![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Las expulsiones de los cristianos de Siria están asumiendo nuevas formas. En la ciudad de Rakka, los islamistas radicales impusieron a los cristianos un tributo.
La agrupación Estado islámico de Iraq y de Levante anunció que ofrecerán protección a los infieles si aparte de pagar regularmente un tributo en oro, restringen sus ceremonias religiosas.
En Rusia estiman que tal chantaje es la violación más burda de los DDHH y el genocidio consecuente del cristianismo en el país.
Luego de implantar el control sobre la ciudad de Rakka, en el norte de Siria, la agrupación extremista implantó allí una vieja norma islámica, los infieles, sobre todo cristianos, devienen al zimmi, lo que traducido del árabe significa “personas del tratado”.
Para continuar con vida están obligados a pagar un determinado impuesto, de uno a cuatro dinares. Para ellos está prohibido orar en los templos, reparar y construir iglesias, beber vino, consumir carne de cerdo y guardar armas en casa.
A las mujeres está prohibido vestir las prendas tradicionales y cubrirse la cabeza. Los cristianos de la ciudad suman menos del 1 % de la población, por lo que la elección no es muy grande: o bien aceptar, abrazar el Islam, o perecer.
Los titulares de las iglesias cristianas del mundo han denunciado más de una vez de que en Siria está en marcha el genocidio premeditado de cristianos y se afanan en expulsarlos por todos los medios de Oriente Próximo.
El primado de la iglesia ortodoxa rusa viene hace ya tres años invocando a la comunidad mundial para detener el asesinato de personas, cuya única culpa es la de seguir los cánones de la doctrina de Cristo. Solo en 2013 fueron asesinados más de setenta mil cristianos, subrayó el patriarca Kiril:
-Hoy día, toda la iglesia, toda la humanidad está estremecida por los horrores de esa guerra.
Nuestros hermanos y hermanas en Cristo desaparecen y devienen víctimas de los terroristas: prelados, sacerdotes, monjitas y monjes. Son ultrajados los santuarios, destruida la infraestructura y social.
No podemos permanecer indiferentes frente a las miserias que sufren nuestros hermanos y hermanas.
En 2013 fueron despachados a Siria varias decenas de toneladas de ayuda humanitaria a Siria, y en las diócesis de la iglesia ortodoxa se colectaron más de cuarenta millones de rublos.
Una ayuda considerable a los cristianos sirios ha brindado la Sociedad Palestina ortodoxa imperial, la más antigua Organización no gubernamental de Rusia.
Ella envió nueve aviones del Ministerio de Emergencia con objetos de primera necesidad. Ellos comprenden alimentos para niños y utensilios escolares, productos no perecibles, agua, ropa para el invierno, explicaba a nuestra emisora Elena Agapova, vicepresidenta de la Sociedad Palestina ortodoxa imperial:
-En marzo del año pasado anunciamos una campaña de ayuda humanitaria. Y en abril para el Día de la independencia de Siria fue enviada la primera partida. Más tarde enviamos al hospital de Damasco una partico de equipos médicos. No hace mucho tuvo lugar la visita de una delegación parlamentaria rusa, integrada por tres representantes de nuestra sociedad.
A fines de febrero el titular de la Sociedad palestina ortodoxa imperial se reunión con el papa Francisco.
El pontífice y representantes de la iglesia católica de distintos países del mundo han instado también más de una vez a las partes beligerantes de Siria a una tregua para la salvación de la vida de la población y, la comunidad mundial, han denunciado el carácter inadmisible de la ampliación de la envergadura de la crisis humanitaria en la región del Oriente Próximo, continúa Elena Agapova.
-El papa Francisco tiene hoy una postura consecuente con respecto a lo que sucede en Siria. Siria es un dolor y una herida que no cicatriza de todos los cristianos.
Ese territorio está convertido en polígono militar en el que asesinan personas, destruyen templos y monasterios, las reliquias cristianas, y los terroristas asesinan cínicamente y secuestran a creyentes, incluso a clérigos y monjes que transmiten los valores universales y el amor al prójimo.
Nuestra Sociedad está segura de que hoy es indispensable entablar el diálogo con la Santa Sede y mancomunar nuestros esfuerzos en la defensa de los cristianos en la región. Este tema fue clave en nuestra reunión en el Vaticano.
Es cierto que, por ahora los llamados de los líderes sociales y religiosos hechos a los políticos occidentales no tienen respuesta.
No hace mucho, el arzobispo sirio Jacques Benan Indo denunció abiertamente que Europa y EEUU hacían, conscientemente, caso omiso del problema del genocidio de la población cristiana en el territorio de la república árabe.
http://spanish.ruvr.ru/2014_03_03/Europa-y-EEUU-complices-del-genocidio-contra-cristianos-en-Siria-8865/