![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, considera "difícil" llevar a cabo la cumbre del G-8, prevista para los días 4 y 5 de junio en la ciudad rusa de Sochi.
Según las declaraciones del premier británico ante la Cámara de los Comunes, "es difícil ver cómo la reunión" entre los siete países más industrializados y Rusia pueda celebrarse debido a la crisis en Ucrania.
Cameron ha puesto en tela de juicio la presencia militar de Rusia en la península de Crimea, en el sur de Ucrania, y ha advertido que su Gobierno podría tomar cualquier medida contra Moscú, ya sea política, económica o cualquier otra opción.
La Unión Europea (UE) ha convocado para mañana jueves una reunión de urgencia a la que asistirán los jefes de Estado de los 28, para analizar la complicada situación que se está viviendo en Ucrania.
Al respecto, Cameron ha hecho hincapié en que el bloque muestre "unidad" y una "voz clara" ante esta crisis.
Por otra parte, Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido y Ucrania han coincidido este miércoles en la necesidad de diálogos directos entre Kiev y Moscú, así como el envío de observadores internacionales al país europeo para poner fin a la crisis.
De igual modo, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió hace tres días al presidente ruso, Vladimir Putin, que establezca de forma urgente un diálogo con las autoridades de Ucrania.
Rusia considera un "golpe de Estado" la destitución, el mes pasado, del presidente ucraniano Víktor Yanukóvich, y afirma que se reserva el derecho a proteger sus intereses y los de los ciudadanos de habla rusa en la antigua república soviética.