Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

-Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

La Casa Blanca califica de “incidente” la matanza de civiles afganos

La matanza de 16 civiles afganos abatidos a tiros el domingo por un soldado estadounidense en el sur de Afganistán no va a modificar el calendario previsto por Washington para la retirada de las tropas del país centroasiático, prevista para finales 2014, dijo este lunes la Casa Blanca.

“No creo que este incidente vaya a cambiar el calendario de una estrategia que fue diseñada y está siendo implementada de manera que permita la retirada de las fuerzas estadounidenses, la transferencia de la seguridad a los afganos”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Si bien se espera que la retirada de las tropas de la OTAN, cuyo mayor contingente es el estadounidense, sea completada en 2014, los detalles de la operación se discutirán en una cumbre de jefes de Estado, de Gobierno y ministros de Defensa de los países miembro de la Alianza atlántica en Chicago en mayo.

“Por muy trágicos que sean estos eventos, la estrategia está centrada en desbaratar, desmantelar y derrotar a Al Qaeda y estabilizar a Afganistán para que las fuerzas de seguridad afganas puedan asumir la responsabilidad en su propio país”, afirmó Carney en su rueda de prensa diaria.

“Ésa es la estrategia que el presidente (Barack Obama) está implementando”, añadió.

En la víspera, Obama llamó a su par afgano, Hamid Karzai, para ofrecerle sus condolencias por la matanza, sucedida en la madrugada del domingo en la sureña ciudad de Kandahar, cuando un soldado estadounidense abandonó su base y mató a 16 personas dentro de sus hogares, entre ellas varias mujeres y niños.

El soldado se entregó y las autoridades estadounidenses ordenaron de inmediato una investigación, mientras que los máximos responsables reiteraron que este incidente no es representativo del Ejército norteamericano y su labor.

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, dijo este lunes desde Nueva York: “Esto no es lo que somos”, citada por la agencia de noticias DPA.

“Este terrible incidente no cambia nuestra firme dedicación a la protección del pueblo afgano y a hacer todo lo que está en nuestras manos para ayudar a construir un Afganistán fuerte y estable”, aseveró.

Clinton reconoció que las últimas semanas fueron “difíciles y complejas” en Afganistán para Estados Unidos a raíz de una serie de incidentes encadenados, entre ellos, la quema de ejemplares del Corán en una base estadounidense el mes pasado, que provocó una ola de protestas en las que murieron al menos 30 afganos.

Desde entonces, seis soldados estadounidenses fueron abatidos además por fuerzas de la seguridad afganas.

El Departamento de Estado admitió su preocupación por que este nuevo incidente pueda provocar más protestas como las que causaron la quema del libro sagrado del islam.

El portavoz de la cartera, Mark Toner, dijo este lunes que “por supuesto que nos preocupa”, al responder a una pregunta sobre si se temía que la nueva masacre vaya a generar nueva violencia contra objetivos estadounidenses en Afganistán.

“Todavía no hemos visto nada, pero desde luego somos muy conscientes de que el potencial (de un ataque) existe”, agregó.

Telam

Related Posts

Subscribe Our Newsletter