
El ministro del Poder Popular para Petróleo y Minería de la República Bolivariana de Venezuela, Rafael Ramírez, ha anunciado este domingo que existen pruebas que confirman que la explosión ocurrida hace un año en la Refinería Amuay fue un sabotaje.
En el programa dominical “José Vicente Hoy”, Ramírez explicó que las investigaciones, que se han realizado durante un año, muestran que el accidente fue un sabotaje intencional.
Tras indicar que el informe de investigación, que se ajusta a las prácticas de las industrias petroleras a nivel internacional, contó con la participación de más de 25 expertos en el área técnica, más los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y Ministerio Público.
“El comité de investigación ha llegado a la firme conclusión que el origen de la falla tiene que ver con un acción de sabotaje deliberado contra uno de los sistemas más críticos del bloque 23, que dio lugar a una fuga descomunal de olefina (hidrocarburo que se evaporiza al contacto con la atmósfera), éste se trasladó al destacamento 44 donde encontró una fuente y se produjo la explosión”, ha recalcado.
Asimismo, sostuvo que “la fuga se origina en un elemento mecánico que se conoce como la briera, la unión entre el cabezal y la caja de succión de la bomba 2601 (…) Este elemento mecánico es el más robusto del sistema, es decir, se actuó sobre el elemento menos sujeto a falla, en este sistema de olefina, lo cual es un evento que en los 52 años de la refinería jamás se había producido, no está ni en estadísticas”.
Finalmente, Ramírez ha expresado que la investigación fue minuciosa, sin alteración de los elementos de prueba, con simulaciones, estudios químicos, descarte de fugas en las empacaduras de fallas en el sello mecánico, entre otros estudios.
La refinería de Amuay, la mayor de Venezuela, ubicada en el estado de Falcón (noroeste), registró el 25 de agosto de 2012 un incendio. 42 personas murieron y decenas sufrieron heridas.
Las primeras versiones sobre el estallido hablaban de una fuga de gas que habría provocado el incendio y explosión de nueve tanques de combustible, cuya onda expansiva arrasó a viviendas, comercios y parte de la refinería.
HISPAN TV
En el programa dominical “José Vicente Hoy”, Ramírez explicó que las investigaciones, que se han realizado durante un año, muestran que el accidente fue un sabotaje intencional.
Tras indicar que el informe de investigación, que se ajusta a las prácticas de las industrias petroleras a nivel internacional, contó con la participación de más de 25 expertos en el área técnica, más los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y Ministerio Público.
“El comité de investigación ha llegado a la firme conclusión que el origen de la falla tiene que ver con un acción de sabotaje deliberado contra uno de los sistemas más críticos del bloque 23, que dio lugar a una fuga descomunal de olefina (hidrocarburo que se evaporiza al contacto con la atmósfera), éste se trasladó al destacamento 44 donde encontró una fuente y se produjo la explosión”, ha recalcado.
Asimismo, sostuvo que “la fuga se origina en un elemento mecánico que se conoce como la briera, la unión entre el cabezal y la caja de succión de la bomba 2601 (…) Este elemento mecánico es el más robusto del sistema, es decir, se actuó sobre el elemento menos sujeto a falla, en este sistema de olefina, lo cual es un evento que en los 52 años de la refinería jamás se había producido, no está ni en estadísticas”.
Finalmente, Ramírez ha expresado que la investigación fue minuciosa, sin alteración de los elementos de prueba, con simulaciones, estudios químicos, descarte de fugas en las empacaduras de fallas en el sello mecánico, entre otros estudios.
La refinería de Amuay, la mayor de Venezuela, ubicada en el estado de Falcón (noroeste), registró el 25 de agosto de 2012 un incendio. 42 personas murieron y decenas sufrieron heridas.
Las primeras versiones sobre el estallido hablaban de una fuga de gas que habría provocado el incendio y explosión de nueve tanques de combustible, cuya onda expansiva arrasó a viviendas, comercios y parte de la refinería.
HISPAN TV