Oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica participan en un encuentro que reúne a 17 naciones para asegurar la defensa del canal de Panamá ante algún incidente violento en la zona.
Este ejercicio multinacional se desarrolla en Estados Unidos.
Esta actividad se caracteriza por diversas simulaciones por internet, aire, mar y tierra para controlar situaciones de amenazas de violencia extrema, desastres naturales y brotes pandémicos, en los cuales se vean involucrados Panamá o países vecinos.
Los oficiales costarricenses enmarcan su función en dos áreas, la primera es el trabajo coordinado a nivel marítimo por la cercanía con Panamá y la definición de los parámetros de comunicación ante alguna situación que requiera la intervención de países vecinos para la protección de dicho Canal.
El Canal de Panamá se considera que es una de las estructuras más estratégicas y económicamente más importantes del mundo.
A través de él, pasa aproximadamente el seis por ciento del comercio mundial cada año, esto se traduce a aproximadamente unos 400 millones de toneladas en distintos productos.
Este ejercicio llamado Panamax comenzó desde hace tres años y ha cambiado la metodología a través del tiempo, en esta ocasión incluye entrenamiento para afrontar amenazas pertinentes del siglo que se dan por aire, mar, tierra e internet.
http://www.crhoy.com/costa-rica-participa-en-capacitacion-sobre-defensa-del-canal-de-panama/

