
Según una información emitida por MVS Radio, la Secretaría de Relaciones Exteriores promovió la petición en noviembre pasado ante el Departamento de Estado de aquel país a favor del ex mandatario, quien está acusado de delitos de lesa humanidad.
Hace apenas unos días, la defensa de Zedillo reclamó ante la Corte de Conneticut que se desechara la acusación, toda vez que rechazó la responsabilidad en la masacre de 45 indígenas tzotziles y alegó que no puede ser procesado en Estados Unidos por hechos ocurridos durante su mandato en México.
Los demandantes exigen también una indemnización por 50 millones de dólares. Actualmente, el ex presidente reside en Estados Unidos y es profesor en la Universidad de Yale.