
El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, y la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Compañera Rosario Murillo, recibieron la noche de este lunes a Su Eminencia Reverendísima Cardenal Leopoldo Brenes, quien regresó de Roma tras su investidura oficial como Príncipe de la Iglesia Católica por parte de Su Santidad el Papa Francisco.
En el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, de Managua, esperaron la llegada del Cardenal Brenes, el Nuncio Apostólico Monseñor Fortunatus, los Obispos de la Conferencia Episcopal, el Cardenal Miguel Obando y Bravo, y familiares cercanos al Cardenal Brenes.
Mientras tanto, en las afueras del aeropuerto, cientos de muchachos y muchachas de la Juventud Sandinista, familias nicaragüenses, sacerdotes, seminaristas, religiosos y religiosas, con mucho respeto y alegría, agitando banderas de la Iglesia Católica y de Nicaragua, acompañaron en una caravana al Cardenal Brenes que culminó en la Catedral de Managua.
“Usted hizo el milagro de resucitarme”
En un breve intercambio de palabras durante el recibimiento, el Presidente Daniel bromeó con Su Eminencia sobre rumores que se pusieron a circular en días recientes.
“Usted ha hecho el milagro de resucitarme, dicen que estaba muerto y la coincidencia es que estoy apareciendo hasta ahora que viene usted”, le expresa el Comandante al Cardenal Brenes, quien ríe por el comentario.
El Comandante Daniel le dijo al Cardenal Brenes que dentro de poco estaría viajando a Venezuela para la conmemoración del primer aniversario del tránsito a la inmortalidad del Comandante Eterno Hugo Chávez.
Antes de salir hacia la Catedral de Managua, en palabras dirigidas al pueblo nicaragüense desde el Aeropuerto, el Cardenal Leopoldo Brenes agradeció la cortesía del recibimiento del Presidente Daniel y la Compañera Rosario. Además, transmitió un saludo del Papa Francisco a la Conferencia Episcopal, a las familias nicaragüenses y a todo el pueblo católico de Centroamérica.
Su Eminencia dio gracias a Dios, a la Virgen María y al Papa Francisco “que ha sido verdaderamente iluminado por el Espíritu para llamarme a este servicio del colegio cardenalicio”.
Asimismo agradeció a su familia que en todo momento le ha acompañado en su vida como religioso y a los Obispos miembros de la Conferencia Episcopal.
Brenes recordó que hace 28 años y 9 meses, en una noche similar a la de su llegada, el Cardenal Miguel Obando y Bravo, también llegó a Nicaragua investido como Cardenal de la Iglesia Católica.
“Da la impresión que los Cardenales de Nicaragua entran de noche, porque él entró de noche y aquí estoy llegando también yo de noche. Sin embargo, esa noche se ilumina con la gracia del Espíritu Santo y la presencia del Señor”, señaló.
El Cardenal Brenes transmitió un saludo muy especial del Santo Padre “para toda la conferencia Episcopal de Nicaragua, al presbiterio de esta Iglesia que peregrina en Nicaragua y a los católicos de Nicaragua, pero también el Santo padre me decía un saludo para todos los Obispos y el pueblo católico de Centroamérica”.
Aseguró que él ha encontrado en el Santo Padre “a una persona muy cercana”.
“Desde el mismo momento en que nos encontramos sentí todo el cariño, todo el aprecio de su persona y lo viví porque estábamos viviendo en la misma casa, en la casa Santa Marta”, comentó.
“Tenemos un Papa muy cercano y he sentido la cercanía, el cariño de él hacia mi persona. En los momentos que estuvimos cerca en la Liturgia siempre me dio el tiempo suficiente, aún más tiempo del que era el protocolo, y claro, viviendo en la misma casa tuve la oportunidad de platicar en otros momentos y al final le pedí la bendición para venir con bien. Así que aquí estamos con una nueva misión”, agregó.
Papa Francisco está pendiente de Nicaragua
El Cardenal Brenes aseguró que Su Santidad el Papa Francisco está bien informado de lo que acontece en Nicaragua, pues está pendiente de los acontecimientos a través de los medios y de los informes del Nuncio apostólico en Nicaragua.
“Es maravilloso que está pendiente de todo y sobre todo él nos ofrece su oración para que podamos construir un país por la vía del diálogo, no a través de la violencia”, explicó.
Su Eminencia recordó que como Arzobispo de Managua, su misión es anunciar el Reino de Dios a todos los seres humanos.
“La palabra va para todos, para que llegue a su corazón y es lo que el Santo Padre les está encomendando a los Cardenales: el hecho que podamos llevar a todos los fieles católicos a un encuentro personal con Jesucristo y que todos verdaderamente trabajen por construir una Patria en prosperidad y en Paz”, indicó.
“Vemos que (el Papa) es un gran promotor de la Paz, él está preocupado por las problemáticas que están viviendo algunos países que están en guerra y él constantemente, en el Ángelus, está pidiendo por esos países para que no haya muerte, porque sabemos que eso causa dolor al Santo Padre, como también nos causa dolor a todos nosotros”, afirmó.
Finalmente, el Cardenal Brenes aseguró a las familias nicaragüenses que en él tienen al Pastor que ellos han conocido. “Espero no defraudarlos, espero contar siempre con sus oraciones, con su cariño. El Pastor tiene que ir adelante, tiene que ir en medio y tiene que ir atrás.
Hoy me tocó como Pastor venir en medio.
Yo se que venir en medio es mejor porque en las peregrinaciones que hemos hecho cuando venía adelante todo mundo iba corriendo conmigo, pero cuando iba en medio había mas comunicación, pero además el compartir con la gente que ahí me alimentaban bien, porque ahí me daban refrescos, me daban caramelos, galletas, así que ir en medio es lo mejor”, dijo sonriendo el Cardenal Leopoldo Brenes.
http://www.el19digital.com/index.php/noticias/ver/16826/presidente-daniel-y-companera-rosario-reciben-a-su-eminencia-cardenal-leopoldo-brenes