
El primer ministro británico, David Cameron, ha comenzado este lunes un periplo de tres días por el Golfo Pérsico con el fin de vender aviones de combate a los países árabes con discutible historial en derechos humanos.
Durante la gira, el premier británico visitará los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita para afianzar los lazos bilaterales y comerciales, ya que esta zona tiene una gran importancia para la industria petrolera de este país europeo.
Cameron tratará, durante su viaje, de vender unos 100 aviones de combate Typhoon a ambos estados árabes, principales aliados del Reino Unido en la región, acuerdo cuya estimación alcanza los 6.000 millones de libras (10.000 millones de dólares).
Los EAU han mostrado interés en hacerse con 60 naves para reemplazar su flota, incluidos sus antiguos aviones franceses ‘Mirages’. Arabia Saudita, por su parte, está interesada en tramitar una nueva compra aunque ya posee unos 72 aviones. Omán negocia la compra de solo 12 aviones Typhoon.
El primer ministro del Reino Unido se enfrenta en una dura competencia al presidente francés, François Hollande, también en la región negociando la venta de equipos de defensa, según informa ‘Russia Today’.
El alto cargo británico busca aumentar su presencia en el Golfo Pérsico y vivificar su industria armamentística.
Sin embargo, los lazos con Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos no resultan tan recomendables, pues están bajo la mira de los defensores de los derechos humanos por sus políticas represivas.
Londres estudia, a su vez, ampliar una base cerca de Dubai, en los EAU, y hacer de ella un centro neurálgico.
Hispan TV
Durante la gira, el premier británico visitará los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita para afianzar los lazos bilaterales y comerciales, ya que esta zona tiene una gran importancia para la industria petrolera de este país europeo.
Cameron tratará, durante su viaje, de vender unos 100 aviones de combate Typhoon a ambos estados árabes, principales aliados del Reino Unido en la región, acuerdo cuya estimación alcanza los 6.000 millones de libras (10.000 millones de dólares).
Los EAU han mostrado interés en hacerse con 60 naves para reemplazar su flota, incluidos sus antiguos aviones franceses ‘Mirages’. Arabia Saudita, por su parte, está interesada en tramitar una nueva compra aunque ya posee unos 72 aviones. Omán negocia la compra de solo 12 aviones Typhoon.
El primer ministro del Reino Unido se enfrenta en una dura competencia al presidente francés, François Hollande, también en la región negociando la venta de equipos de defensa, según informa ‘Russia Today’.
El alto cargo británico busca aumentar su presencia en el Golfo Pérsico y vivificar su industria armamentística.
Sin embargo, los lazos con Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos no resultan tan recomendables, pues están bajo la mira de los defensores de los derechos humanos por sus políticas represivas.
Londres estudia, a su vez, ampliar una base cerca de Dubai, en los EAU, y hacer de ella un centro neurálgico.
Hispan TV