![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
El mismo día en que conocemos que siete nuevos ricos españoles se suman al club de multimillonarios de la revista Forbes, y que la fortuna del hombre más rico de Europa y el tercero más rico del mundo, el español Amancio Ortega (grupo INDITEX), aumentó en 7.000 millones en el último año, se reunieron en Bilbao las élites políticas, económicas y financieras y la burocracia europea e internacional en el llamado Foro Global España 2014.
Sus mantras económicos son bien conocidos (competitividad, productividad, crecimiento, reformas, austeridad...) y sus recetas para "salir de la crisis" siguen siendo las mismas a pesar de que tenemos más desempleo, más desigualdad, mayores tasas de pobreza, más deuda pública, menos inversión... que al inicio de la crisis cuando se comenzaron a aplicar estas políticas neoliberales llamadas de "austeridad".
Por aquel entonces nos decían que lo urgente para poder "salir de la crisis" era reducir el enorme déficit y deuda pública que teníamos (debido, según su teoría, a un insostenible Estado del Bienestar), y por supuesto rescatar al sistema financiero sin el cuál era imposible recuperarse.
Sin embargo, tras aplicar un paquetazo neoliberal sin precedentes, la deuda "pública" se ha multiplicado hasta alcanzar casi el 100% del PIB; el déficit público - que se incrementó desmesuradamente por culpa del rescate financiero de la Banca y por la caída de los ingresos, y no por nuestro elevado gasto público y social que era y es uno de los más bajos de la UE-15 - se reduce lentamente mientras el desempleo se dispara fruto de los recortes de la inversión pública y social que se aplica para reducir dicho déficit; y la Banca, que sigue recibiendo inmensas cantidades de dinero público a través de rescates y del BCE, sigue invirtiendo ese dinero en la especulación financiera (con el consecuente riesgo de sufrir nuevas crisis, que ya están a la vista), y no a la economía productiva como debería exigirse.
Ahora la clave para el crecimiento económico de España, nos dicen, está en las exportaciones.
Las élites reunidas en Bilbao exigen que los salarios sigan bajando, que haya más precariedad laboral, y más reducción de impuestos y de cotizaciones sociales para unas grandes empresas exportadoras que serán la locomotora que tirará de la economía española.
Lo que nunca nos explican es cómo se va a recuperar la demanda interna si las clases trabajadoras siguen perdiendo poder adquisitivo; una demanda interna de la que depende el 80% de nuestra de nuestra economía y que seguirá cayendo si seguimos reduciendo salarios, pensiones, prestaciones, etc.
Tampoco nos explican cómo España apuesta por un modelo económico que está agotado en un contexto de crisis capitalista y estancamiento económico global ("Caída del comercio mundial marca el fin del modelo basado en las exportaciones"). Instituciones tan poco sospechosas como la UNCTAD (Organización para el Comercio y el Desarrollo de las Naciones Unidas) aconsejan dar un paso atrás a este modelo basado en las exportaciones y permitir un mayor protagonismo de la demanda interna y elcomercio regional que facilite la creación de empleo (como está ocurriendo en Suramérica, por ejemplo).
A pesar de estas evidencias, desde el establishment político, económico y mediático español insisten en ponernos como ejemplo a seguir el modelo alemán.
Pero lo que nos ocultan es que Alemania tiene más de 8 millones de trabajadores pobres que además están abocados a ser aún más pobres cuando se jubilen; o que hay 800.000 pensionistas alemanes - un 60% más que hace diez años - que tienen que trabajar por horas ("minijob") para poder cubrir sus necesidades más básicas (son datos del año 2011; ahora serán muchos más).
En esto consiste el "milagro económico alemán" que nos están aplicando en España.
Tampoco quieren explicarnos los asistentes a este Foro Global, porqué en el 2010 (hoy en día serán muchos más) había "escondidos" en los paraísos fiscales entre 21 y 32 billones de dólares, equivalentes a unos 24 billones (con "B") de euros.
Esta cantidad supone casi el 25% de la riqueza mundial. De esos 24 billones de euros la mitad (algunos estudios hablan de 14 billones) se encuentran en paraísos fiscales dentro de la Unión Europea (según un estudio elaborado por la organización Tax Justice Network TJN presentado en julio de 2012).
En plena Gran Recesión en Europa (aunque Mariano Rajoy haya anunciado con toda desfachatez el fin de la crisis), cuando el PIB de los Estados cae empicado, cuando caen sus ingresos y aumenta su deuda, y cuando nos dicen que "no hay dinero" para sostener los servicios públicos o incrementar la inversión para crear empleo, ¿no debería ser la lucha contra el fraude y los paraísos fiscales una prioridad absoluta de las instituciones y gobiernos europeos?
Pues sí, debería ser su prioridad si su intención fuese realmente crear empleo, mantener los servicios públicos del Estado del Bienestar, reducir la pobreza, las desigualdades y evitar el sufrimiento que producen sus recortes presupuestarios entre los sectores sociales más vulnerables.
Pero no es éste el caso, no es esta la intención de las élites que se reunieron en Bilbao, sino aprovechar la "crisis" (una crisis que ellos mismos han creado) para aplicar un guión que ya estaba escrito de antemano.
Pretenden eliminar el modelo social europeo y sustituirlo por un modelo de precariedad laboral y bajos salarios como fórmula para competir con las economías emergentes mundiales, además de privatizar los pocos servicios y recursos que aún siguen siendo públicos (pensiones y sanidad incluidos), para seguir incrementando los beneficios de la Banca y las grandes corporaciones empresariales (la Business Europe).
Este es el proyecto neoliberal que están ejecutando en Europa y en España quienes nos gobiernan, y todo lo demás, todos los discursos y promesas que se lanzan desde estos foros económicos y desde sus medios de comunicación, no es más que retórica y manipulación informativa; son las mentiras necesarias que se difunden para que los ciudadanos aceptemos estas criminales políticas y este expolio público al que nos están sometiendo.
Pero además, hay otro motivo por el cual no quieren acabar con los paraísos fiscales y es bien sencillo de entender: según se explica en una investigación divulgada por elConsorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), 130.000 políticos y empresarios de todo el mundo utilizan paraísos fiscales para hacer sus negocios y esconder su dinero.
Creo que tras conocer este dato sobran más explicaciones. ¿Cuántos de estos 130.000 corruptos participaron en el Foro celebrado en Bilbao?
El Foro Global España 2014 no es más que una nueva escenificación de la supremacía que tiene el capital financiero sobre los gobiernos, sobre la democracia, y sobre los seres humanos.
Las élites económicas y financieras que allí se reúnen no han sido elegidas democráticamente por nadie.
Los gobernantes que asisten a este Foro imponen al pueblo las políticas públicas que les dicta el capital financiero a través de instituciones como el FMI sin que ningún ciudadano las haya aprobado en las urnas, puesto que son medidas que no llevaban estos gobernantes en sus programas electorales.
Y las clases trabajadoras y populares, que representan a la inmensa mayoría de la población, no tienen ni voz ni voto en dicho Foro Global.
Es más, cuando estos mismos ciudadanos, víctimas del neoliberalismo, protestan ante estas élites políticas y económicas dominantes son sometidos a una brutal represión por parte del aparato policial y judicial del Estado por defender sus derechos.
Paradójicamente estos mismos gobernantes y burócratas apoyan y dirigen acciones violentas y golpes de Estado contra aquellos gobiernos que no se someten a los intereses corporativos occidentales (como Venezuela, Ucrania, Siria...).
Una élite cleptómana, corrupta, criminal, explotadora y acaparadora dirige las economías de los países y las vidas de millones de ciudadanos al margen de cualquier cauce o procedimiento democrático y de manera totalmente impune.
¿De qué "democracia" nos están hablando estos burócratas neoliberales que someten a los pueblos a la dictadura del capital?
http://adolfof.blogspot.com/2014/03/foro-global-espana-2014-los-enemigos-de.html