos requerimientos que se tenían para responder a las necesidades de la población”…
… HAY RESGUARDO DEL PERSONAL DE SALUD…
“Contamos con el equipamiento, tanto para atender a los pacientes como la protección del personal de salud y los insumos médicos para poder garantizar los medicamentos que los pacientes puedan requerir y también las condiciones y los ambientes de Unidades de Cuidados Intensivos que están preparados y con los equipamientos requeridos para poder atender a nuestra población que lo necesitase”, dijo la ministra Reyes…
Destacó que todo el personal de salud involucrado en atender los casos del COVID-19 están debidamente protegidos con batas, guantes, mascarillas, lentes, gorros, cubre zapatos y todo el equipamiento requerido y desinfección de los ambientes, siguiendo los protocolos de la OMS y la OPS para cada fase…
… DISMINUYEN CASOS DE NEUMONIA…
Respecto a los casos de neumonía, la ministra Reyes observó que en las últimas semanas se ha registrado una disminución importante comparado con el mismo periodo del 2019… “Tenemos menos infecciones respiratorias agudas, menos neumonía y tenemos menos fallecidos por estas causas”, aseguró considerando que las medidas preventivas adoptadas por la población en gran medida están ayudando para la disminución de casos de neumonía en el país…
… AQUÍ NO SE DUERME NADIE, VIENEN NUEVAS JORNADAS DE SALUD…
Las autoridades del gobierno y las sanitarias del país no se duermen y a partir de la próxima semana arranca la jornada de vacunación contra la influenza y el neumococo, que el año pasado fue de 1 millón de personas…
Por otro lado, aunque este año se han presentado menos casos sospechosos y menos casos positivos de dengue y de casos febriles, el MINSA iniciará a partir del lunes 20 de abril la jornada de erradicación del dengue colocando el BTI contra las larvas y mosquitos en visitas a puntos claves y hogares, manteniendo la lucha anti epidémica antes que llegue el periodo de invierno, paralelo a la lucha contra el COVID-19… Ya se cumplió la jornada de plan verano; desratización y contra la leptospirosis…
… COVID-19 CONTROLADO…
En su parte informativo de este viernes, el MINSA a través de su Secretario General Carlos Sáenz, dijo que en el país seguimos teniendo “dos personas con COVID-19, 2 estables y atendidos. Todos importados”…
Detalló que se trata de “un señor de 64 años de edad, contacto de un caso importado, que se encuentra estable y atendido” y “un señor de 59 años de edad, contacto con otras nacionalidades, que se encuentra estable y atendido”…
“El día de ayer, teníamos 12 personas en seguimiento responsable y cuidadoso. De ellas, ha cumplido el periodo reglamentario, 1 persona, que hoy pasa a resguardo domiciliar.
Quedan, por tanto, 11 personas, a las que se suma 1 más, para un total, esta mañana, de 12 personas, en cuido y monitoreo responsable y permanente. No tenemos transmisión local comunitaria”, aseguró…
… GUATEMALA EMULA A NICARAGUA CON BRIGADAS MEDICAS…
Lo que otros habían criticado al gobierno de Nicaragua ahora lo están replicando en sus propios países… Por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei y del Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Hugo Monroy de Guatemala, el personal de las áreas de salud comenzará a realizar visitas domiciliares en diferentes departamentos de ese país, para informar a la población sobre el virus y para evitar más contagios, anunciaron…
En tanto, en El Salvador se creó una comisión interinstitucional contra el coronavirus idéntica a la formada en Nicaragua en enero pasado…