
Cientos de miles de civiles yemeníes han inscrito sus nombres para formar parte de los comités populares en defensa de su país ante la ofensiva del régimen saudí, iniciada el pasado 26 de marzo.
"Unas 642 mil personas de todas las sectas islámicas han expresado su disposición e inscrito sus nombres para formar parte de comités populares a fin de detener la agresión ilegal de Arabia Saudí contra su país", ha informado este domingo la cadena iraní de noticias Alalam.
Arabia Saudí y algunos de sus aliados con la luz verde de EE. UU., emprendió el 26 de marzo una serie de ataques aéreos contra Yemen en un intento por debilitar a los grupos revolucionarios del país árabe y apoyar al presidente dimitido Abdu Rabu Mansur Hadi.
Nueve personas (seis niños) de la misma familia mueren en un ataque aéreo de Arabia Saudita en Yemen
Nueve civiles, miembros de una misma familia, han perdido la vida en un ataque aéreo de la aviación saudita contra la aldea yemení de Okash, situada a varios kilómetros de una base militar en las afueras de Saná. Otras cinco personas han resultado heridas, mientras que varios vecinos han quedado atrapados bajo los escombros de sus casas.
Según especifica la agencia Reuters, las víctimas mortales son dos hombres, una mujer y seis niños.
Otros dos soldados saudíes muertos en ataque de los huthis
Un intercambio de disparos entre fuerzas de seguridad saudíes y combatientes de Ansarulá ha causado la muerte a dos soldados saudíes en la frontera del reino con Yemen en un momento en que la agresión saudí contra el país vecino continúa.
Según diversos informaciones difundidas el viernes por la noche, Abdurrahman al Qahtani y Mohammed al Harbi fueron muertos durante un tiroteo con yemeníes cerca de la frontera.
El director general de la Guardia Fronteriza saudí, Awal bin Eid al Balawi, confirmó el incidente.
El pasado jueves, otro soldado saudí murió y otros 10 resultaron heridos en un intercambio similar de fuego en la frontera. Una fuente del Ministerio del Interior señaló que un puesto de los Guardias Fronterizos fue atacado en la región de Asir, al suroeste del reino, según la agencia oficial SPA.
Por su parte, aviones saudíes bombardearon en las últimas horas el pueblo de Hiyr Akish, en la provincia de Sanaa, matando a 11 civiles allí.
El portavoz del movimiento Ansarulá, Mohammad Abdulsalam, dijo al canal de televisión de Al Manar que el Ejército y los comités populares luchan hombro con hombro contra la agresión saudí y estadounidense.
“En la segunda semana de la agresión, los invasores no han logrado ningún objetivo moral o militar. Ellos han destruido sólo infraestructuras e instalaciones públicas y privadas para perjudicar al pueblo yemení.
Ellos atacaran a civiles y destruyen fábricas, pero eso no les dará la victoria”, señaló.
“No estamos descuidados o dormidos. Responderemos en el momento y el lugar adecuados”, advirtió.
Los insurgentes hutíes toman el control de misiles balísticos
Los insurgentes hutíes se apoderaron de la Fuerza Aérea de Yemen y de misiles balísticos, informó el embajador de Arabia Saudí en EEUU, Adel al-Jubeir. "Las milicias controlan misiles balísticos y la Fuerzas Aéreas", dijo al intervenir en el Consejo Nacional para Relaciones estadounidense-árabes, en Washington.
Señaló que la ofensiva aérea contra los insurgentes que lleva a cabo la coalición encabezada por Arabia Saudí tiene como objetivo privar a las milicias del armamento pesado.
"La operación avanza, nuestro blanco son las fuerzas aéreas, bases, misiles balísticos y almacenes del armamento pesado", comentó el embajador.
Desmintió igualmente las declaraciones de las milicias de que la coalición bombardeara objetos civiles, incluidos un campamento de refugiados y una planta de leche.
Dijo que la planta fue destruida "por los propios hutíes para provocar odio hacia la coalición".
La situación en Yemen se agravó con la ofensiva de los hutíes en el territorio lo que provocó la huida de su presidente Abdo Rabu Mansur Hadi.
En el sur del país actúa Al Qaeda en la Península Arábiga y en el centro se producen enfrentamientos armados entre las tropas leales al presidente y las fuerzas que apoyan a los rebeldes hutíes.
Desde hace una semana, la Liga Árabe lleva a cabo una operación militar en Yemen contra los partidarios del movimiento hutí Ansar Alá, que logró tomar bajo su control la mayor parte del país, incluida su capital, Saná.
------------
Publicado por Odio de Clase