El papel de los mercenarios israelíes en las matanzas políticas colombianas

- El papel de los mercenarios israelíes en las matanzas políticas colombianas

Cierran un programa finlandés por emitir opiniones contra el Gobierno de Ucrania


El periodista finlandés Jari Sarasvuo fue despedido tras entrevistar al activista Johan Beckman, quien exigió en vivo la liberación de Europa de la "junta fascista" ucraniana y acusó al canciller de Finlandia de apoyo a los nazis.

El hecho de que en su programa Sarasvuo invitase a influyentes representantes de la intelectualidad finlandesa causó un gran escándalo en la prensa finlandesa

Entre los entrevistados figuraba Beckman, observador en el reféndum de Crimea y opuesto a la toma ilegal del poder en Ucrania.

Sarasvuo, con 20 años de experiencia en la televisión, fue despedido sin ninguna explicación, mientras su programa fue cerrado pese a que según el contrato el presentador podía grabar otras seis ediciones. 

Según el periodista, la entrevista con Beckman tuvo un "papel crucial" en su despido. 

Es más probable que el despido de Sarasvuo sea un pedido de la Embajada de EE.UU. en Finlandia 

"Es más probable que el despido de Sarasvuo sea un pedido de la Embajada de EE.UU. en Finlandia", comentó en un comunicado el activista de derechos humanos Beckman, ya que, en su opinión, "EE.UU. financia y apoya a la junta fascista de Kiev". 

"El consorcio mediático Sanoma tradicionalmente no actúa de acuerdo con los principios del periodismo, sino bajo las órdenes de EE.UU. y la OTAN. 

Tenían que despedir inmediatamente a Sarasvuo para mantener el mito de la legitimidad de la junta de Kiev. 

Es muy peligroso para EE.UU. que los medios de comunicación europeos difundan la idea de que la inconstitucional junta fascista tomó el poder en Kiev, puesto que los medios de comunicación occidentales solo dicen que es un Maidán pacífico el que llegó al poder", subrayó el activista, profesor asociado de la Universidad de Helsinki. 

Durante la misma transmisión intervino el conocido escritor y político finlandés Timo Harakka, que llamó eliminar la "junta neonazi de Kiev". 



YouTube censura el mayor canal anti-Obama
Publicado: 24 mar 2014 | 10:46 GMT

Un importante canal anti-Obama con 55 millones de visitas y 265.000 suscriptores fue cerrado el sábado después de que el Gobierno otorgarse al sitio el derecho de marcar contenidos como "extremistas", informa el portal Infowars.

La cuenta, gestionada por Mark Dice y cuyos vídeos más populares arremetían contra los partidarios del presidente estadounidense, fue suspendida, pero no eliminada debido a cuestiones de derechos de autor.

Después de una ola de presión pública el canal ha sido restaurado.

RT

Related Posts

Subscribe Our Newsletter