
La noticia le ha dado la vuelta al mundo y en varios idiomas de los más prestigiosos medios de prensa extranjera.
Fue desplegada en los medios de comunicación de Costa Rica, país que ha cabildeado contra Nicaragua y este proyecto y que prácticamente ha fracaso, ya que hace varias semanas la Presidenta Laura Chinchilla estuvo en Pekín para una visita oficial y ahí desacreditó el proyecto nicaragüense…
El gobierno de Nicaragua y una empresa de China Continental, firmaron un memorándum de entendimiento para iniciar la construcción del gran canal interoceánico que se ha propuesto el gobierno sandinista de Daniel Ortega…
El mandatario nicaragüense se reunió anoche con el presidente de la empresa, con sede en Hong Kong, Wang Ging, para revisar los parámetros bajo los cuales operará la corporación China en el país, que también construirá un canal seco y dotará a Nicaragua con lo último en tecnología de telecomunicaciones, que llegará, incluso, a todas las zonas rurales…
Ortega afirmó que hablar de la construcción de una obra de gran magnitud, como el canal seco, significa desarrollo, beneficio y trabajo para las familias nicaragüenses para que salgan de la pobreza y la extrema pobreza…
Sostuvo que con la visita del señor Wang Ging se avanzó muchísimo y se suscribieron acuerdos que permitirán la construcción del gran canal interoceánico por Nicaragua y hacer ese sueño realidad…
Informó que ya se creó en Hong Kong la "Empresa de Inversiones para el Desarrollo del Gran Canal de Nicaragua"…
Afirmó que en correspondencia con los pasos que ya se han dado, lo que se está trabajando a través de los especialistas holandeses, será un insumo para el trabajo que ya se empieza a desarrollar con la corporación china…
Con este paso, Nicaragua se adelantó a Honduras, Guatemala y Costa Rica, que habían anunciado también la posibilidad de construir un canal seco…
… VA CANAL SECO Y CANAL HUMEDO…
… VA CANAL SECO Y CANAL HUMEDO…
"Esta empresa que está constituida en Hong Kong, va a trabajar en los dos canales: el canal seco y el canal húmedo; lógicamente esto significa gestionar financiamiento, tecnología y todos los elementos que demandan obras como ésta, sobre todo la del gran canal", afirmó el Presidente Daniel Ortega…
"Quiero comunicarle al pueblo nicaragüense que la tarde de este jueves se firmó un memorándum de entendimiento, donde el Estado nicaragüense, a través del representante, ministro-presidente de la Autoridad del Canal, autoriza a la empresa HK-Nicaragua a estructurar y gestionar el financiamiento del proyecto del gran canal interoceánico de Nicaragua", remarcó el mandatario. ..
Sostuvo que éste es un acuerdo, una gran alianza entre esta empresa de la República Popular China, basada en Hong Kong, con la Autoridad del Canal Interoceánico de Nicaragua…
Por su parte, el presidente de la empresa china, Wang Ging, afirmó que el sueño de un canal interoceánico por Nicaragua será una realidad, a la vez destacó la posición geográfica estratégica del país para la ejecución de este mega proyecto…
… POSIBILIDAD EXTRAORDINARIA…
… POSIBILIDAD EXTRAORDINARIA…
El presidente de la compañía Xinwei, Wan Jin, informó que efectivamente en China se ha constituido una nueva empresa con el propósito de desarrollar el canal por Nicaragua, lo cual incluye desde la programación, el capital, la construcción y la gestión del proyecto…
“Nosotros tenemos confianza de construir con éxito este canal nicaragüense”, aseguró Wan Jin…
En el caso de construir un Canal Interoceánico en Nicaragua, Wan Jin, valoró que la idea es muy buena pero indicó que después de 500 años este canal húmedo no se ha podido realizar debido a que los principales inversores han querido dominar al país a través del Canal…
Wan Ji, explicó que otros inversores han venido al país dispuestos a poner tecnología y capital para la construcción del canal, pero han querido intercambiar la libertad del pueblo nicaragüense y entonces la dignidad del pueblo no ha permitido que el proyecto se realice en esas condiciones…
… INVERTIRAN EN TELECOMUNICACIONES…
… INVERTIRAN EN TELECOMUNICACIONES…
El presidente de la empresa Xinwei, valoró como positivas las relaciones que durante años se han venido cultivando entre China y Nicaragua…
Aseguró que su compañía invertirá en el futuro de Nicaragua con tecnología, construyendo una red con tecnología 4G sobre todo el territorio nacional, con lo cual se mejorará el nivel de vida del pueblo nicaragüense…
Estimó que la instalación de esa tecnología concluirá en el año 2013 y con ello se elevará la competencia del país a nivel regional.
Además explicó que la empresa tendrá como sede a Nicaragua para expandir sus operaciones al resto de países de la región…
… EL MIGA APOYA ENERGIAS RENOVABLES EN NICARAGUA…
… EL MIGA APOYA ENERGIAS RENOVABLES EN NICARAGUA…
El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), brazo de seguros de riesgo político del Grupo del Banco Mundial anunció que apoya proyectos de energía renovable en Nicaragua a través de una garantía de respaldo que otorgado a la empresa Eolo de Nicaragua…
Eolo va a construir un parque eólico de 44 megavatios en Rivas.
Este parque eólico reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, frente a la necesidad de capacidad adicional de generación en el país, y reducirá el costo de la electricidad…
La garantía de MIGA es por 16,3 millones de dólares por un período de hasta 20 años para cubrir la inversión de capital de Globeleq Mesoamerica Energy…
http://www.informepastran.com/principal.html