Unos mil 500 soldados estadounidenses salieron hoy de la ciudad sureña
de Nassiriyah, un día después de que compañeros suyos fueron atacados
con morteros en la norteña Kirkuk, mientras persiste la violencia en
Iraq.
De acuerdo con un comunicado del mando militar de Estados
Unidos difundido por la agencia Aswat Al-Iraq, junto con los efectivos
fueron evacuados de Nassiriyah más de 2.500 materiales de guerra como
parte del acuerdo para la retirada de las tropas el 31 de diciembre.
Gran
parte de los hombres y equipos norteamericanos que están saliendo de
Iraq se dirigen a Kuwait con la aparente intención de embarcarlos de
vuelta al país norteño, aunque medios regionales especulan sobre una
posible reubicación de militares en el emirato.
El repliegue de
Nassiriyah de la Tercera Brigada de la Primera División de Caballeros
ocurrió sin decidir una fecha para la entrega de su base a las fuerzas
iraquíes, aunque cumple el llamado Acuerdo de Seguridad firmado por
Washington y Bagdad en 2008.
Un portavoz castrense norteamericano
en la localidad señaló que el traspaso de la base aérea "Imán Alí" se
está realizando mediante coordinación con el gobierno iraquí y sus
fuerzas de seguridad, que adoptarán la decisión final sobre el futuro de
la instalación.
La base, en la que han estado desplegados más de
cuatro mil soldados estadounidenses, fue clave para combatir a la
resistencia en las provincias meridionales de Basora, Muthanna, Missan y
Thi-Qar, y es también cuartel general del 70 escuadrón aéreo de Iraq.
Ante
el inminente repliegue total de los militares foráneos, la empresa
estadounidense encargada de contratar personal para asistir a las tropas
despidió el fin de semana a más de cuatro mil trabajadores e
intérpretes iraquíes de la referida unidad de Nassiriyah.
Entretanto,
dos helicópteros norteamericanos resultaron dañados el domingo a causa
de cuatro obuses de morteros disparados por desconocidos contra una base
militar en la ciudad petrolera de Kirkuk, apenas semanas después de
sufrir otro ataque con proyectiles similares.
Las acciones de
quienes se oponen a la ocupación militar de Iraq cobraron intensidad, en
medio de otros hechos de violencia que en las últimas horas provocaron
al menos cuatro muertos y una veintena de heridos, sobre todo por
atentados con bombas en Bagdad.
Por otro lado, parlamentarios del
bloque Al-Iraqiya Blanca instaron al gobierno iraquí a solicitar un
informe pormenorizado cuando contrate personal extranjero militar y de
seguridad, incluido el gigantesco equipo que protege la embajada de
Estados Unidos en esta capital.