
En la noche de este jueves la rabia incendiaba literalmente las calles del barrio madrileño de Lavapiés, pocas horas después del fallecimiento de Mmame Mbage, un vendedor ambulante senegalés de 35 años.
Este viernes continúa el cruce de acusaciones entre manifestantes y autoridades y el ambiente se ha caldeado tanto que una visita del embajador de Senegal a la plaza donde tuvo lugar la muerte del inmigrante estuvo a punto de derivar en una nueva oleada de disturbios.
Varios videos dejan testimonio de diversos momentos violentos vividos en la mañana de este viernes, entorno a la visita del diplomático senegalés:
En la noche de este jueves la rabia incendiaba literalmente las calles del barrio madrileño de Lavapiés, pocas horas después del fallecimiento de Mmame Mbage, un vendedor ambulante senegalés de 35 años.
Este viernes continúa el cruce de acusaciones entre manifestantes y autoridades y el ambiente se ha caldeado tanto que una visita del embajador de Senegal a la plaza donde tuvo lugar la muerte del inmigrante estuvo a punto de derivar en una nueva oleada de disturbios.
Varios videos dejan testimonio de diversos momentos violentos vividos en la mañana de este viernes, entorno a la visita del diplomático senegalés:
Los compañeros del fallecido insisten en que el hombre murió después de haber sido perseguido por los agentes desde la Plaza Mayor hasta el barrio de Lavapiés, tal como informó Europapress.
El ayuntamiento de Madrid, por su parte, ha aclarado que "no hubo ningún tipo de intervención policial frente a él o con él", a través de una rueda de prensa ofrecida por Javier Barbero, concejal de Barrio del consistorio.
No obstante, el fallecimiento del joven inmigrante y la tensión posterior han dejado un importante rastro de consternación en la capital española, que ha tenido su correspondiente eco en las redes sociales.
Las menciones al "racismo institucional" y la percepción de una injusticia social de fondo han llenado las redes sociales de mensajes sobre lo sucedido en la noche del jueves:La muerte de Mame Mbaye Ndiaye no es casual, sino que es la consecuencia del racismo institucional. pic.twitter.com/4wW4fE2N5q— Moha Gerehou (@mohagerehou) 16 de marzo de 2018
https://twitter.com/Sebas_Arabia/status/974443467341484033Llamarlos "manteros" para despistar del por qué llegan aquí. #MmameMbage era refugiado: llegó aquí buscando sobrevivir. Hoy ha muerto perseguido por la policía. Su delito: sobrevivir en suelo español.#Lavapiés— Elena #NoPasarán (@jelenuru) 15 de marzo de 2018
La visita del embajador de Senegal a la plaza donde murió #MmameMbage no es bien recibida, porque su comunidad en Lavapiés dice que llega tarde y que nunca se les hizo caso en sus reivindicaciones de unas condiciones dignas de vida pic.twitter.com/kXSOfAvIpk— CGT Telefonica (@Cgtmovistar) 16 de marzo de 2018
Es imposible saber hasta qué punto la muerte de este inmigrante es el detonante de una tensión social acumulada que se manifestó violentamente este jueves en forma de disturbios callejeros, pero en si misma ha conmocionado a la sociedad española, y amenaza con abrir el tenso debate en torno al racismo y la xenofobia en las democracias del siglo XXI.
https://actualidad.rt.com/actualidad/265705-indignacion-polemica-muerte-vendedor-ambulante-espana